La única vía legal para quitar la Supercopa al Al-Ahli de Jeddah
15 noviembre 2025
Un único escenario legal podría retirar la Supercopa Saudí de Al-Ahli de Jeddah, tras haberla ganado en agosto frente a Al-Nassr.
La competición se disputó en Hong Kong, a pesar de que Al-Ahli no tenía derecho a participar y ocupó el lugar de Al-Hilal, que había decidido no competir.
Al-Hilal anunció en julio que no participaría por falta de tiempo, tras competir en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos y haber llegado a cuartos de final.
En ese contexto, la Comisión de Disciplina decidió que Al-Ahli jugara en la Supercopa 2025, mientras sancionaba a Al-Hilal con la prohibición de participar en la próxima edición y una multa de 500.000 riales.
Al-Ahli participó y derrotó a Al-Qadisiyah 5-1 en la semifinal; Al-Nassr venció a Al-Ittihad 2-1 en la otra semifinal, y el título se decidió en penales.
Horas antes de la final, la Comisión de Apelación sorprendió al modificar decisivamente las decisiones previas de la Comisión de Disciplina, destacando que Al-Hilal fue declarado perdedor 0-3 ante Al-Qadisiyah en la semifinal.
Además, la Comisión de Apelación ordenó sancionar a Al-Hilal con la prohibición de participar en la primera edición de eliminación directa en la próxima temporada 2026-2027 y le impuso otra multa de 500.000 riales.
El club presentó un recurso ante el Centro de Arbitraje Deportivo Saudí, designando a tres árbitros para emitir la resolución final.
Hilal pidió incluir a Al-Ahli como parte del caso y también solicitó que Al-Qadisiyah participara como parte, lo que podría alterar la dinámica de la defensa de la disputa.
Retiro de la Supercopa
El experto legal Ayman Al-Rifa'i afirmó que, si el Centro de Arbitraje acepta la participación de Al-Ahli como parte en la causa, podría haber una vía para retirar el título a Al-Ahli.
“Si hay intención de retirar el título, el centro debe incluir a Al-Ahli como parte para defender su posición”, declaró en una entrevista televisiva.
Explicó además que el rival de Al-Ahli en el proceso es el propio formato y la interpretación de las sanciones, no tanto la última acción en el terreno de juego.
Realidad de reabrir la Supercopa
Por su parte, el experto descarta la posibilidad de una nueva edición de la Supercopa Saudí, argumentando que las resoluciones de las comisiones judiciales de la federación están ajustadas a las normas vigentes al 100%.
“Desde mi punto de vista, no habrá una reposición de la Supercopa Saudí, porque las decisiones de las comisiones fueron aplicadas conforme a la normativa”, afirmó.
Añadió que, si se llegara a anular el título, sería por una vía diferente, probablemente de carácter comercial ligado a patrocinios, y que el formato podría trasladarse a Hong Kong si las partes estuvieran de acuerdo.
Necesitaría, eso sí, un acuerdo entre las partes para avanzar por esa vía, en cuyo caso podría terminar en la Justicia Deportiva si los patrocinadores presionan para conservar sus derechos.
Fecha de emisión de la sentencia
En cuanto al cronograma, el experto describe un proceso con plazos claros: hay 7 días para designar a los árbitros, luego 48 horas para presentar objeciones, y 6 días para decidir sobre el recurso de Hilal, si puede o no continuar.
Si los árbitros mantienen la composición actual, habrá 60 días adicionales como máximo para que el tribunal emita una decisión, con la posibilidad de extenderse otros 30 días si alguna parte solicita una prórroga.
En resumen, la decisión definitiva probablemente no llegará antes de mediados de enero, y podría depender de cómo se resuelvan las cuestiones de participación de terceros y de patrocinadores.
Nota de humor: si este lío fuera un tiro libre, seguiría pegado al balón hasta la mitad del campo y nadie sabe si entrará o rebotará en el cartel de publicidad.
Nota de humor 2: y si el arbitraje fuera un videojuego, activaríamos el modo “replay” para congraciar a los patrocinadores… o para cobrar más patrocinios.