Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Qatar abre la venta de entradas para la Copa de Clubes 2025 y afina un calendario de torneos de alto voltaje

15 noviembre 2025

Qatar abre la venta de entradas para la Copa de Clubes 2025 y afina un calendario de torneos de alto voltaje
La delegación de Pyramids inspecciona instalaciones en Doha junto a la organización

Venta de entradas y calendario prometedor

La comisión organizadora local de Qatar 2025 anunció la apertura de la venta de entradas para los partidos entre el 15 y el 22 de noviembre, con una venta general ampliada el 23 de noviembre. Esta medida forma parte de un plan logístico cuidadoso diseñado para que los aficionados aseguren sus asientos con anticipación, ante el gran interés que se espera en Doha esta temporada.

Se explicó que las entradas cubren los tres encuentros oficiales de la competición y estarán disponibles en tres categorías, con precios que arrancan desde 20 riales qataríes, lo que facilita el acceso a todo tipo de público. Además, el máximo de compra quedó fijado en 6 entradas por persona por cada partido para garantizar una distribución equitativa.

Impulso deportivo sin precedentes en Qatar

Qatar acogerá en los próximos meses una serie de grandes certámenes, entre ellos la Copa Árabe y la Copa Mundial Sub-17, que se disputará del 3 al 27 de noviembre. Este programa deportivo intensivo demuestra la capacidad de Qatar para gestionar eventos de alto calibre con profesionalidad, manteniendo su historial de organizar campeonatos mundiales con éxito.

En ese marco, la comisión organizadora de la Copa de Clubes de Qatar 2025, en colaboración con la FIFA, anunció que Qatar será sede de los tres encuentros finales de la competición anual que corona al mejor club del mundo en 2025. Se espera una competencia destacada, especialmente con clubes de tres continentes.

Asimismo, la entidad señaló que diciembre traerá tres grandes torneos: la Copa Derby de las Américas – 10 de diciembre, la Copa Desafío – 13 de diciembre y la Copa de las Clubes Intercontinentales – 17 de diciembre.

Qatar tiene experiencia en este tipo de eventos, habiendo albergado ediciones en 2019, 2020 y 2024, siendo la última en el estadio Lusail, donde Real Madrid levantó el título en 2024.

Partidos emocionantes esperan a Pyramids en la Copa Intercontinental

Por su parte, la delegación del club egipcio Pyramids visitó Doha para revisar instalaciones y hospedaje, invitada por la FIFA y coordinada con la comisión organizadora local, para conocer de cerca las infraestructuras donde jugará el torneo.

El viaje de Pyramids empezará con un enfrentamiento contra el vencedor de la Copa Derby de las Américas, que enfrenta al Cruz Azul mexicano (campeón de CONCACAF 2025) y al campeón de la Copa Libertadores, cuyo campeón se definirá a finales de noviembre. El partido de Pyramids por el título de la Copa Desafío está programado para el 13 de diciembre. El ganador se enfrentará al Paris Saint‑Germain, campeón de la Liga de Campeones, el 17 de diciembre, para decidir la Copa Intercontinental de Clubes.

El centro de medios del club indicó que la delegación visitó campos de entrenamiento y de juego, así como los estadios de la ciudad educativa y el estadio Ahmed bin Ali, que acogerá el encuentro de Pyramids en la Copa Desafío. Entre los asistentes estuvieron el CEO del club, Mamdouh Eid, y el director deportivo Hany Saeed.

Pyramids… historia de un club joven

A pesar de su juventud, Pyramids se ha convertido en uno de los clubes más destacados de Egipto. Fundación en 2008 como Al-Asyouti Sport, ascendió desde la cuarta división hasta la Premier League en 2014‑2015, sufrió un descenso y regresó en 2017‑2018, año que marcó un antes y un después. En 2018, Turki Al‑Sheikh adquirió el club tras renunciar a la presidencia honoraria del Al Ahly, iniciando un ambicioso proyecto de modernización. Bajo su influencia, el club terminó tercero en la liga y llegó a la final de la CAF Confederation Cup, además de disputar la final de la Copa de Egipto. En febrero de 2018, Al‑Sheikh vendió su participación al inversor emiratí Salem Said Al Shamaqi, y el club ha seguido bajo su propiedad hasta la actualidad.

Una gira promocional para la Copa Árabe Qatar 2025

En otro frente, la organización de la Copa Árabe Qatar 2025 lanzó la campaña de promoción, que incluye una gira de la copa por la región. El plan prevé visitas a Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y los Emiratos Árabes antes de que la copa llegue a Qatar, donde se disputará del 1 al 18 de diciembre en seis estadios mundialistas previamente usados en el Mundial 2022. Esta iniciativa subraya la intención de Qatar de consolidar su estatus como sede deportiva global, con festivales futbolísticos consecutivos que sitúan al país en el centro de la atención internacional.

En resumen, Qatar continúa ampliando su pulso deportivo y turístico, con un calendario que promete acción continua, frente a un público global cada vez más conectado con el fútbol de alto nivel.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo empiezan las ventas de entradas?

Las entradas salen a la venta entre el 15 y el 22 de noviembre, y la venta general se abre el 23 de noviembre.

¿Cuáles son las condiciones de compra?

Las entradas se ofrecen en tres categorías, con precios desde 20 riales y un máximo de 6 entradas por persona por partido.

¿Qué partidos cubre la venta?

La venta cubre los tres encuentros oficiales de la Copa de Clubes 2025.

¿Qué equipos están involucrados en los cruces de diciembre?

El camino incluye a Pyramids, Cruz Azul, el campeón de la Libertadores y un choque final con el PSG en la Copa Intercontinental de Clubes.