Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La polémica de Yamal: Lozano garantiza confianza en el Barcelona y prioriza la salud

4 octobre 2025

La polémica de Yamal: Lozano garantiza confianza en el Barcelona y prioriza la salud
Rafael Lozano defiende la gestión de la Federación y la cooperación con el Barcelona

Contexto y declaraciones clave

En los últimos días, España vivió una gran controversia sobre la lesión de Lamine Yamal, la joven estrella del Barcelona, y cómo la Real Federación Española de Fútbol gestionó su estado médico. Rafael Lozano, presidente de la federación, salió de su silencio para aclarar la situación.

Durante la entrega de un premio destinado a promover la inclusión y la solidaridad en el deporte, Lozano dijo a la radio Cadena SER que el Barça es un club grande y que se trabaja en plena coordinación con él; no tiene sentido magnificar este tipo de polémica y hay que darle la importancia que merece.

Además, afirmó que cuando sale un informe médico de un club tan grande como el Barcelona, se debe valorarlo como corresponde. Lo más importante para él es que España siga liderando el ranking mundial en fútbol masculino y femenino, y mostró satisfacción por el ambiente positivo, agradeciendo a los clubes que facilitaron la incorporación de sus jugadores a las selecciones.

Las declaraciones se producen en medio del debate sobre la ausencia de Yamal en la lista de La Roja tras una lesión ocurrida durante la ventana internacional anterior, lo que ha generado preguntas sobre la coordinación entre Barça y la Federación.

Cronología de la polémica y respuestas

Antes de anunciar la lista definitiva de la selección, el entrenador Luis de la Fuente llamó por teléfono a Yamal el jueves, menos de 24 horas antes de publicarse los nombres. Según Mundo Deportivo, el entrenador comunicó al joven que no estaría presente en los dos próximos partidos por la lesión.

Sin embargo, De la Fuente le explicó al jugador que su obligación oficial era incluir su nombre en la lista a menos que la federación recibiera un informe médico oficial del Barcelona, y que el equipo médico de la selección lo sometería a un examen en Las Rozas para evaluar su estado. Le dejó claro que, si se confirmaba que no estaba listo, volvería inmediatamente a su club.

En cuanto a los contactos entre Barça y la Federación, la semana pasada hubo una serie de comunicaciones entre Deco, director deportivo del Barça, y Aitor Karanka, responsable deportivo de la Federación para fútbol masculino. Las conversaciones comenzaron tratando de calmar las tensiones tras las críticas mutuas entre Hans Flick y De la Fuente, y luego se centraron en analizar la situación de los jugadores candidatos a la convocatoria.

A pesar de la claridad de la situación de Yamal, el Barça no envió un informe médico oficial antes del anuncio de la lista, ni tras el partido ante el París Saint-Germain, ni el día anterior. Esta falta de coordinación dejó a De la Fuente en una posición incómoda y llevó a incluir al jugador a pesar de saber que no estaba listo para el partido contra Sevilla, por una lesión en la región inguinal.

En la tarde del viernes, alrededor de las ocho, la Federación emitió un comunicado oficial anunciando la retirada de Yamal tras recibir finalmente el informe médico del Barcelona que detallaba la lesión. El comunicado insistió en que la decisión se tomó siguiendo el protocolo habitual, priorizando la salud y la seguridad de los jugadores. Así, se indicó que, como con todos los jugadores de la selección, se buscaba una recuperación rápida y sin riesgos.

En la rueda de prensa posterior, De la Fuente respondió a las críticas de Flick, señalando que no existe conflicto entre él y el entrenador del Barça y que se sorprendió por los comentarios, sabiendo cómo funciona la gestión de un equipo nacional. Explicó que ante dos encuentros de gran importancia hay que centrarse en ello y que lo demás no importa.

Defendió la decisión de incluir a Yamal, asegurando que nunca convoca a un jugador lesionado y que, si hay riesgo, se excluye al jugador. También afirmó que mantiene un contacto constante con jugadores y clubes, y que si se informa a un club de un problema, se evalúa médicamente. En el caso de Yamal, se evaluará su evolución en las próximas semanas.

La situación refleja la fricción entre Barça y la Federación. Mientras el organismo afirma actuar conforme a protocolos que priorizan la salud, el club sostiene que a veces falta coordinación, especialmente con jóvenes que son el futuro del equipo. Entre Lozano, De la Fuente y Flick, Yamal permanece en el centro de un debate que augura más capítulos, a sus 17 años ya protagonista de alto nivel.

Punchlines para cerrar: la polémica podría ser un partido sin-prisas, donde la salud manda y el resto corre por la banda. Si estas reuniones fueran tan claras como un informe médico, tendríamos una liga sin ambigüedades y con árbitros lectores de diagnósticos.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Lozano sobre la coordinación con Barcelona?

Dijo que el Barça es un club grande y que hay coordinación plena, evitando exagerar la polémica.

¿Qué ocurrió con la convocatoria de Yamal?

La Federación anunció la retirada de la convocatoria tras recibir el informe médico de Barcelona.

¿Qué dijo De la Fuente sobre su gestión y la salud de los jugadores?

Aseguró que solo convoca a jugadores listos físicamente y que prioriza la salud; habló de coordinación y de evitar errores.