Neymar, el motor imprescindible de Brasil rumbo al Mundial: Casemiro firma una defensa de titulares
11 noviembre 2025
Neymar, eje del equipo
Casemiro, mediocampista del Manchester United, afirmó que Neymar continúa siendo un elemento esencial de la selección brasileña y que sus cualidades no deben subestimarse; no tiene intención de ceder la responsabilidad de liderazgo a Vinícius Júnior o Rodrygo por el momento.
En una entrevista exclusiva con GE, habló de su visión para el futuro de la Verdeamarela y del papel de Neymar en el próximo Mundial, además de valorar a la nueva generación de jugadores brasileños.
Neymar sigue siendo el eje
Según AS, la situación de Neymar sigue siendo motivo de atención constante, ya sea por su rendimiento con su club o por su vida fuera de los campos. Su regreso al estadio Vila Belmiro no fue tan productivo como se esperaba, mientras el equipo lidiaba con problemas de descenso y tensiones en el vestuario.
Aun así, los brasileños no han perdido la fe en su capacidad de marcar la diferencia y Casemiro considera su presencia imprescindible en el Mundial que se avecina.
“Si alguna vez es necesario sacrificar una jugada para que Neymar tenga la última entrega y anote, lo haría con orgullo. Neymar es irresistible para cualquier defensa; lo importante es que esté en plena forma física y mental, y que sepa cuándo actuar y cuándo dejar a otros brillar; pero lo necesitamos, con su talento y experiencia.”
“Lo conozco desde que tenía 12 años; siempre fue un talento singular capaz de decidir partidos en cualquier momento. Me enorgullece haber jugado a su lado; lo que ha logrado no es casualidad, sino fruto de trabajo y dedicación.”
Ancelotti y la nueva generación
Casemiro también resaltó la relación excepcional que mantiene con el entrenador italiano Carlo Ancelotti. Cuando Ancelotti regresó al Real Madrid por segunda vez, ayudó a que Vinícius y Militao progresaran; sabían que era un técnico que favorecía el desarrollo de jugadores brasileños, y que sabe combinar carcajadas y rigor cuando se necesita.
“Con Ancelotti todo es más sencillo; es amable con los brasileños pero exigente cuando hay que exigir. Sabe crear un buen ambiente y, al mismo tiempo, un equipo sólido”, afirmó.
La generación que viene
Sobre la nueva hornada de futbolistas, dijo: “Cada uno toma su propio camino. Si me piden a quién entregaría la antorcha, diría que Marquinhos es el más indicado por su experiencia y juventud, y también están Alisson, Ederson y Bruno Guimarães. Por ejemplo, no pasaría la bola decisiva a Vinícius o Rodrygo si no demuestran esa capacidad de liderazgo.”
“El futuro es inevitable; el Mundial 2026 será más disputado porque el fútbol está muy parejo; aquellos que antes no parecían favoritos ahora pueden tumbar a los grandes”, añadió.
Brasil y el Mundial 2026
Respecto al rendimiento actual de Brasil, Casemiro declaró que el equipo llegará fuerte. Quizá esté un poco por detrás en la maduración respecto a otros conjuntos estables, pero el grupo está en una buena fase, con jugadores de alto nivel. Ancelotti tiene la capacidad de cohesionar al plantel y al cuerpo técnico, lo que considera clave para el éxito.
Nacido en São Paulo, Casemiro es uno de los mediocampistas defensivos más destacados de su generación. Se formó en el Sao Paulo, fue cedido al Real Madrid en 2013 y, con su estampa defensiva y su capacidad para cortar balones y construir juego desde atrás, se convirtió en titular indiscutible. Con el Real Madrid ganó Champions y otros títulos y, a nivel internacional, lidera con Brasil desde las categorías de base hasta la absoluta; Copa América 2019 y participaciones en 2018 y 2022 son parte de su palmarés.
En 2022 llegó al Manchester United y continuó rindiendo a buen nivel, consolidándose como una de las piezas clave del equipo. Es reconocido por su inteligencia táctica, precisión en los pases, contundencia en las entradas y capacidad para aportar en ataque cuando es necesario.
El fútbol, la disciplina y la constancia son habituales en su carrera: desde sus inicios en São Paulo, pasos por Madrid y Manchester United, hasta convertirse en un referente para la selección brasileña y, sobre todo, en un jugador clave para comprender el presente y el futuro del fútbol defensivo moderno.
El recorrido de Casemiro demuestra que, cuando la experiencia se combina con la ambición, una nación puede mirar hacia un Mundial con confianza y con la certeza de que el liderazgo no se improvisa, se construye.
La historia reciente de Brasil, con Ancelotti guiando al grupo y una generación emergente en desarrollo, invita a pensar que el equilibrio entre juventud y veteranía podría ser la clave para un proyecto que persiga la tan ansiada corona mundial en 2026.
Chistes para cerrar con humor ligero: 1) Neymar no podría ser motor de la selección si no le das batería, así que siempre conviene cargarle la agenda con goles. 2) Si el balón quiere esconderse, que se vaya a Vinícius; con Rodrygo a su lado, la defensa no sabe a quién marcar primero. Y si todo falla, culpen al WiFi del vestuario; a veces el pase llega tarde, pero llega con estilo.