Ismael Baouaf: sueños cumplidos en Chile y el giro decisivo de su carrera
29 octubre 2025
Ismael Baouaf: un sueño juvenil hecho realidad y un giro en su carrera
Ismael Baouaf, una de las revelaciones del Mundial Sub-20 de Chile con la selección juvenil de Marruecos, contribuyó a conquistar el primer título mundial de los Leones. El defensa mostró un rendimiento sólido y nunca fue driblado durante el torneo, y fue incluido en el once ideal, ganándose la atención especial del entrenador Walid Regragui, quien lo integró en la lista ampliada para el campamento de noviembre/diciembre.
Baouaf habló para KOOORA sobre sus recuerdos en Chile y sobre cómo se sintió al recibir una acogida real y multitudinaria, además del recibimiento particular a su regreso a su club holandés Konburg y de las tentaciones de jugar para Bélgica.
¿Puedes guiarnos por ese momento y el título mundial? Fue un logro que parecía imposible; ver a Marruecos campeón del mundo resume el valor del triunfo y lo que sentimos como equipo. Fue como vivir un sueño bonito que costó asimilar, y no fue fácil vencer a gigantes como Brasil, Argentina, Francia y España, entre otros europeos.
La selección marroquí se ganó un lugar entre los grandes y recibió el reconocimiento mundial. ¿Esperabas llegar a este nivel de esta manera? Es increíble, pero ocurrió: tras la derrota africana en Egipto, planificamos la revancha en Chile y trabajamos con confianza. Tras vencer a España en el primer partido, supimos que el camino sería llano.
¿Hubo presión para jugar para Bélgica? Aunque pertenece al pasado, mi postura fue firme desde el inicio: jugar para Marruecos. Hubo tentaciones, pero mi familia y yo las rechazamos. Elegí dejar Anderlecht y mudarme al club holandés Konburg para no ceder ante la presión de no acudir al Mundial con mi país, y esa decisión ha resultado acertada; hoy llegan ofertas, y aún no tengo prisa por aceptarlas.
¿Qué significa para ti unirte a los Leones? No tengo prisa. Ya cumplí mi primer sueño al ganar el Mundial juvenil y mi mayor deseo es competir en el Mundial absoluto en Estados Unidos. Siempre he querido jugar con la selección mayor y valoro la confianza del entrenador Walid Regragui; cuando me convoquen, estaré listo para responder. Actualmente intento aprovechar este momento de felicidad para aportar al club y seguir creciendo.
Estas historias quedan grabadas para siempre; cada día me recuerda por qué elegí este camino y qué significa vestir la camiseta de Marruecos. El recibimiento histórico y el compromiso de seguir mejorando son la brújula para mi futuro.
¿Qué significa para ti llevar la camiseta de Marruecos y qué desafíos ves por delante?
La idea siempre fue clara: jugar para mi país con la convicción de que el grupo es la clave para lograr grandes cosas. Hoy miro hacia adelante, agradecido por el camino recorrido y con la mirada puesta en nuevos retos con la absoluta y con mi club.
¿Qué le dirías a los jóvenes que buscan hacer historia como tú?
Les diría que la clave está en la constancia, el trabajo en equipo y la humildad. Si el equipo funciona, las oportunidades llegan solas; y si llegan, que no te falte el sentido del humor en el vestuario, porque una broma bien medida puede salvar un entrenamiento intenso.
Punchline 1: Si el balón no quiere entrar, al menos que entre la risa de la grada; la defensa también necesita su momento de humor para no volverse loca. Punchline 2: En el fútbol, como en la vida, cuando te sientes abajo, recuerda que la mejor asistencia es la que te da el público con una buena carcajada.