Messi contra Ronaldo: el Mundial como cima inalcanzable y un giro a Miami que cambia el juego
6 noviembre 2025
Messi, capitán de la selección argentina, respondió a Cristiano Ronaldo tras sus recientes declaraciones sobre ganar la Copa del Mundo. Ronaldo, de 40 años, afirmó que no sueña con lograr el Mundial y que reducir su legado a un único torneo sería injusto. Ronaldo ha dejado claro que la Copa no define su historia completa, y que hay mucho más en juego que seis o siete partidos. Messi, por su parte, conquistó la Copa del Mundo en Qatar 2022 y recordó ese logro como el pináculo de su carrera.
Ronaldo, que continúa buscando nuevos retos y mantiene una presencia mediática constante, afirmó que la Copa del Mundo no es el único escenario para demostrar su grandeza y que hay proyectos y metas más allá de un solo título. Messi, por su parte, habló de la emoción de aquel logro con la Argentina y de lo que representó para su familia y su país, asegurando que esa victoria en 2022 abrió un capítulo nuevo en su historia deportiva.
La entrevista y las declaraciones se cruzan en un momento en el que ambos están centrados en la Copa del Mundo de 2026 y sus carreras en clubes distintos, con Messi en Inter Miami y Ronaldo explorando nuevas posibilidades alrededor del mundo. Mientras Argentina sueña con una continuación de su dominio regional y mundial, Portugal observa su propio camino hacia la fase final, esperando que sus mejores versiones lleguen al torneo estadounidense, canadiense y mexicano.
El pasado reciente de Messi también incluye su paso por París y la decisión de aterrizar en la MLS. En Buenos Aires y en Miami, se recuerda que su camino no fue lineal: dejó Barcelona en 2021 y enfrentó el reto de adaptarse a una nueva cultura deportiva y de vida. En 2023 llegó a Inter Miami, y pocos meses después ya estaba haciendo historia: llevó al club a su primer título oficial y convirtió la MLS en su nuevo escenario de impacto. Su paso por la competición estadounidense ha ido acompañado de reconocimientos individuales y una etapa de consolidación dentro de una liga en crecimiento.
Con el paso de los meses, el Arsenal de logros de Messi en Miami se consolidó, con títulos de liga regionales y una temporada 2024 que le dio el reconocimiento de mejor jugador de la MLS y el título de máximo anotador de 2025. Y a nivel contractual, una extensión de tres años más mantiene a Messi en la Costa del Sol de Florida hasta 2028, un hecho que añade consistencia a un proyecto deportivo que busca continuidad en la región.
En cuanto al futuro inmediato, Messi y su Inter Miami se preparan para unas eliminatorias decisivas frente a Nashville SC en Fort Lauderdale, en un choque que podría definir el rumbo del equipo en la primera ronda y ratificar su fase de crecimiento en la MLS. Cada paso reforzado por un entorno de apoyo y una afición que ya considera a Messi parte de su identidad deportiva.
Además de sus logros y retos, Messi recibió un reconocimiento institucional en Miami: la entrega de la llave de la ciudad por parte del alcalde Francis Suárez, en un acto celebrado en el centro urbano. Este gesto simbolizó la recepción de una figura que ha sabido convertir su talento en influencia social y deportiva, más allá de las canchas.
El propio Suárez declaró que la ciudad se siente privilegiada por contar con un referente mundial y que la llavero es un símbolo de gratitud por su aportación al deporte y a la comunidad. Por su parte, Jorge Mas, uno de los propietarios de Inter Miami, exaltó el impacto humano de Messi y afirmó que la recibida es también para su familia, subrayando la idea de hogar que el club busca cultivar en la región.
Messi también abrió una puerta a una memoria personal en la que recordó su salida de Barcelona y la experiencia vivida en París. Describió aquel periodo como un desafío difícil de superar en lo personal, que requería adaptación de entorno y una reconstrucción de rutina familiar. Aun así, enfatizó que la vida en París dejó lecciones y que la llegada a Miami representó una nueva oportunidad para disfrutar del juego y la vida diaria.
