Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La remontada que podría escribir la historia: Arabia Saudita ante Irak, ¿romperán la maldición del playoff Mundial 2026?

12 octubre 2025

La remontada que podría escribir la historia: Arabia Saudita ante Irak, ¿romperán la maldición del playoff Mundial 2026?
Duelo decisivo en el playoff Asia: Arabia Saudita busca romper una vieja maldición ante Irak.

Una vieja maldición que persiste

La selección de Arabia Saudita llega con varias apuestas a la tercera y última jornada del Grupo A de la repesca asiática para la clasificación al Mundial 2026. El equipo verde depende de sí mismo para avanzar de forma directa, y el objetivo está claro: evitar un nuevo episodio de frustración que haya marcado su historia reciente.

Un empate o victoria los clasificaría directamente al Mundial, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, llevando consigo a 48 selecciones en esta edición expandida.

En la primera ronda, Arabia Saudita derrotó 3-2 a Indonesia, mientras que Indonesia cayó 1-0 ante Irak. Por ello, el choque entre ambas selecciones árabes se presenta como la confrontación decisiva para la clasificación directa, dejando al segundo puesto para el repechaje mundial.

Recuerdos dolorosos

La historia reciente está cargada de recuerdos amargos que persiguen al plantel. En las eliminatorias para el Mundial 2010, la selección saudí no logró los puestos de privilegio y tuvo que atravesar un repechaje asiático y luego el repechaje mundial, con un desenlace que aún duele a la afición.

En aquel playoff asiático, Arabia Saudita se enfrentó a Baréin y un empate 2-2 en la ida dejó abierta la posibilidad para Baréin de avanzar gracias a la regla del gol de visitante, alimentando una memoria amarga para el hincha verde.

Renard lidera el sueño

El entrenador francés Hervé Renard carga con la expectativa de convertir el anhelo de la afición en realidad y llevar a Arabia Saudita al Mundial 2026. Si logra la clasificación, sería la segunda vez que Renard guía al equipo a la Copa del Mundo y consolidaría su nombre entre los grandes hitos del fútbol saudí.

A lo largo de la historia, la selección ha contado con figuras históricas que dejaron su huella: Candinho llevó al equipo en 1994, Otto Pfister dirigió en 1998, Slobodan Santraš estuvo al frente en 2006 y Bert van Marwijk cerró la era previa al Mundial de Francia 1998, entre otros capítulos que han marcado una larga trayectoria.

Hoy, Renard tiene ante sí la oportunidad de escribir un nuevo capítulo. Si logra la clasificación, podría convertirse en el primer entrenador en clasificar a dos Mundiales consecutivos con Arabia Saudita (2022 y 2026) y sería el cuarto entrenador foráneo en lograrlo tras precedentes alemanes, argentinos y holandeses.

Entre la memoria histórica también se mencionan nombres como Mohammed Al-Kharashi, quien llevó al equipo al Mundial 1994, y otros técnicos extranjeros que dejaron su legado en la construcción de un sueño mundialista para el verde.

La historia de los entrenadores ilustra la fases en las que la selección ha buscado superar la maldición de los playoffs, con figuras como Candinho, Otto Pfister y Slobodan Santraš haciendo historia, y más tarde Bert van Marwijk, que dejó su impronta en la clasificación para Francia 1998. Hoy, Renard asume el desafío con la esperanza de escribir un nuevo capítulo en la historia de Arabia Saudita.

Notas finales con humor

Punchline 1: Si la maldición fuera bala, Arabia Saudita ya tendría el blanco en la mira y el gol a favor en la mira del árbitro.

Punchline 2: Si Renard consigue la clasificación, que la celebración lleve el sello de la precisión suiza… o al menos de un tiro libre bien ejecutado para cerrar la historia con una sonrisa.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué está en juego en el partido Arabia Saudita vs Irak?

La clasificación directa al Mundial 2026; un empate o la victoria les garantiza ir a EE. UU., Canadá y México sin pasar por el repechaje.

¿Qué significa la llamada 'maldición de los playoffs' para Arabia Saudita?

Es un historial de discusiones y resultados frustrantes en ediciones pasadas que ha dificultado las eliminatorias y el acceso directo al Mundial.

¿Qué papel juega Hervé Renard?

Puede convertirse en el primer entrenador en clasificar dos Mundiales consecutivos con Arabia Saudita, intensificando las expectativas de la afición.

¿Quiénes son otros técnicos relevantes en la historia de Saudí?

Candinho, Otto Pfister, Slobodan Santraš y Bert van Marwijk, entre otros, que dejaron huella en la trayectoria mundialista del equipo.