Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Rashford en Barcelona: el regreso que enciende la ofensiva del Barca

4 noviembre 2025

Rashford en Barcelona: el regreso que enciende la ofensiva del Barca
Rashford brilla en Barcelona bajo la dirección de Hans Flick, consolidando su regreso al máximo nivel.

Rashford, un revival en Barcelona

Marcus Rashford inició su aventura en Barcelona con un objetivo claro: recuperar el brillo perdido tras su duro paso por el Manchester United, con una cesión breve a Aston Villa. El delantero inglés demostró pronto ser una operación acertada y se convirtió en una de las principales armas ofensivas de Hans Flick.

Números que respaldan su adaptación

Según el diario Mundo Deportivo, las cifras de Rashford prueban que su adaptación al Barça ha sido perfecta, ya que ha contribuido con 11 goles en 14 partidos: 6 dianas y 5 asistencias, asegurando un puesto de titular en la alineación de Flick pese a las ausencias en la delantera.

Aunque el rendimiento es destacado, hay interrogantes sobre su juego: no es un jugador que conecte las líneas ni que genere la continuidad de la construcción, sino que destaca en momentos decisivos y en toques precisos.

Cuando el partido no exige más de tres o cuatro toques, el británico se convierte en un jugador decisivo. En cuatro de sus seis goles estuvo en posición ideal para rematar: marcó dos con un solo toque y otros dos tras un rápido control; y necesitó apenas cuatro toques ante Elche para prepararse y anotar.

Su segundo gol contra Newcastle United llegó con un potente disparo desde fuera del área tras cinco toques bien medidos que le dieron la oportunidad de disparar.

Rashford se unió a Barça en un mercado veraniego de gran competencia por las plazas ofensivas.

Aunque Luís Díaz era la opción inicial para la gestión deportiva y aún sonó fuertemente el nombre de Nico Williams, el astro inglés logró imponerse rápidamente en la plantilla.

La trayectoria inicial no fue perfecta: Rashford no contribuyó con un gol en sus tres primeros partidos con la elástica blaugrana. En Mallorca jugó 20 minutos en un encuentro de ritmo bajo; luego fue titular ante Levante, fue sustituido al filo del descanso cuando el equipo iba perdiendo por dos, y disputó casi media hora contra Rayo Vallecano.

Tampoco logró marcar frente a Getafe y Girona, a pesar de que su tiro libre golpeó el palo y casi perfora la portería.

El aterrizaje de Rashford en Barcelona siguió una ruta parecida a la de Joao Felix la pasada temporada. Aun con estilos diferentes, ambos ocupan prácticamente la misma posición.

Felix, cedido desde el Atlético Madrid, buscaba reactivar su carrera tras un periodo inestable en el Wanda Metropolitano. Llegó en los minutos finales del mercado, pese a no ser la opción favorita de Xavi Hernández.

Con el paso de la temporada, Rashford empezó a imponer su ritmo. Hasta la fecha acumula 963 minutos con la camiseta azulgrana y su cifra de contribución es de un gol cada 87 minutos, superando claramente a Joao Felix, que tras 14 encuentros llevaba 938 minutos y un gol cada 156.

En sus inicios, Felix brilló con 5 goles y 4 asistencias en sus primeras cuatro jornadas (un gol ante Betis, un doblete y una asistencia clave ante Brujas, y un tanto frente a Celta), pero luego cayó su rendimiento y terminó la temporada con 16 goles (10 y 6) en 2143 minutos, a un ritmo de un tanto cada 134 minutos. Mientras tanto, Rashford ahora promedia un gol cada 87 minutos.

Aprovechó las numerosas bajas en la delantera —como Rafinha, Lewandowski, Ferran Torres y Lamine Yamal— para convertirse en la principal arma atacante de Flick.

A pesar de que la opción de comprarlo de forma permanente por 30 millones de euros sigue siendo una posibilidad lejana, su rendimiento por la banda izquierda y su versatilidad para jugar por la derecha o como delantero lo convierten en una pieza táctica importante para el técnico alemán.

El inicio de Rashford en Barcelona no solo sugiere una operación acertada, sino que demuestra que el delantero británico avanza con paso firme para recuperar su estatus entre las estrellas top de Europa, tras pasar de cesión a un crecimiento bajo Flick.

La trayectoria del astro inglés

Y Rashford se formó en la cantera del Manchester United desde los siete años, abrió camino con paso firme hacia el primer equipo, y llamó la atención por primera vez en febrero de 2016, cuando marcó un doblete en su debut europeo ante Midtjylland, repitiendo esa hazaña frente al Arsenal en su primer partido de la Premier.

Y destacó por su capacidad para jugar en varias posiciones de ataque, ya sea de extremo izquierdo o como delantero, aprovechando su gran velocidad, su habilidad en el regate y la precisión en la definición.

Con los años, se convirtió en uno de los pilares del Manchester United bajo entrenadores como Louis van Gaal, Jose Mourinho y Ole Gunnar Solskjaer.

En el plano internacional, Rashford disputó su primera partido con la selección inglesa en 2016, marcando en su debut frente a Australia, para convertirse en el más joven en marcar en su estreno con los Three Lions.

Posteriormente participó en Mundiales 2018 y 2022, además de la Euro 2020, consolidándose como uno de los jugadores más destacados de su generación inglesa.

En 2025, su cesión a Barcelona abrió una nueva página en su carrera, permitiéndole recuperar el brillo perdido en Manchester United. Y su éxito no se limitó al terreno de juego: Rashford es conocido por sus iniciativas benéficas en el Reino Unido, especialmente su campaña para apoyar a niños necesitados, lo que le ha convertido en un icono deportivo y humano a la vez.

Y dos punchlines para cerrar: si Rashford mete tantos goles como chistes, el estadio no necesitará intermedios para celebrar. Y si la delantera va tan rápido como su regate, habrá que pedirle al reloj que se quede sin batería para seguir el ritmo.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos goles ha anotado Rashford con el Barcelona en la presente temporada?

Hasta la última actualización, Rashford ha contribuido con 11 goles en 14 partidos, acompañado de 5 asistencias.

¿Qué aporta Rashford al Barça según los informes?

Aporta versatilidad táctica, capacidad para jugar por la izquierda, la derecha o como delantero, y un perfil decisivo en momentos clave.

¿Cómo fue su inicio en Barcelona?

Al inicio no logró aportar goles en los tres primeros encuentros, pero rápidamente se convirtió en pieza clave de la ofensiva y en titular habitual.