Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La Liga entre tribunales y aeropuertos: Barcelona-Villarreal llega a Miami en medio de una crisis

23 octubre 2025

La Liga entre tribunales y aeropuertos: Barcelona-Villarreal llega a Miami en medio de una crisis
La disputa de La Liga con la AFE y la mirada global de Barcelona y Villarreal se intensifica mientras Miami aparece como escenario.

La crisis entre la Liga española y la Asociación de Futbolistas Españoles AFE se ha intensificado: La Liga anunció que llevará su demanda a los tribunales contra la protesta de los jugadores en la jornada anterior, la cual consistió en una pausa de 15 segundos al inicio de los encuentros, en rechazo a la programación del Barcelona contra Villarreal en Miami, Estados Unidos, que luego fue cancelada oficialmente la noche del martes.

Este posicionamiento tuvo lugar durante la reunión del miércoles entre Javier Tebas, presidente de La Liga, y David Aganzo, presidente de la AFE, donde la Liga afirmó que lo ocurrido fue una huelga parcial, mientras la unión negó esa definición y afirmó que se trató de un simple gesto simbólico.

La Liga había advertido a finales de la semana pasada que evaluaría el impacto de la protesta, señalando posibles consecuencias individuales y colectivas para jugadores y clubes.

Según fuentes del diario AS, Tebas informó a la AFE que la decisión definitiva sobre la legalidad de esta protesta se resolverá en los tribunales, mientras que la AFE afirmó no estar preocupada por la medida, insistiendo en que la protesta fue planificada y no acarrearía repercusiones legales.

La reunión, que duró más de dos horas, también abordó detalles del proyecto de celebrar un partido oficial en Estados Unidos. La Liga afirmó que el proyecto era no lucrativo desde su perspectiva, sin profundizar demasiado en cuestiones relacionadas con los derechos y el entorno laboral de los jugadores, más allá de presentar información sobre el tipo de viaje y el alojamiento.

Por su parte, David Aganzo dijo tras la reunión que Tebas afirmó que la cuestión se resolvería en los tribunales. Les hemos dicho que esta sesión debía haberse realizado hace tiempo. No estamos en contra del desarrollo de La Liga, pero hay que respetar las normas, garantizar transparencia y diálogo con los jugadores.

También señaló la ausencia del Consejo Superior de Deportes CSD, asegurando que la crisis requiere una interlocución institucional más amplia.

Con ello, el caso entra en una fase judicial abierta que amenaza con más tensiones entre las partes en las próximas semanas, a la espera de lo que decidan los tribunales sobre la posición de los jugadores y la legalidad de su protesta.

Cancelación oficial del partido

La Liga anunció la cancelación del proyecto de celebrar el encuentro entre Barcelona y Villarreal en Miami, Estados Unidos, tras recibir la confirmación de la empresa promotora de la suspensión debido a la incertidumbre vivida en España en las últimas semanas.

La Liga expresó en un comunicado su profundo arrepentimiento por la cancelación y afirmó que celebrar un Barcelona-Villarreal fuera de España habría sido una oportunidad histórica para internacionalizar el fútbol español y ampliar su presencia global.

El comunicado explicó que la cita habría representado un paso clave para impulsar la difusión internacional de los clubes y jugadores, y para reforzar el valor de la marca de La Liga en un mercado estratégico como Estados Unidos.

El texto aseguró que el proyecto estaba plenamente conforme con las leyes y reglamentos de la competición y que no afectaría la integridad de la competencia ni la igualdad de oportunidades entre los clubes, y esto fue respaldado por instituciones deportivas, a pesar de su oposición por motivos ajenos a lo organizativo.

La Liga advirtió que rechazar este tipo de iniciativas en un momento de crecimiento de la competencia global podría frenar el desarrollo y la expansión, especialmente cuando ligas como la Premier League y la Champions League buscan ampliar su influencia y sus recursos.

La Liga agregó que perder este tipo de oportunidades podría disminuir la capacidad de los clubes españoles para aumentar ingresos y competir al máximo nivel.

