Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Koparci ante el Clásico: no miramos números del pasado, vamos por la victoria en el Bernabéu

22 octubre 2025

Koparci ante el Clásico: no miramos números del pasado, vamos por la victoria en el Bernabéu
Koparci, defensa del Barça, preparando el Clásico ante el Madrid.

Koparci: foco en el juego, no en los números del pasado

El joven defensa Pau Koparci, jugador de Barcelona, afirmó que su equipo no se obsesiona con los resultados de la pasada temporada frente al Real Madrid y que el objetivo es ganar y mostrar un rendimiento sólido en el próximo Clásico.

El Barça se prepara para enfrentarse al Madrid el domingo en el Santiago Bernabéu, en la jornada 10 de La Liga. El equipo llega con la experiencia de haber vencido a su rival en los duelos de la campaña anterior, con marcadores como 4-0, 5-2, 3-2 y 4-3.

Koparci comentó ante la prensa que la afición suele gustar de victorias contundentes en el Clásico, pero que la prioridad es jugar bien y conseguir el triunfo sin mirar demasiado a las cifras de temporadas pasadas.

El defensa añadió que ha compartido zaga con Eric García en los últimos encuentros y que existe una buena compenetración entre ellos; además, todos los defensas gozan de la plena confianza del entrenador.

Respecto a su posición, afirmó que su preferencia es jugar como central derecho, aunque está listo para actuar donde el equipo lo necesite.

Koparci destacó la diferencia entre sus compañeros: “Eric García destaca en la construcción desde la defensa, mientras que Araujo es un referente físico. Me gusta jugar con ambos; nuestra buena relación fuera del césped facilita la comunicación en los partidos”.

Sobre Kylian Mbappé, líder del Real Madrid, dijo: “Sabemos lo peligroso que es, pero lo esencial es defender como equipo, no de manera individual. Haremos ajustes para limitar su impacto, manteniendo siempre el enfoque en nosotros”.

En cuanto a la posible cancelación del partido frente a Villarreal en Miami, Koparci afirmó que las clubes estaban en contra de disputar encuentros fuera de España y que la decisión corresponde a la Liga, aunque la intención era jugar en casa.

El defensa elogió también a Fermín López y a Drew Fernández tras la contundente victoria 6-1 sobre Olympiakos en la Liga de Campeones, destacando la madurez de los jóvenes y el valor de tener jugadores de esa edad en el primer equipo.

Girar sin Flick

En otro frente, la Federación Española de Fútbol confirmó la sanción de un partido para el entrenador Hansi Flick, lo que le impedirá estar en el banquillo del Bernabéu. La noticia llegó tras la expulsión ante Girona y la posterior revisión de la jugada, que dejó dudas sobre la interpretación arbitraria de la situación.

Flick, nacido en 1965 en Heidelberg, es una de las figuras técnicas más destacadas de la última década. Su trayectoria como jugador se centró en el mediocampo, y su carrera como entrenador ha pasado por clubes como Hoffenheim, Bayern y, desde 2024, Barcelona. Su paso por todos estos clubes ha estado marcado por un estilo ofensivo y una presión alta que ha dejado huella en cada equipo que ha dirigido.

La cronología de Flick también describe un periodo exitoso en Bayern, con sextete histórico en su primer año y una exitosa etapa en la selección alemana entre 2021 y 2022. Con Barcelona, el objetivo es recuperar la identidad y la dominancia en las grandes competiciones.

Ritmo físico y crecimiento

Las últimas cifras de la Liga muestran un descenso notable en el rendimiento físico de Barcelona bajo la conducción de Flick este curso, especialmente en distancia total recorrida y velocidad máxima. En 2024-2025, Barça fue uno de los equipos más activos, con un promedio alto, pero tras ocho jornadas de esta temporada, su esfuerzo se sitúa por debajo del año anterior y de la media de La Liga.

La comparación con rivales directos revela un claro desfase: Atlético de Madrid lidera el gasto físico por encima de 120 kilómetros por partido, con otros clubes como Celta, Espanyol y Elche superando 117.000 metros. Barça, en cambio, aparece entre los menos activos, junto a Athletic Bilbao, Valencia y Sevilla. Real Madrid cierra la lista con 110.626 metros, pese a que su estilo vertical suele compensar la menor distancia recorrida con velocidad de transición.

Con el Clásico a la vista, FC Barcelona debe demostrar que puede revertir estas tendencias y recuperar la forma física y mental para enfrentar a su clásico rival, apostando por la unión del equipo y estrategias que fortalezcan el rendimiento colectivo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dice Koparci sobre el Clásico?

Que no se centran en números pasados sino en jugar bien y ganar en el Bernabéu.

¿Qué pasó con Flick?

Flick recibirá una sanción de un partido y no podrá estar en el banquillo ante el Madrid.

¿Qué posición prefiere Koparci?

Prefiere jugar de central derecho, pero está listo para ocupar cualquier puesto que necesite el equipo.

¿Qué dicen las cifras de rendimiento físico?

Se observa una caída del rendimiento físico de Barça esta temporada en comparación con la anterior y con la media de La Liga.