Iraq vs. Arabia Saudita: el 'doble impulso' que puede escribir un nuevo capítulo en el Mundial 2026
13 octubre 2025

Contexto y preparación
La selección iraquí mostró una concentración total durante los últimos entrenamientos previos al duelo decisivo frente a Arabia Saudita, programado para mañana martes en la ciudad de Jeddah. El choque se enmarca en la tercera y última jornada del Grupo B de los playoffs asiáticos para el Mundial 2026, disputado en la ruta que lleva a Norteamérica.
El equipo, dirigido por el técnico australiano Graham Arnold, recibió una amplia cobertura mediática en las primeras fases de la sesión, según las normas organizativas. Mientras tanto, Arabia Saudita lidera el grupo con tres puntos, igualando la diferencia de goles con Irak tras sus reuniones previas.
En la última fecha, Arabia Saudita superó a Indonesia 3-2, y Irak se impuso a Indonesia por la mínima, sosteniendo un panorama de competencia muy apretado de cara al cierre de la fase de grupos.
Posibilidades de clasificación y jugadores clave
El formato establece que el ganador del grupo accede directamente al Mundial, mientras el subcampeón disputará una eliminatoria a doble partido frente al subcampeón del otro grupo para determinar el representante asiático en el playoff mundial. Irak llega con el objetivo claro: ganar para no depender de combinaciones externas y soñar con el regreso a la Copa del Mundo tras décadas de ausencia.
Situación de los jugadores
Ya confirmada la disponibilidad de Ayman Hussein tras una lesión muscular sufrida en el partido de su club, el delantero iraquí participó plenamente en el entrenamiento grupal sin que existan restricciones. También competirá Mimón Younis, quien superó un daño en la última jornada frente a Indonesia y se encuentra disponible para el encuentro ante Arabia Saudita.
Por otro lado, Irak mantiene al capitán Mohannad Ali y evalúa cambios en la alineación para potenciar situaciones de ataque, con Zenan Iqbal como posible titular sustituyendo a Shirkol Karim. Arnold contempla el rol de Ayham Hussein como arma de gol en el segundo tiempo, con Zidan Iqbal como mediocampista creativo y Ali Jasim para reforzar la banda izquierda, ante la eventual puesta en escena de Yusuf Al-Ameen desde el banquillo.
En la zona defensiva, Rebin Sulaqa podría ocupar la plaza de Zidah Multiple, manteniendo a Manaf Yunis y Hussein Ali como pilares, con Merhzas Doski asegurando la retaguardia.
El entrenador australiano ha mantenido un alto nivel de secreto en cuanto a la táctica y la formación, para sorprender a su rival y a la vez transmitir confianza a la plantilla.
Entradas y escenario de esperanza
La federación iraquí anunció la distribución de entradas gratuitas para aficionados que viajarán a la sede del encuentro en Jeddah, con recogida prevista para las próximas horas. El objetivo es apoyar al equipo y convertir este choque en una experiencia de apoyo masivo.
Escenarios de clasificación
Irak no tiene margen de error: necesita la victoria para seguir peleando por el pase directo y evitar depender de las cuentas que podrían obligar a un playoff mundial. Actualmente, Irak es segundo detrás de Arabia Saudita, lo que convierte este encuentro en una prueba de fuego para confirmar si el fútbol iraquí puede volver a los grandes escenarios, especialmente si se logra vencer al rival directo y recuperar terreno en la carrera hacia la Copa del Mundo.
El mundo recuerda aquella participación de Irak en 1986, en México, donde el equipo dejó una huella de garra y talento a pesar de quedar eliminado en la fase de grupos. Este partido contra Arabia Saudita representa una nueva oportunidad para que la afición iraquí sueñe con ver a su selección en el máximo torneo de fútbol del planeta, algo que la hinchada no olvida ni quiere abandonar.
En palabras de Ibrahim Bayesh, centrocampista iraquí, el técnico Arnold es como un padre para el grupo: a veces exigente, otras veces una guía necesaria. El medallón del discurso apunta a que Arnold ha realizado un trabajo sólido durante los últimos cuatro meses al frente de la selección, y la espera es grande para ver si esa labor se traduce en un resultado positivo frente a los saudíes.
Con el estadio lleno de esperanza y la presión de la clasificación en juego, Irak busca escribir un nuevo capítulo que acerque su historia a la gloria mundial, demostrando que la Tenacidad de la 'Cultura de Hierro' todavía tiene mucho que decir en el fútbol internacional.
Y ahora, la humorística reflexión de cierre: si Arnold quiere un milagro, que lo pinte de rojo y que el balón haga fila para entrar; y si falla, que al menos el partido ría en el último minuto. Punchline 1: si la defensa parece una muralla, quizá sea hora de alquilarla como escenografía para memes, porque el penal siempre llega cuando menos se espera. Punchline 2: entre tácticas y cambios, lo único que no falla es la risa del público cuando el balón decide hacer turismo en la banda derecha.