Marruecos: la promesa sigue en marcha tras vencer a Estados Unidos en el Mundial Sub-17
14 noviembre 2025
Un triunfo de fe y definición en penales
La selección marroquí sub-17 selló su acceso a los cuartos de final tras vencer a Estados Unidos en la tanda de penales, luego de que el partido terminara 1-1 en el tiempo reglamentario. Marruecos demostró consistencia y presión constante, manteniendo la idea de juego que ya le dio triunfos previos en este Mundial.
El técnico Nawaf Bahha (Nabil Bahha en la versión original) apostó por la misma alineación que superó a Caledonia 16-0, dejando en el banquillo a tres piezas habituales como Abdallah Wazan, Ziad Bahha y Elias Cheikh, esperando que las variantes traerían frescura en momentos clave. El portero Alaa Boolaaroush recibió elogios a pesar de algunas críticas recientes tras el duelo frente a Portugal.
El inicio del partido mostró a Estados Unidos controlando la pelota y buscando espacios en la defensa marroquí. Las jugadas largas pusieron a prueba a la zaga y, a los 30 minutos, Tolovan adelantó a los norteamericanos con un remate dentro del área tras una acción colectiva que desordenó a la defensa rival.
Con la segunda mitad, Marruecos adelantó líneas y logró equilibrar el encuentro; la presión dio sus frutos cuando Abdallah Wazan encontró un balón suelto y remató con potencia en el minuto 89 para hacer justicia y enviar el partido a la prórroga o a la definición por penales, según se dio en el terreno de juego.
La llave a favor de Marruecos
La definición llegó desde el punto penal, donde la figura del guardameta marroquí volvió a brillar para detener dos lanzamientos de los estadounidenses, asegurando el pase a la siguiente ronda. El equipo africano recuperó el control emocional del encuentro y, con un rendimiento colectivo sólido, selló su victoria ante un rival que no se dio por vencido.
Con este resultado, Marruecos iguala un logro histórico del torneo y continúa avanzando en la edición de Indonesia, repitiendo buenas actuaciones que ya lo han posicionando como una de las sorpresas de la competición.
Ritmo y estrategia en el banquillo
Después del gol estadounidense, el conjunto marroquí respondió con una serie de cambios para revitalizar las bandas y reforzar el eje, con la entrada de variantes que refrescaron el ataque y dieron mayor soporte a la línea defensiva. La inteligencia táctica del entrenador permitió mantener la posesión y equilibrar las acciones.
En la fase final, Marruecos mostró una mayor convicción para buscar el empate, apurando cada balón muerto y forzando errores del rival que terminaron culminando en el gol decisivo de Wazan. La defensa, liderada por un portero inspirado, se mantuvo firme ante los intentos de contragolpe de Estados Unidos.
Impacto y proyección
Este triunfo refuerza la confianza del equipo marroquí y eleva las expectativas para las siguientes rondas del torneo, recordando a todos que el fútbol joven puede traer sorpresas memorables cuando se combina disciplina, talento y fe en el proyecto deportivo.
Y para rematar con buen humor, dos punchlines al estilo de un gran humorista: “Si Marruecos sigue así, hasta el VAR pedirá permiso para quedarse a ver el próximo gol” y “El balón está tan claro que incluso el marcador se ríe: ahí viene Marruecos, directo a la diana”