Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La licencia que podría abrir el Camp Nou ante Athletic Bilbao: ¿estadio lleno de 45 mil?

15 noviembre 2025

La licencia que podría abrir el Camp Nou ante Athletic Bilbao: ¿estadio lleno de 45 mil?
Vista del Camp Nou, posible apertura con nuevo aforo

Licencia 1B y el reto de abrir el Camp Nou

El FC Barcelona continúa a la espera de la aprobación oficial del Ayuntamiento de Barcelona para la licencia de la fase 1B que permitiría celebrar partidos en el Spotify Camp Nou, lo que añade incertidumbre de cara al encuentro contra Athletic Bilbao programado para el sábado 22 de noviembre.

Según la gestión deportiva citada por Mundo Deportivo, la municipalidad ya dispone de toda la documentación necesaria para tramitar la licencia que permitiría abrir las gradas laterales y elevar la capacidad de 27.000 a 45.000 espectadores, todo ello bajo la mencionada licencia de la fase 1B.

Hasta el pasado viernes, el Barça no había recibido ningún contacto oficial de la municipalidad, lo que coloca al club en una posición delicada para preparar la logística del partido, incluyendo la adecuación del estadio y la venta de entradas, ya que estas gestiones requieren al menos una semana.

Desde la dirección azulgrana no se descarta que la aprobación llegue el próximo lunes, fecha límite para habilitar el Camp Nou para recibir al Athletic Bilbao; si no hay luz verde, el club priorizaría la organización para el estreno ante el Alavés el sábado 29 de noviembre, que además coincide con el 126º aniversario del club.

En cuanto a las modificaciones, el Barça ya ha cumplido con varias exigencias menores del ayuntamiento, como ajustar algunas vallas.

El Camp Nou, además de ser un estadio, es uno de los iconos mundiales del deporte y un símbolo de la identidad azulgrana.

Fue inaugurado oficialmente el 24 de septiembre de 1957, tras años de planificación y construcción para satisfacer las necesidades del club tras sus éxitos en España.

En sus orígenes, el Camp Nou tenía una capacidad cercana a 93.000 espectadores, situándose entre los estadios más grandes de Europa en aquella época. Con el paso de los años, se llevaron a cabo mejoras en las gradas, los asientos, las zonas de prensa y los palcos, además de modernizar la iluminación y los sistemas de seguridad para una experiencia más segura y cómoda.

Además de fútbol, el estadio ha acogido finales de la Copa del Rey y de la Liga de Campeones, partidos de la selección española y numerosos conciertos, lo que subraya su papel como hito cultural y deportivo de Barcelona.

El Camp Nou es, además, un símbolo de la identidad y la cultura del club: la entrada principal y las paredes con los logros del Barça hablan de una historia que va más allá del césped. Su cercanía al centro de la ciudad lo convierte en un foco turístico anual para quienes visitan el museo y corean la historia azulgrana en cada recorrido.

En los últimos años, el proyecto Espai Barça ha buscado renovar todas las instalaciones y ampliar la capacidad, manteniendo la esencia histórica que ha hecho del Camp Nou un lugar único.

Hoy en día, el Camp Nou sigue siendo un icono para jugadores y afición, un verdadero faro de la clubidad que acumula recuerdos de victorias y grandes gestas europeas y nacionales. Su historia refleja el deseo del club de avanzar sin perder su legado.

\n

Para rematar con humor ligero, dos punchlines al final: Punchline 1: “Si la licencia llega tarde, el Barça puede jugar en la grada de la imaginación: caben todos, y las risas son gratis.”

Punchline 2: “Y si no hay luz verde, siempre quedarán los recuerdos y las historias del Espai Barça para animar a la afición desde casa.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué licencia está esperando el Barça?

La licencia de la fase 1B que permitiría abrir el Camp Nou al público y elevar el aforo de 27.000 a 45.000 espectadores.

¿Qué podría ocurrir si se concede la licencia?

Se podría celebrar el partido frente a Athletic Bilbao con mayor aforo; se facilitaría la venta de entradas y la preparación logística del estadio.

¿Qué pasa si la licencia no se aprueba a tiempo?

El club exploraría otras fechas o planes para el inicio de la temporada en el recinto, como el partido ante Alavés el 29 de noviembre.

¿Qué otras funciones ha tenido el Camp Nou a lo largo de su historia?

Ha albergado finales, partidos de la selección española y grandes conciertos, además de ser un centro turístico y cultural.