El enigma de la presidencia: ¿Pérez podría dejar Real Madrid?
15 noviembre 2025
Contexto y rumores
Un informe periodístico español aborda la posibilidad de que Florentino Pérez revise su continuidad al frente del Real Madrid en un futuro cercano, pese a que su mandato oficial se extiende hasta 2028. El periodista Alberto Perero, de la radio Ondacero, afirmó en la red social X que Pérez no piensa abandonar el club antes de terminar su mandato actual.
Perero añadió que Pérez responderá a las preguntas en la próxima asamblea general del club, prevista para el 23 de noviembre de 2025, y que la reunión extraordinaria para debatir el modelo de socios se celebrará en 2025 y no en 2026, como se había señalado.
Por otro lado, el periodista Pepe Álvarez escribió en X que Pérez podría dejar el cargo el año próximo, a pesar de que su mandato oficial vence en 2028, lo que alimenta la idea de una transición planificada para preservar la estabilidad de la institución.
Contexto deportivo y marco institucional
El propio Álvarez señaló que el objetivo es garantizar una transición ordenada y pacífica dentro del club, con independencia de si los socios respaldan o no el referéndum sobre el modelo de miembros, subrayando la prioridad de mantener la continuidad de la entidad más allá de la persona que ocupe la presidencia.
Este movimiento llega en un periodo de cambios importantes para el Real Madrid, no solo en lo deportivo sino también en el aspecto organizativo y en la remodelación estructural del proyecto deportivo y de la infraestructura, destacando la renovación del estadio Santiago Bernabéu como un hito de la era de Pérez.
Legado, proyecto y visión económica
Hasta ahora, no existen comentarios oficiales que confirmen o desmientan las informaciones de los periodistas, pero las declaraciones anteriores de Pérez sobre su interés en construir el Madrid del mañana han aumentado la especulación sobre un posible cambio histórico en la dirección del club.
El reportaje también repasa la trayectoria de Pérez, considerado una figura decisiva en la transformación del Real Madrid. Nacido en Madrid en 1947, se formó como ingeniero y forjó una carrera empresarial que lo llevó a presidir una de las mayores compañías de construcción de Europa, antes de asumir la presidencia del club en 2000. Su llegada coincidió con la apuesta por los Galácticos, una etapa que redefinió el perfil deportivo y comercial del club.
El mandato de Pérez ha estado marcado por fichajes de alto impacto, como Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo y otros, que convirtieron al Real Madrid en una potencia continental y en una marca global. Su gestión también ha impulsado la transformación financiera y la expansión de la ciudad deportiva de Valdebebas, buscando un equilibrio entre rendimiento deportivo y viabilidad económica.
En el plano económico, Pérez impulsó un modelo de gestión que elevó ingresos y mantuvo un foso de deuda controlado, a la vez que lideró un ambicioso plan de remodelación del estadio y de la estructura del club para convertirlo en un referente multiring de eventos deportivos y de entretenimiento. Este enfoque ha promovido un crecimiento sostenido y ha reforzado la posición del Real Madrid en la élite mundial del fútbol, aunque no sin críticas y debates sobre su estilo de liderazgo.
En definitiva, Pérez ha dejado una impronta duradera, combinando deporte, negocio y marca global. Su figura se asocia a una era de grandes logros y ambiciosos proyectos, situando al Real Madrid como una institución que trasciende el fútbol y se convierte en un referente de gestión y estrategia deportiva a nivel internacional.
Con todo, la pregunta permanece abierta: ¿cuál será el siguiente capítulo para el Real Madrid y qué forma tomará la transición si se concreta? La respuesta podría depender de un equilibrio entre la continuidad institucional y la renovación necesaria para afrontar los retos del siglo XXI, siempre dentro de la maquinaria de una de las mayores galaxias del fútbol mundial.
Si la transición se mantiene fiel a la idea de estabilidad, podríamos ver un periodo de continuidad en la filosofía de gestión; si, en cambio, se acelera el cambio, el club podría iniciar una nueva etapa que combine una visión renovada con el legado de décadas de éxito.
Punchlines para cerrar con humor:
Si Pérez se va, el Real Madrid podría necesitar un GPS: va a la derecha de la historia, pero gira a la izquierda en los balances.
Y si la transición es tan suave como un pase de Modrić, la prensa quizá necesite un diccionario: ¿estabilidad? sí; ¿rumores? también; ¿deadline? ya está en la cancha.