Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La caída de Liverpool: derrotas, fichajes que no cumplen y un Salah que necesita un respiro

20 octubre 2025

La caída de Liverpool: derrotas, fichajes que no cumplen y un Salah que necesita un respiro
Salah, Isak y algunas piezas que deben encajar para que Liverpool recupere su nivel en la Premier League

Contexto y caídas recientes

El Liverpool cayó de forma repentina en un túnel oscuro, con repetidos tropiezos en las últimas semanas; la derrota más reciente fue en su estadio, Anfield, ante su archirrival Manchester United (1-2), ayer domingo, en la octava jornada de la Premier League.

La derrota dejó al conjunto con 15 puntos, retrasado respecto al líder Arsenal, que encabeza la clasificación tras un inicio contundente. Se diluye el impulso de septiembre y la brecha con la cima crece.

Lo notable es que esta derrota en casa frente al United es la primera desde enero de 2016 ante el mismo rival, una racha que había mantenido a los “Reds” invictos en su casa durante la última década.

El descenso de rendimiento se hace notar con una caída de puntos en todas las líneas, tras cuatro derrotas seguidas.

En las tres últimas jornadas de la Premier League, Liverpool cayó ante Crystal Palace, Chelsea y Manchester United, además de perder ante Galatasaray (0-1) en la segunda jornada de la Liga de Campeones.

Por primera vez desde 2014, el equipo encadena una racha de cuatro derrotas consecutivas, evidenciando un desajuste importante bajo la dirección del neerlandés Arne Slot.

Todo ello llega tras una temporada en la que el equipo fue campeón de la Premier y tras un inicio prometedor de la presente, con victorias ajustadas que mostraban la voluntad de ganar hasta el último suspiro.

Inversiones frente a resultados y el peso de Salah

La caída repentina contrasta con las inversiones veraniegas: Hugo Ékitiké, Alexander Isak, Florian Wirtz y Jérémie Frimpong llegaron para reforzar la plantilla tras la marcha de Darwin Núñez, pero la realidad ha resultado distinta.

La llegada de Alexander Isak aspiraba a ser la solución atacante tras la salida de Núñez; sin embargo, su rendimiento no ha correspondido a las expectativas, mostrando falta de compenetración y confianza frente a la portería.

El delantero sueco, que brilló en Newcastle, parece alejado de su mejor nivel y de la química necesaria con el resto de atacantes.

La situación se agravó cuando Slot priorizó a Isak por encima de Ékitiké, a quien se le habían atribuido cinco goles en sus primeros encuentros, dejándolo en desventaja para pelear por un puesto.

Ékitiké, que inició la campaña con goles decisivos, terminó fuera del once inicial pese a su rendimiento, mientras Isak tuvo que ganarse el sitio desde el inicio sin lograr encajar plenamente.

Así, Liverpool dejó escapar a un delantero prometedor sin aprovechar la inversión realizada. Tampoco respondió a las expectativas el rendimiento de Florian Wirtz, seguido por un pago cercano a los 125 millones de euros, que no ha justificado el coste y le ha llevado a caer en la rotación de la plantilla.

En defensa, las dudas recaen sobre Ibrahima Konaté, con errores que costaron puntos, y Jeremie Frimpong no consiguió convencer a Slot para convertirse en titular habitual pese a su aporte ofensivo.

El técnico holandés llegó incluso a probar a Dominik Szoboszlai como lateral derecho en varias jornadas, una decisión que debilitó uno de los pilares creativos del equipo en el centro del campo.

A la vista de los resultados y con dudas sobre las elecciones del cuerpo técnico, parece que Liverpool paga un precio alto por las decisiones estivales. En lugar de actuar como puente hacia la cima, las inversiones actuales parecen un peso adicional.

En el terreno individual, Mohamed Salah atraviesa una de sus fases más tranquilas desde que viste la camiseta del Liverpool: tras 11 partidos de liga, acumula 3 goles y 3 asistencias, cifras modestas para un goleador de su nivel. No ha marcado ni dado una asistencia desde el 20 de septiembre, lo que coincide con la racha de derrotas del equipo. En la campaña anterior, en ese mismo periodo, ya había rendido a un nivel superior, con 7 goles y 6 asistencias en los 11 primeros encuentros.

La baja producción de Salah no solo afecta sus números; condiciona el ritmo del equipo, ya que cuando el máximo artillero falla, el ataque pierde gran parte de su dinamismo. Mientras Slot intenta recomponer el equilibrio, la recuperación de Salah se vuelve una prioridad para evitar que la temporada se deshaga por completo.

Notas finales: si el Liverpool quiere reconducir el rumbo, necesita no solo intención sino resultados, y quizás una pizca de suerte para volver a enganchar a su afición. Y sí, que alguien le explique a la pelota que este no es un club de tiro libre en el que se puede improvisar la puntería cada vez que aparezca, porque aquí el objetivo debe ser el gol y no el chiste perdido.

Punchlines finales para levantar el ánimo:

1) Si el fútbol fuera matemáticas, Liverpool ya habría resuelto la ecuación: goles + confianza = 0; solo les falta la raíz cuadrada de la paciencia.

2) Y tal vez la única puntería que salga a cuenta ahora mismo sea la de un sniper de la comedia: apuntar a la portería rival y que la pelota haga autoescuela para volver a casa.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué desencadenó la caída de Liverpool en la liga?

Una racha de derrotas consecutivas acompañadas de decisiones y rendimientos inconsistentes en el cuerpo técnico y en los fichajes veraniegos.

¿Qué papel juega Salah en la crisis?

Su baja producción ofensiva ha reducido el rendimiento general del equipo y ha afectado el ritmo del ataque.

¿Qué fichajes han generado más debate?

Isak, Ékitiké y Wirtz destacan por la inversión económica sin resultados claros; Frimpong y Konaté también están bajo análisis defensivo.

¿Qué se espera para el futuro inmediato?

Recalibración táctica y mayor contundencia en ataque; Salah debe volver a ser protagonista y el equipo necesita una serie de resultados positivos para recuperar confianza.