Lewandowski desafía la edad y promete seguir rompiendo redes en Barcelona
14 octubre 2025

Rendimiento y edad: Lewandowski defiende su nivel
El delantero polaco Robert Lewandowski, estrella del Barcelona, aseguró que aún tiene mucho que aportar en el césped y que quienes se fijan en su edad ignoran sus niveles y números en el campo.
En los últimos días se han sucedido rumores sobre su futuro, ya que su contrato con el Barça vence el 30 de junio y él cumplirá 38 años en agosto, con cierto descenso del rendimiento este curso.
Desde Polonia, el veterano delantero defendió su caso, insistiendo en que la edad no es una barrera para seguir rindiendo al máximo.
Futuro incierto en Barcelona
Tras una entrevista con TVP Sport tras Polonia-Lituania, Lewandowski afirmó: "Siento que todavía tengo mucho que dar", señalando que ese gol fue el 87.º de su carrera internacional.
El capitán polaco respondió a los críticos que dudan de su entrega: "Cuando muchos buscan excusas para menospreciarme, dicen que ya soy mayor, que ya no corro tanto, o que no hay ganas".
Este discurso, señaló, es absurdo. Se puede ver en las distancias que recorre y en cuántas veces corre. Es cierto que en menos minutos puede beneficiarle, pero es normal en una temporada.
Lewandowski añadió que debe gestionar su esfuerzo, pero que da lo mejor en los entrenamientos y no se siente víctima del factor edad; está sano y, cuando está sobre el terreno de juego, sabe competir.
Concluyó: "No hay gran diferencia: sigo en buena forma física y lo demuestro a diario; no desaparezco en los entrenamientos, así que siento que todavía puedo aportar".
Un legado africano en el Barça
La posible salida de Lewandowski no impide que Barcelona mire hacia el mercado africano, que ha dejado huella en la historia del club. Desde la era de Eto'o, que marcó 130 goles en cinco temporadas y estuvo en la sextete histórica de 2009, los futbolistas africanos forman parte del ADN del Camp Nou.
Se mencionan destacadamente piezas como Yaya Touré, Sido Keita y Alex Song, entre otros, que aportaron disciplina y versatilidad en el mediocampo. En el presente, muchos ven en un heredero africano la pieza que podría ayudar a sostener la ofensiva azulgrana.
Si bien la dirección deportiva barcelonista busca un equilibrio económico y deportivo, la salida de Lewandowski sería simbólica: abriría paso a nuevas caras y una potencial renovación de la línea de ataque.
Trayectoria extraordinaria
Lewandowski es uno de los delanteros más destacados de la era moderna. Inició en Znicz Pruszków y Lechia Gdańsk en Polonia, luego brilló en Dortmund bajo Klopp, y llegó al Bayern en 2014, donde convirtió 344 goles en 375 partidos, ganó ocho ligas y la Champions 2020 al ser máximo goleador del torneo.
En 2022, se unió al Barça por unos 45 millones de euros y, en su primera temporada, marcó 33 goles en 46 encuentros y llevó al equipo a la Liga y la Supercopa de España. En total, superó los 60 goles con el Barça en más de 120 partidos.
Punchline 1: Si la edad fuera un objetivo, Lewandowski ya tendría la mira perfecta: siempre da en el blanco.
Punchline 2: Dicen que ya no corre; la realidad es que el balón corre detrás de él y, cuando llega, ya es gol antes de la alarma del reloj.