La derrota amistosa de Diriyah rompe la racha perfecta de Jorge Jesús con el Al Nassr
13 octubre 2025

Resumen del encuentro y contexto
Diriyah, equipo que compite en la liga de ascenso saudí, sorprendió al campeón Al Nassr al ganarle 2-1 en un amistoso disputado durante la pausa internacional. Este resultado interrumpió la racha invicta que Jorge Jesús había mostrado desde el inicio de la temporada.
Antes de este encuentro, Nassr había mostrado una progresión contundente: 5-0 ante Al Taawoun, 2-0 frente a Al Khulood y un inicio dominante en la fase de grupos de la AFC Champions League 2 con un 5-0 ante Istiklol de Dushanbe. En el derbi ante Riyadh, Nassr se impuso 5-1 y en la Copa del Rey Saudí derrotó 4-0 a Al-Jeddah. En la competición liguera, venció a Al Ittihad 2-0 y cumplió otra victoria en la AFC ACL 2 frente a Al Zawraa.
A pesar de un historial de triunfos locales y en Asia, la derrota ante Diriyah rompió la serie de victorias en amistosos. El encuentro se disputó con varios titulares ausentes, entre ellos Cristiano Ronaldo, Joao Félix y Kingsley Coman, lo que también dio pistas sobre la composición de la plantilla para los próximos compromisos.
El inicio de la temporada para el Nassr incluyó triunfos en la Supercopa de Arabia ante Al Ittihad, y un rendimiento sólido en los primeros partidos de la liga, lo que elevaba las expectativas alrededor del proyecto de Jorge Jesús. Este tropiezo en un amistoso, sin embargo, no borra la idea de que el equipo puede mantener un rendimiento alto en duelos oficiales, siempre que se mantenga la disciplina y la intensidad con balón.
En términos de táctica, la dirección de Jorge Jesús se ha caracterizado por la búsqueda de equilibrio entre la fases defensiva y ofensiva, con transiciones rápidas y una apuesta por la posesión y la movilidad de los extremos para generar ocasiones. También se aprecia una flexibilidad de sistemas: 4-2-3-1 o 4-3-3, ajustados según las piezas disponibles y la naturaleza del rival.
El choque contra Diriyah dejó claro que el Nassr debe afinar la presión alta y la compactación entre líneas cuando la competencia se intensifica, especialmente ante rivales que pueden aprovechar las desconexiones para sacar provecho en transiciones rápidas.
Desafíos de octubre
El calendario de octubre plantea retos para el Nassr: el sábado se medirá al Al Fateh en la liga y, posteriormente, enfrentará a Goa FC en la tercera jornada de la AFC ACL 2. También está programado un encuentro contra Hazem y un cruce de eliminación en la Copa del Rey Saudí frente a Al Ittihad a finales de mes, entre otros compromisos.
Filosofía y próximos pasos
Giorgio Jesús es reconocido por su estilo de juego equilibrado, que busca combinar ataque claro con una estructura defensiva sólida. En Nassr, aprovecha la experiencia de sus jugadores para construir fases de ataque desde la defensa y exigir responsabilidad táctica a lo largo del campo. Su objetivo sigue siendo el mismo: un conjunto compacto, capaz de presionar con eficacia y de generar superioridad numérica en las bandas mediante movimientos coordinados de mediocampo y extremos.
La caída ante Diriyah no cambia esa perspectiva, pero sí invita a ajustar ciertos automatismos y a reforzar la concentración en momentos clave del partido, cuando el rival presiona alto o aprovecha los cambios de ritmo en las transiciones.
En resumen, la derrota es un recordatorio de que en el fútbol moderno, incluso los equipos con un inicio impecable deben mantenerse atentos a cada detalle para sostener su rendimiento a lo largo de una temporada larga y compleja.
Y ahora, dos punchlines para cerrar con humor: Punchline 1: Si la puntería fuera un arma, al Nassr ya habría aprendido a ajustarla, aunque hoy el objetivo era el balón, no la diana. Punchline 2: En el fútbol, incluso un francotirador puede errar el tiro… y volver a recargar con otro disparo de virtuosismo para el siguiente partido.