Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Maresca afina su orquesta: jóvenes brillan mientras Chelsea encara a Sunderland

24 octubre 2025

Maresca afina su orquesta: jóvenes brillan mientras Chelsea encara a Sunderland
Maresca analiza el plan de juego y la cantera durante la previa del Chelsea-Sunderland.

Actualización del equipo y la cantera

El entrenador Enzo Maresca habló este viernes en la rueda de prensa previa al partido del Chelsea contra Sunderland, en la jornada de la Premier League. El técnico explicó el estado físico del equipo y su visión sobre el desarrollo de las jóvenes promesas del club londinense.

Dijo que la plantilla se encuentra estable desde el punto de vista médico. 14 jugadores estuvieron disponibles para entrenar, y aunque Liam Delap participó en la sesión de ayer, no estará disponible para el encuentro ante Sunderland; podría regresar para la siguiente cita ante Wolverhampton en la Copa.

Sobre la recuperación, Maresca indicó que el calendario puede variar según la respuesta individual de cada jugador, y que no hay una única ruta fija. De todos modos, confía en que estará disponible para el choque frente a Wolverhampton.

Respecto al equilibrio entre jugadores habituales y jóvenes talentos como Estevão, el italiano afirmó: “Para mí es sencillo. Contamos con 24 o 25 futbolistas de calidad, pero solo 11 pueden salir de inicio. Desde mi llegada, les he dejado claro que la alineación cambia según el plan y el rival”.

Reconoció que algunos jugadores pueden sentirse insatisfechos por no participar, pero añadió que el tema no se reduce a un solo atleta: “Todos entienden que no se puede jugar todos los partidos”.

Maresca enfatizó que la clave no está en la edad sino en la actitud de cada jugador: “Si le dices a alguien mayor como Tsunyo Ardarabi, que no jugará, probablemente se enfade. No es la edad; es la idea de no participar en cada partido”.

El entrenador elogió el progreso de los jóvenes tras la buena actuación frente al Ajax en la Liga de Campeones, señalando que “fue una noche especial para el club y para los aficionados, porque muchos jóvenes participaron. Somos un club lleno de talento y mi labor es ayudarles a mejorar día a día”.

Sobre la metodología para trabajar con los más jóvenes, añadió: “Primero queremos que comprendan el estilo de juego; contamos con un cuerpo técnico dedicado a su desarrollo. Les damos tiempo extra para que progresen; los más jóvenes necesitan evolucionar, y si se quiere mejorar al equipo, hay que empezar por mejorar a los jugadores”.

En cuanto a la adaptación de Estevão, señaló que el club admite todo el apoyo necesario para que se aclimate. “Tenemos a Andrés Santos y João Pedro para ayudarle; su familia también está haciendo un gran trabajo en su educación y en su entorno”, explicó. El objetivo es que el brasileño se sienta cada vez más cómodo en Europa y con el equipo.

Finalmente, Maresca habló del comportamiento de Enzo Fernandes, capitán del Chelsea, durante el partido entre semana: “Fue crucial ver a Enzo ceder la pelota a Estevão para el tiro de penal. Eso muestra la cohesión entre los jugadores y es algo que necesitamos para lograr algo importante”.

Con todo, el técnico italiano dejó claro que la planificación para el presente curso está centrada en rendir ahora, pero con un ojo en el futuro y la formación de una plantilla más sólida y equilibrada para las temporadas venideras. Y sí, si el Chelsea gana, el chiste del vestuario será más fácil que convertir un tiro libre en gol: solo hay que decir que la cantera trae menos drama y más goles. Y si el resultado falla, siempre podemos culpar al árbitro... o a la previsión meteorológica: llovía creatividad en la planificación.

La cantera como motor y el liderazgo dentro del grupo

El discurso de Maresca reforzó la idea de que Chelsea confía en su cantera para sostener el rendimiento. Destacó que Estevão, guiado por el dúo de apoyo formado por Andrés Santos y João Pedro, está recibiendo las herramientas necesarias para adaptarse a las exigencias de la élite europea, sin perder su identidad de jugador centrado en el balón y en el juego colectivo.

El entrenador también elogió la actitud de los veteranos que asimilan dar paso a los jóvenes cuando corresponde, subrayando que el éxito del equipo depende de la cohesión y del compromiso de todos, desde el capitán hasta el último canterano que entra al campo con la ambición de dejar huella.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Maresca sobre el estado físico de la plantilla?

Dijo que no hay lesiones nuevas y que Liam Delap entrenó con el equipo, pero no estará disponible contra Sunderland; su regreso podría ser frente a Wolverhampton en la Copa.

¿Cómo describe Maresca el uso de jóvenes como Estevão?

Dijo que hay 24 o 25 jugadores de calidad y que la alineación depende del plan y del rival, enfatizando la importancia del desarrollo de Estevão y el apoyo de Santos y João Pedro.

¿Qué destacó sobre el capitán Enzo Fernandes?

Destacó su comportamiento al cederle la pelota a Estevão para el penal, subrayando la cohesión del grupo como clave para objetivos importantes.