Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La llamada que dejó fuera a Yamal: secretos, tensiones y un joven prodigio en la agenda de la Roja

4 octobre 2025

La llamada que dejó fuera a Yamal: secretos, tensiones y un joven prodigio en la agenda de la Roja
Lamine Yamal, promesa de la Roja, en la agenda de la clasificación mundial

Detrás de la decisión de la Roja

Informes periodísticos españoles revelaron este sábado detalles sobre la ausencia de Lamine Yamal, la joven figura del Barcelona, en la lista de España para las clasificatorias rumbo a la próxima Copa del Mundo. El diario Mundo Deportivo señaló que el entrenador Luis de la Fuente realizó una llamada personal al jugador un día antes del anuncio oficial, informándole que sería convocado pero no podría jugar debido a una lesión.

La conversación se dio por teléfono y el técnico le aseguró que el nombre figuraría en la lista, ya que el protocolo obligaba a ello a menos que el club Barcelona emitiera un parte oficial de indisponibilidad. El equipo médico de la Federación esperaría una evaluación en el recinto del equipo en Las Rozas para confirmar el estado de salud del jugador.

La llamada tuvo lugar en un contexto de tensión entre Barcelona y la Federación, especialmente tras las declaraciones de Hansi Flick sobre la gestión de Yamal durante el último tramo del campamento. En ese marco, De la Fuente afirmó que las conversaciones con el club continuarían para aclarar la situación y buscar acuerdos sobre los jugadores internacionales disponibles.

El tira y afloja entre clubes y selección

A lo largo de la semana, Deco, el director deportivo del Barcelona, mantuvo contactos directos con Aitor Karanka, el responsable de fútbol de la Federación, con el objetivo de calmar el ambiente y encontrar una vía para gestionar la situación de los jugadores que podrían unirse a la Roja. Inicialmente, las conversaciones buscaron disminuir la tensión tras las declaraciones de Flick y, posteriormente, abordar la situación de los jugadores llamados a la selección.

Sin embargo, y a pesar de la claridad sobre el estado físico de Yamal, el Barça no emitió un parte médico oficial ni envió el reporte correspondiente a la Federación a tiempo. Como resultado, De la Fuente se vio obligado a incluir el nombre de Yamal en la lista oficial para cumplir con el reglamento, a pesar de saber que no podría participar por dolores en la zona inguinal.

La Federación difundió un comunicado el viernes por la noche en el que se confirmó la exclusión de Yamal tras recibir el informe médico del Barcelona, subrayando que la decisión se tomó “siguiendo el protocolo habitual” y que la salud de los jugadores es la prioridad. El comunicado envió un mensaje implícito al Barcelona, asegurando que se preservaría la recuperación del jugador sin riesgos.

Defensa de De la Fuente y el balance de una carrera prometedora

En rueda de prensa el viernes, De la Fuente respondió a las críticas de Flick insistiendo en que no existe disputa entre él y el técnico del Barcelona. Aseguró que no ha empujado a ningún jugador lesionado a participar y que cada convocatoria se basa en la capacidad física de los jugadores. “Mi labor es llamar a los que están en condiciones, y si hay riesgo, excluirlos”, afirmó.

Además, destacó que el cuerpo técnico de la selección mantiene un contacto regular con los clubes para evaluar la situación de los jugadores internacionales y que, en el caso de Yamal, se realizaron las comunicaciones necesarias para valorar su estado. Aunque la historia ha generado tensiones, el joven extremo sigue siendo uno de los talentos más destacados de España: con apenas 17 años, ya forma parte de un listado histórico de las promesas españolas.

Yamal ya dejó una impresión duradera en la selección y en la afición: fue el jugador más joven en debutar y, según informes, también uno de los máximos impulsores de la campaña que llevó a España a nuevos logros en competiciones europeas. Su presencia ha sido clave para consolidar un proyecto de futuro para la Roja, que mira hacia el Mundial 2026 con optimismo y cautela.

En resumen, la exclusión de Yamal no resta valor a su talento; refleja la prioridad de la salud y la planificación a largo plazo del equipo. La historia continúa mientras España persigue la clasificación para el Mundial 2026 y Yamal continúa siendo una figura central en la construcción del futuro de la selección española. Y ahora, para los que creen que el fútbol es solo juego: recuerden que entre llamadas secretas y informes médicos, a veces lo que manda es la agenda de un teléfono bien cargado de datos y promesas.

Punchlines al estilo de un gran humorista:

“La convocatoria llega tan rápido que parece un servicio de mensajería de emergencia: cuando ves el nombre, ya es tarde para estar en la cancha.”

“Decir que Yamal es joven es un eufemismo; a su edad ya tiene más expedientes médicos que un personaje de telenovela deportiva.”

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Yamal fue convocado y luego excluido?

Porque la Federación informó que, tras la evaluación médica en Las Rozas, se decidió no incluirlo por motivos de salud, a pesar de haber sido informado de la convocatoria.

¿Qué papel jugaron Barça y la Federación en la decisión?

Hubo un intercambio de comunicaciones entre Deco, Karanka y el cuerpo técnico para gestionar la situación, buscando equilibrar el interés del jugador y la salud.

¿Qué significa esto para el futuro de Yamal en la Roja?

Mantiene su estatus de talento clave; la decisión prioriza su recuperación y su proyección a largo plazo con la selección.