Marruecos inicia su Mundial Sub-17 con derrota ante Japón: aprendizaje y promesas en Qatar
3 noviembre 2025
                
            La selección marroquí de jóvenes inició su participación en el Mundial Sub-17 en Qatar con una derrota 0-2 ante Japón. El partido fue parejo, con dominio marroquí en la primera mitad gracias al apoyo masivo del público. Sin embargo, Marruecos no consiguió convertir las muchas oportunidades creadas, dando a los japoneses confianza que se hizo visible en la segunda mitad, cuando el equipo asiático tomó el control.
El plan de los entrenadores y la reacción en la grada
El entrenador del equipo mayor, Walid Regragui, y su asistente Reda Benamhmoud acudieron al estadio Aspire para seguir el partido de cerca. Su presencia tuvo un impacto positivo en los jugadores y en el propio cuerpo técnico, que buscaba motivación y estabilidad emocional para encarar el duelo.
El técnico del equipo juvenil, Nabil Bahha, enfrentó varias bajas antes del choque, destacando la ausencia de algún jugador clave. Bahha optó por mantener a más de la mitad de la plantilla que consiguió el título de la CAN hace pocos meses, incluyendo jóvenes que ya mostraron calidad a nivel sub-21 y un portero que fue distinguido en la competición continental. El equipo sabía de la peligrosidad del rival japonés, que entró decidido a ganar.
La primera mitad dejó al Marruecos dominante, con presión alta y constantes llegadas al área rival. En los primeros minutos, un remate más cercano al gol pudo haber cambiado el guion del partido, pero la definición no acompañó. La defensa japonesa respondió con solvencia y, a la vez, el conjunto marroquí mantuvo la posesión buscando espacios para vulnerar la meta contraria.
Con el paso de los minutos, el talento marroquí siguió generando ocasiones, pero un balón detenido para Japón y una salida rápida en contragolpe terminaron por inclinar la balanza hacia el equipo asiático. En la primera mitad, un gol fue anulado tras revisión del VAR por posición fuera de juego, dejándose el marcador sin goles y dejando al público con la sensación de que el partido podría moverse a favor de Marruecos.
El despertar japonés y el cierre del partido
El comienzo de la segunda mitad mostró a Japón más atento y contundente. Tras una pérdida en el medio, el conjunto japonés inició una contra que terminó en gol, poniendo en ventaja a la selección nipona y encendiendo las alarmas en el banquillo marroquí.
El conjunto marroquí intentó responder y empatar, pero el tiempo se volvió un enemigo y la eficacia ofensiva no apareció. En el tramo final, un contraataque japonés culminó en otro tanto que sentenció el partido, reservándose el cierre para la historia del Grupo.
Con esta derrota, Marruecos encara dos duelos decisivos frente a Nueva Caledonia y Portugal para mantener vivas sus opciones de clasificación, mientras Japón mostró una base sólida de disciplina y organización que ya se ha hecho notar en la competición. Vale recordar que el equipo marroquí había destacado recientemente al ganar la CAN, enfatizando la fortaleza de su proyecto a nivel de cantera.
Y para cerrar con buen humor: si el balón fuera GPS, Marruecos ya tendría la ruta marcada… pero parece que el sistema no está en modo “go to goal”, sino en “go to gradas”.
Otra punchline ligera para el camino: que nadie dude, porque cuando el balón se decide por fin entrar, será para celebrarlo como si no hubiera mañana. ¡A seguir soñando y a picar piedra en los entrenamientos!