La ruta europea hacia el Mundial 2026: ¿quién está cerca de clasificarse y quién aún sueña?
11 noviembre 2025
La novena jornada de las eliminatorias europeas para la Copa Mundial 2026 podría dejar a ocho selecciones con opciones de clasificarse, mientras Inglaterra ya aseguró su boleto. El calendario dispone tres días de encuentros para la novena ronda, seguidos de dos jornadas decisivas la próxima semana. En grupos que van de cuatro a cinco equipos, solo Inglaterra ha sellado su pase hasta ahora.
En noviembre, el parón internacional podría definir 11 cupos más para la fase final, con los cuatro restantes pendientes del play-off continental programado para marzo. En un formato que amplía a 48 equipos, Europa aportará 16 plazas, donde los ganadores de los 12 grupos califican directamente y los segundos disputan la repesca.
Quién se asegura el pase desde Europa
Francia: necesita una victoria para certificar su pase al Mundial 2026; si vence a Ucrania, la clasificación quedará asegurada incluso antes de la jornada 10.
En el grupo 4, Francia lidera con 10 puntos, tres por encima de Ucrania, antes de las dos jornadas finales.
Suiza: decidirá su pase el sábado si derrota a Suecia y Kosovo no vence a Eslovenia. Puede empatar si Kosovo falla ante Eslovaquia. Ocupa la cabeza del grupo 2 con 10 puntos, tres por delante de Kosovo.
Bélgica: podría sellar su boleto el sábado venciendo a Kazajistán, con Macedonia del Norte en segunda posición. Los Diablos Rojos lideran el grupo 10 con 14 puntos; Macedonia es segunda con 13.
Países Bajos: líder del grupo 7, podría asegurar su clasificación ante Polonia. Los Oranje suman 16 puntos, tres por encima de Polonia.
Austria: puede estar en el Mundial si vence a Chipre el sábado, con Bosnia y Herzegovina como posible escolta; lidera el grupo 8 con 15 puntos y Bosnia es segunda con 13.
Portugal: puede celebrar ante la República de Irlanda, y además podría clasificar empatando si Hungría no vence a Armenia. Portugal lidera el grupo 6 con 10 puntos, cinco por delante de Hungría tras cuatro jornadas.
Noruega: podría sellar su pase en casa ante Estonia, siempre que Italia no gane a Moldavia; un empate les serviría si Italia falla. Lideran el grupo 9 con 18 puntos y esperan por el desenlace italiano.
España: podría igualar su estatus de clasificado si vence a Georgia y Turquía no gana ante Bulgaria; lideran el grupo 5 con 12 puntos, tres por encima de Turquía.
Alemania: la pelea en el grupo 1 ve a Alemania igualar a Eslovaquia en puntos a falta de dos jornadas; aún todo puede cambiar.
Croacia: lidera el grupo 12 con 16 puntos; Chequia está a tres puntos de distancia tras siete jornadas y la lucha está abierta.
Dinamarca y Escocia: dos equipos con 10 puntos en un grupo 3 muy igualado, a la espera de las próximas dos jornadas finales.
¿Quién avanza de cada confederación hasta ahora?
Hasta la actualidad, 28 selecciones europeas se han asegurado su lugar en la Copa Mundial 2026, y Inglaterra es el único equipo europeo ya clasificado para la fase final, cuyo formato expandido contará con 48 equipos.
Asia: Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Qatar, Arabia Saudita y Uzbekistán.
África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
Sudamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Oceanía: Nueva Zelanda.
Y, para rematar, dos chistes ligeros al final: si esto fuera un chiste, Europa ya tendría remate: 1-0 para la risa y si el balón fuera un auditor, el informe llegaría a tiempo… pero la defensa aún rezonga.