Mundial 2026 en juego: Cabo Verde acaricia la historia tras un empate con Libia; Camerún no baja la guardia
8 octubre 2025

Desarrollo del partido
Libia pospuso su clasificación histórica ante Cabo Verde al empatar 3-3 este miércoles en el Estadio de Trípoli, en la novena jornada, penúltima, del Grupo 4 de las eliminatorias africanas para el Mundial 2026.
Cabo Verde necesitaba ganar para clasificar por primera vez en su historia para la fiesta mundial; aún tiene una última oportunidad al recibir a Eswatini el próximo lunes, en la décima y última jornada.
Cabo Verde, con 20 puntos, amplió su liderazgo por dos puntos sobre Camerún, que mantiene sus esperanzas tras vencer 2-0 a su anfitrión Mauricio; Camerún cerrará contra Angola en la última jornada, también el lunes, mientras Libia continúa tercera con 15 puntos.
Los ganadores de los nueve grupos se clasificarán al Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, mientras que las mejores cuatro segundas recibirán una segunda oportunidad en el playoff.
En el primer encuentro, Libia tomó la iniciativa y Zeddine “Azu” Al-Merimi envió un centro que el defensa caboverediano Roberto Lopes desvió hacia su propia portería (min. 2).
Los libios continuaron dominando y desaprovecharon varias oportunidades para ampliar, y pagaron caro cuando los visitantes capitalizaron un fallo defensivo: el balón llegó por error a Herberto Tevarish, quien sirvió un centro a Telmo Arcanjo, que remató para empatar (min. 30).
El Merymi volvió a adelantar a Libia al rematar un rebote del portero caboverdiano Fozinia tras un esfuerzo individual y un disparo de Moaz Issa (min. 42).
Mohammed Al-Shalwi aumentó la ventaja de Libia con una preciosa falta directa (min. 58).
Los visitantes presionaron y Cindy Cabral acortó distancias tras una asistencia de Kevin Linini (min. 76), y Willie Semedo igualó con un potente disparo que sorprendió al portero libio Ali Yussef (min. 83).
En la segunda mitad, Camerún luchó por su novena clasificación en su historia; terminó venciendo 2-0 a Mauricio en Saint-Pierre.
El equipo de los Leones Indomables se llevó la victoria gracias a los goles del centrocampista del Dinamo de Moscú Nicolás Momí Ngamélo (57) y del delantero del Manchester United Bryan Mbombo (90+2).
En otro partido de la misma jornada, Eswatini y Angola empataron 2-2.
En el Grupo A, Etiopía derrotó 1-0 a Guinea-Bisáu.
Logro histórico
La Cabo Verde está a una victoria de sellar su boleto para la Copa del Mundo 2026, reflejo del progreso mostrado en los últimos años, algo impensable hace veinte años.
Con una población de alrededor de 600.000 habitantes, Cabo Verde sería la segunda nación más pequeña en alcanzar la fase final tras Islandia, si gana en la jornada final de las eliminatorias africanas para el Mundial 2026.
La selección de Cabo Verde ya había llegado a las fases finales de las eliminatorias de 2014 para el Mundial de Brasil, pero se le restaron puntos por un jugador suspendido, lo que impidió su paso a las finales.
En su debut en la Copa Africana de Naciones 2013, Cabo Verde llegó a cuartos; repitió ese logro en la última edición en Costa de Marfil, pero cayó eliminado en tanda de penales.
El equipo caboverdiano avanza rápidamente en atraer a jugadores de la diáspora mundial.
Descubrimiento de talentos da frutos
El agente de jugadores Tony Araújo, radicado en Estados Unidos y nacido en Cabo Verde, explicó que el “federación ha trazado planes para descubrir y atraer talentos entre la diáspora” y que la iniciativa ya empieza a rendir frutos desde 2013, cuando Cabo Verde logró su primer pase a una gran finals continental.
La escasez de recursos naturales y la geografía insular empujaron la emigración hacia Portugal, Estados Unidos y otros destinos europeos desde hace décadas, una realidad que la selección ha convertido en una fortaleza, sumando jugadores nacidos en Holanda, Portugal, Francia e Irlanda.
Entre los convocados para los juegos ante Libia y Eswatini figuran seis jugadores nacidos en Holanda, junto a otros nacidos en Portugal, Francia e Irlanda. Destaca Roberto “Pico” Lopes, defensa del Shamrock Rovers, que disputará de nuevo un papel destacado en la zaga.
Lopes comentó: “Creé una cuenta de LinkedIn cuando estudiaba, pero no la miré; recibí un mensaje del entrenador en portugués y pensé que era un engaño.”
“Después de unos meses, me escribió: ‘Hola Roberto, ¿has considerado representar a Cabo Verde?’”
“Copié el mensaje y verifiqué la traducción: ‘Buscamos jugadores nuevos para unirse a la selección de Cabo Verde; ¿quieres ser parte de la plantilla?’ Fue una gran oportunidad y acepté con orgullo.”
El talento atrae talento
Araújo añadió que, en el pasado, atraer a jugadores con raíces caboverdianas para la selección era complicado, pero “con la racha de éxitos” ahora muchos quieren sumarse para brillar a nivel internacional.
Además, la FIFA amplió el número de equipos en el Mundial 2026 a 48, facilitando a países como Cabo Verde una oportunidad histórica de competir en la gran cita. Será un Mundial compartido entre Estados Unidos, Canadá y México, y se espera que 2030 también adopte un formato triple, con Marruecos, España y Portugal como sedes.
Chiste final 1: si el optimismo fuera un gol, Cabo Verde ya tendría boleto directo al Mundial. Chiste final 2: en este grupo, el balón juega a las escondidas: siempre encuentra al que le da la sorpresa en la portería.