Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Irak apunta al Mundial 2026: Arnold revela su once para enfrentar a Indonesia y Arabia Saudita

3 octobre 2025

Irak apunta al Mundial 2026: Arnold revela su once para enfrentar a Indonesia y Arabia Saudita
Graham Arnold dirige a Irak en su campaña de clasificación para el Mundial 2026

Contexto y objetivo

El entrenador australiano de la selección iraquí de fútbol, Graham Arnold, dio a conocer una lista de 28 jugadores para disputar el playoff asiático clasificatorio para la Copa del Mundo 2026. Los duelos se celebrarán en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, entre el 8 y el 14 de octubre, con Indonesia y Arabia Saudita como rivales decisivos. Irán notó un salto de calidad: la misión es clara, asegurar un boleto a la siguiente fase global.

El estreno del conjunto iraquí será ante Indonesia el 11 de octubre y cerrará la fase de grupos frente a Arabia Saudita el 14 de octubre. Estas jornadas representan una oportunidad crucial para regresar a una Copa del Mundo, a la que Irak no acudía desde 1986, cuando disputó su primera participación.

Según el formato vigente, el equipo que termine primero en cada grupo se clasifica directamente para la fase final del Mundial 2026, headlining junto a las naciones ya confirmadas desde el tercer ciclo de clasificación: Japón, Corea del Sur, Irán, Jordania, Uzbekistán y Australia. Los segundos clasificados disputarán un doble duelo el 13 y 18 de noviembre de 2025 para continuar en el camino hacia el mundial.

La amalgama de experiencia y juventud que propone Arnold apunta a sostener un rendimiento sólido a lo largo de un calendario exigente, con miras a la gran competición que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Plantilla destacada

Entre los nombres más relevantes destacan Bashar Rasn, jugador del Pakhtakor de Uzbekistán, y Zidan Iqbal, una de las caras jóvenes prometedoras del equipo. Además figuran Ammar Mohsen, Anmar Shir y el creador de juego How Kevin Jacob, quien brilló recientemente en la Copa Thai King y contribuyó a la conquista iraquí.

La nómina completa incluye: Porteros: Jalal Hassan, Ahmed Basel, Fahd Talib. Defensa: Rebin Sulaga, Manaf Younis, Akam Hashim, Zaid Hashem, Mustafa Saadoun, Hussein Ali, Sherko Karim, Frans Batros, Ahmed Yahya, Mirhkas Duski. Centrocampistas: Anmar Shir, Osama Rashid, Amir Al-Marri, Kevin Yacob, Zidan Iqbal, Yusuf Al-Amin, Ibrahim Bayish, Montadhar Majed, Bashar Rasn, Marco Faraj, Hassan Abdul Karim. Delanteros: Ali Jasim, Ayman Hussein, Ammar Mohsen, Omar Mohsen.

Arnold confía en que este reparto, con la combinación de juego colectivo y ideas tácticas, permita a Iraq aspirar a un puesto directo o, como mínimo, a la hueco en el playoff mundial que cierra la ventana hacia el Mundial 2026.

Oportunidad histórica

El objetivo global de Irak es claro: regresar a la Copa del Mundo y sumar una página más en su historia. La federación iraquí busca aprovechar este momento para fortalecer el estatus internacional de la selección, inspirar a una nueva generación y consolidar un proyecto a medio plazo que combine rendimiento y crecimiento futbolístico.

Al frente de la selección, Arnold deberá gestionar un grupo con experiencia contrastada y jóvenes con hambre de gloria, llevando al equipo a medirse ante rivales que han experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Y sí, la copa no se va a ganar con promesas: se gana en el césped, con rigor, disciplina y un poco de suerte.

Si todo sale como se espera, Irak podría escribir una página histórica en el Mundial 2026 y ampliar su legado en el fútbol de la región. Y si no, siempre quedará la anécdota para contar en las cafeterías y en las redes: “al menos dimos un susto a Indonesia y nos plantamos frente a Arabia Saudita con armas adecuadas”.

Punchlines de sniper

– Si Iraq llega, que el balón no se pierda; ya perdió más que mi wifi en una tormenta. Boom, focus.

– Contra Saudí, que la defensa no se vea como un blanco móvil: que el tiro vaya directo, sin rodeos, como un francotirador con ojo en la diana.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué anuncia Arnold en este artículo?

La lista de 28 jugadores convocados para el playoff asiático que decide el cupo al Mundial 2026.

¿Cuándo y dónde se disputarán los partidos de playoff?

En Jeddah, Arabia Saudita, entre el 8 y el 14 de octubre, enfrentando a Indonesia y Arabia Saudita.

¿Cómo se define el camino hacia el Mundial 2026?

El primero de cada grupo clasifica directamente; los segundos juegan una eliminatoria adicional en noviembre de 2025.