En el cierre del comunicado, La Liga agradeció a Barcelona y Villarreal por su disposición y cooperación para el éxito del proyecto y reafirmó su compromiso de difundir el fútbol español en el mundo, con una visión moderna que beneficie a clubes, jugadores y aficionados.

Semanas antes, la Liga ya había anunciado la celebración oficial del partido tras la aprobación de ambos clubes, fijando la fecha para el 20 de diciembre.

Preocupaciones sobre la expansión global de La Liga

Aunque la idea generó debate desde su primera mención en 2018, el presidente de La Liga, Javier Tebas, insistió en avanzar con el plan, que considera parte de una estrategia a largo plazo para ampliar la presencia de la liga en todo el mundo.

Tebas afirmó que no teme que otras ligas jueguen en España; creemos en la competitividad y la apertura. Lo que hacemos hoy es un paso hacia el futuro para ampliar nuestra base de aficionados globalmente.

Indicó que la celebración del partido en Miami aportaría beneficios no solo para la competición española, sino también para la ciudad anfitriona.

Añadió que estaremos en Miami cuatro o cinco semanas antes y después del encuentro, lanzando una serie de eventos para presentar a la afición estadounidense todo lo que ofrece La Liga: desde programas sociales hasta iniciativas para personas con discapacidad, además de la participación de embajadores de los clubes en actividades con aficionados en varias ciudades de Estados Unidos.

El presidente de la Liga subrayó que este evento no sería una única cita, sino el inicio de un camino para construir una relación sostenible entre La Liga y el mercado estadounidense, uno de los más grandes del mundo.

Explicó que el objetivo es acercar a los clubes españoles a la afición de América del Norte y reforzar la marca global de La Liga.

Villarreal decide compensar a su afición

Por su parte, Villarreal publicó un comunicado en el que expresa su plena conformidad con trasladar el partido a territorio estadounidense y se compromete a tomar todas las medidas necesarias para compensar a su afición local.

El texto señala que La Liga mantiene su compromiso con la afición de España. El encuentro se transmitirá en directo por canales oficiales, con contenido adicional para una experiencia más interactiva.

Añade que la entidad y Villarreal acordaron un paquete de compensaciones para los aficionados afectados por el cambio de sede: Villarreal cubrirá los gastos de viaje de los aficionados que deseen asistir al partido en Miami de forma gratuita, y los abonados que decidan no viajar recibirán un descuento del 30% en su abono anual.

El comunicado también indica que las próximas semanas incluirán promociones en varias ciudades de Estados Unidos con actividades para acercar a la afición a la historia de La Liga, a sus clubes y a sus leyendas, además de oportunidades de encuentro con ex jugadores y embajadores oficiales.

Se esperaba una cobertura mediática global, ya que se trata de un precedente histórico para el fútbol español y abriría una nueva etapa para comercializar las competiciones locales fuera de sus límites.

Además, la participación de Barcelona en este evento otorga un impulso adicional gracias a su enorme base de seguidores en Norte y Suramérica, y especialmente en Estados Unidos.

Punchline 1: Si la Liga quiere volverse global, que empiecen por traer café y un buen sentido del humor a las ruedas de prensa; así al menos el anuncio llega con una sonrisa incluida.

Punchline 2: Y si todo falla, siempre podemos decir que el balón viajó más que algunos contratos: el fútbol es negocio, pero a veces la mejor jugada es un chiste corto al final del día.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué desencadenó la disputa entre La Liga y la AFE?

La protesta de 15 segundos y la posibilidad de jugar un Barcelona-Villarreal en Miami llevaron a un enfrentamiento entre ambas partes.

¿Qué decidió La Liga respecto a la protesta?

La Liga anunció que la disputa podría resolverse en tribunales y adelantó acciones legales.

¿Qué dijo Tebas sobre la expansión internacional?

Tebas defendió la apertura y la expansión global de La Liga sin temer a la competencia mundial.

¿Qué medidas se anunciaron para los aficionados de Villarreal?

Compensaciones como viaje gratis para algunos aficionados y un descuento del 30% para abonados que no viajen.