Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Polémica y gloria en el tenis de mesa egipcio: el conflicto que no empañó un oro histórico

22 octubre 2025

Polémica y gloria en el tenis de mesa egipcio: el conflicto que no empañó un oro histórico
La crisis y el triunfo: Egipto lidera el tenis de mesa africano en Túnez

Detalles de la crisis y respuestas institucionales

El Comité Olímpico Egipcio emitió un comunicado oficial que detalla nuevas decisiones y medidas relacionadas con la crisis entre las dos estrellas del tenis de mesa egipcio, Omar Asr y Mahmoud Ashraf Helmi, durante el último Campeonato Africano en Túnez, que terminó con Egipto ganando el título.

La controversia se originó cuando Mahmoud Ashraf Helmi se negó a saludar a su compañero Omar Asr antes de su partido de semifinales frente al campeón nigeriano, desatando tensiones dentro de la delegación y generando un dilema para el cuerpo técnico.

Posteriormente, la Federación Egipcia de Tenis de Mesa, presidida por Ashraf Helmi, padre de Mahmoud Ashraf Helmi, decidió impedir que el hijo subiera al podio durante la entrega de medallas para evitar un nuevo choque, preservando la imagen de la delegación que logró un logro histórico.

A raíz de los hechos, el Ministerio de Juventud y Deportes pidió una investigación exhaustiva a través de la Comisión Olímpica, con la instrucción de redactar un informe oficial para tomar medidas administrativas y legales correspondientes.

En un comunicado, la Comisión Olímpica confirmó su compromiso con la transparencia y estableció una comisión ampliada para seguir las investigaciones, con la participación de responsables de la comisión de jugadores y del cuerpo técnico.

La investigación está a cargo del coronel Sherif Al-Qamati, presidente de la Comisión de Valores, y se espera que las conclusiones sirvan para determinar responsabilidades y posibles sanciones de acuerdo con el código ético de la institución.

El presidente del Comité, Yasser Idris, subrayó que las sanciones deben ser justas y proporcionadas y que no se puede permitir que acciones individuales empañen el gran logro logrado por Egipto en el tenis de mesa africano.

A pesar de la crisis, el rendimiento del equipo egipcio no se vio afectado en la competición: hombres y mujeres obtuvieron todas las medallas de oro, un hito que no se veía desde hace casi dos décadas.

La Comisión indicó que habrá una sesión de audiencia el jueves con Omar Asr, Mahmoud Ashraf Helmi y su entrenador, en presencia de representantes de la comisión de jugadores, conforme a la norma ética aprobada por la junta.

El documento también detalla las bases legales de la participación de Mahmoud Ashraf Helmi, estableciendo que la selección se realizó con criterios que combinan clasificación internacional y torneos regionales.

La nota señala que la participación de los jugadores se ajustó a dichas normas y que la resolución final buscará preservar la integridad de la disciplina y la representación nacional.

Concluye que Egipto continúa su crecimiento en el tenis de mesa y que el espíritu deportivo, la ética y la transparencia deben guiar cada saque hacia el futuro.

Nota cómica final: si la ética fuera munición, este equipo ya tendría un arsenal de oro. Y si la vergüenza fuera bala, la pista ya estaría vacía.

Y como diría un gran humorista: la puntería correcta es apuntar a la verdad y no al banquillo.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes