La tormenta oculta en el Zamalek: conflicto entre la dirección y su director deportivo sacude al club
26 octubre 2025
Conflicto entre la dirección y el director deportivo
La declaración pública del director deportivo del Zamalek, John Edward, publicada el sábado, desató un fuerte enojo entre varios miembros de la junta presidida por Hussein Labib.
Según fuentes cercanas al club, la falta de coordinación entre Edward y la administración provocó el malestar, y el hecho de que difundiera el mensaje en redes sociales sin consultar al consejo fue visto como una ruptura de protocolo.
Este pronunciamiento llegó tras la victoria 1-0 frente al Dikidaha Somali en la vuelta de la ronda 32 de la CAF Confederation Cup, partido en el que la afición coreó contra la dirección y también contra el técnico Yannick Ferreira.
Edward intentó calmar las aguas afirmando que está orgulloso de pertenecer al Zamalek y que el club atraviesa una etapa sensible y una crisis financiera que afecta a todos los aspectos del trabajo.
Dijo que, habiendo asumido el cargo, confía en la afición y que el compromiso va más allá de los cánticos, con una paciencia que debe conducir a victorias si todos trabajan juntos.
Además, aseguró que no huirá de la responsabilidad y que el proyecto, iniciado gracias al apoyo de la afición, continuará pese a las dificultades, pidiendo comprensión ante las provocaciones de algunos.
También explicó que valora el apoyo de la afición y que entiende su enojo, considerando que ese enfado nace de un amor sincero; señaló que el conocimiento público de los retos del club puede ayudar a apreciar los esfuerzos.
Y añadió que no se apartará del deber y que el trabajo con la afición seguirá, a pesar de los obstáculos y las críticas.
Subrayó su compromiso de mantener al Zamalek como un rival fuerte y un símbolo de dignidad, afirmando que el éxito exige cooperación y una fe compartida.
Pidió a la afición que continúe apoyando al equipo, recordando que todos trabajan en condiciones difíciles para satisfacer a los aficionados y que ese apoyo es crucial para alcanzar las metas.
Expresó su comprensión ante las demandas del público y advirtió contra el uso de las emociones para dañar al club.
Concluyó resaltando que la afición es el bastión del club y confiando en que pueden superar esta etapa, gracias a su resistencia y apoyo continuo.
Notas y comentarios estratégicos de la junta añaden matices a la crisis, generando preguntas sobre la capacidad de la directiva para corregir decisiones tomadas por el nuevo director deportivo.
Edward fue nombrado director deportivo en junio pasado, una experiencia sin precedentes para el club, y no era necesariamente parte del Zamalek sino un aficionado que logró ascender a directivo.
La administración otorgó plenos poderes para estructurar el área de fútbol, tras agradecer a la antigua comisión de planificación que incluía a figuras como Hasem Imam, Ahmed Hossam Mido y Amr El-Ganani, exmiembro del consejo.
Durante el periodo estival logró 11 fichajes, entre ellos jugadores africanos, europeos y nacionales que reforzaron la plantilla.
Antes del parón internacional, el Zamalek disputó tres jornadas en la liga egipcia; ocupaba la punta pero en tres partidos perdió el rumbo: 0-0 frente al Gouna, 1-2 ante Al Ahly y 1-1 frente al Ghazl El Mahalla, quedando cuarto con 18 puntos en 10 encuentros.
En la CAF Confederation Cup, el club avanzó a la fase de grupos tras vencer a Dikidaha Somalia por un amplio marcador global de 7-0.
Punchline 1: Si la paciencia fuera un rifle, el Zamalek tendría un arsenal y aún así estaría en la diana.
Punchline 2: Y si fallan las estrategias, al menos las bromas del estadio siempre dan en el blanco… de la risa.