Desde su llegada al año 2023, Messi ha dejado claro que esta etapa en Estados Unidos no es solo un reto profesional, sino también una experiencia personal que ha transformado su forma de vivir y jugar. Su trayectoria en Inter Miami continúa desarrollándose con nuevos logros y un compromiso que se mantiene firme, incluso cuando su contrato actual se extiende para asegurar que el fútbol siga siendo parte de su historia en la región.
El mayor logro
Durante un foro de negocios en Estados Unidos, Messi explicó que describir esa emoción es difícil; ganar la Copa del Mundo representa la cúspide de su carrera, su familia, sus colegas y su nación. Afirmó que incluso haber ganado la Copa América fue un paso fundamental, pero la copa que sella su legado es la del Mundial, un hito que lo conecta con generaciones de aficionados y con la historia del país que lo acoge.
“La Copa del Mundo es, sin duda, el mayor logro que puede alcanzar un futbolista”, añadió. “Es un placer haber vivido ese momento y compartirlo con quienes más te importan. Es un triunfo que nos da fuerza para enfrentar nuevos retos y sueños para el futuro.”
Messi recordó que, además de su título en Qatar 2022, ha vivido otros momentos importantes en su carrera, como la conquista de la Copa América con la Selección Argentina. “Cada título tiene su valor, pero la Copa del Mundo es la pieza final que completa el puzzle y que da sentido a todo lo anterior”, afirmó, enfatizando la importancia de la unión entre equipo, familia y país.
Qué dijo Cristiano Ronaldo
Las declaraciones de Messi llegaron como respuesta a lo dicho por Ronaldo en un podcast con el periodista Piers Morgan, en las que el astro portugués afirmó que “ganar la Copa del Mundo no es un sueño para mí” y que “un Mundial de 6 o 7 partidos no puede definir la grandeza de un jugador.” Ronaldo subrayó que su legado va más allá de la Copa y que está acostumbrado a competir a nivel internacional con diferentes escenarios y rivales.
El delantero del equipo árabe Al Nassr, que disputó cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022) y anotó en varias de ellas, sostuvo que llegar a ser considerado uno de los mejores de la historia exige más que un solo título. También comentó su relación con Wayne Rooney, aclarando que no hay enemistad entre ellos y que cada quien valora su propio camino y su propio estilo de juego.
Un homenaje y una nueva etapa
Además de sus logros futbolísticos, Messi recibió un reconocimiento especial: la llave de la ciudad de Miami, entregada por el alcalde Suárez. El acto, que reunió a figuras deportivas y empresariales, destacaba su influencia positiva y su capacidad para inspirar a la comunidad local. El propio Suárez destacó que la ciudad se siente agradecida por su presencia y su impacto en el deporte y la ciudad.
Jorge Mas, uno de los dueños del club, añadió que la presencia de Messi en la MLS ha traído orgullo y visibilidad al fútbol estadounidense, y que su familia también se ha intégré profundamente en la cultura y la vida de la ciudad. En su discurso, se subrayó la idea de que el fútbol puede convertirse en motor de integración y desarrollo en la región, un mensaje que acompaña la trayectoria del equipo y su proyecto a largo plazo.
Messi también habló de su salida de Barcelona y de la dificultad inicial de adaptarse a París, explicando que no fue fácil dejar una casa tan querida, pero que la experiencia le permitió crecer y entender mejor su vida fuera de España. Ahora, en Miami, encontró un entorno que le ofrece estabilidad y apoyo para continuar su carrera y su vida personal, reforzando su decisión de permanecer en la MLS hasta el 2028 y avanzar hacia nuevos triunfos y desafíos en el continente americano.
Con Inter Miami ya consolidado y Messi como referencia, el club mira hacia adelante con la idea de consolidar su presencia en la liga, competir por títulos y seguir atrayendo talento. Mientras tanto, Ronaldo continúa su trayectoria en otras ligas y proyectos, lo que asegura un capítulo no menor en la rivalidad entre dos generaciones de futbolistas que marcaron una era.
Foto de archivo y mensajes de apoyo acompañan la historia de un Mundial que, para muchos, ya tiene a sus protagonistas escritos en la memoria del fútbol mundial. Y si alguien pregunta qué significa la Copa para estos dos grandes, la respuesta puede ser simple: es el gran espejo que les devuelve la grandeza —con una sonrisa y un toque de picardía, claro.