La sombra de Olmo: ¿volverá a brillar Barcelona antes del Clásico?
13 octubre 2025

Actualización de la lesión de Dani Olmo
Un informe español confirmó hoy, lunes, las lesiones de Dani Olmo, estrella del Barcelona, tras su indisposición con la selección.
Olmo ya dejó la concentración de la selección el pasado viernes, tras confirmar una lesión en la pantorrilla izquierda.
Hoy por la mañana Olmo pasó revisiones médicas en Barcelona, donde el club emitió un comunicado aclarando la lesión en la pantorrilla izquierda, y señaló que la recuperación dependerá de la evolución.
Y según el diario 'Mundo Deportivo' español, la duración de la ausencia oscilaría entre dos y tres semanas.
La fuente indica que Olmo no estará disponible frente a Girona este sábado, en la jornada nueve de La Liga, ni ante Olympiakos en la fase de grupos de la Champions el martes.
Además, es probable que Olmo se pierda el Clásico ante el Real Madrid el 26 de octubre, en el Santiago Bernabéu, en la jornada diez de La Liga.
Quizá Olmo esté disponible para el Barcelona-Elche, en la jornada once de La Liga, el 2 de noviembre, antes del encuentro contra Dortmund en la Champions el 5 de noviembre.
Tras ello, la incertidumbre persiste respecto a su presencia en el Clásico.
El equipo técnico, bajo la dirección de Hans Flick, mantiene la cautela, pues quedan trece días para el Clásico frente al Real Madrid, el 26 de octubre, en el Bernabéu.
Aunque el diagnóstico da esperanza, el club no arriesgará su participación hasta estar plenamente recuperado.
Trayectoria y regreso
Dani Olmo inició su carrera en la academia del Espanyol, luego pasó a La Masía de Barcelona a los 9 años.
Desde joven mostró talento para varias posiciones ofensivas, pero abandonó Barcelona en 2014 para unirse al Dinamo Zagreb, un giro decisivo.
En Croacia demostró carácter y se convirtió en una de las estrellas del campeonato.
Con el tiempo fue capitán y sumó títulos locales y europeos, destacando por su madurez pese a la juventud.
En 2018 recibió el premio al mejor jugador de la liga croata.
En 2020 dio el salto al Leipzig alemán por unos 22 millones de euros, iniciando una nueva etapa en las cinco grandes ligas.
Con Leipzig evolucionó táctica y se convirtió en pieza clave bajo Nagelsmann, llegando a semifinales de la Champions y ganando la Copa de Alemania en 2022.
Posteriormente llegó al Barcelona en 2024, un regreso que parecía prometedor.
Aunque las lesiones y la forma física han frenado su inicio, sigue siendo uno de los talentos más prometedores para que el Barça recupere su brillo en las próximas temporadas.