Real Madrid contra la UEFA: ¿4.000 millones en juego?
30 octubre 2025
La demanda millonaria y su contexto legal
Real Madrid y A22 Sports Management, promotora de la Superliga Europea, planean reclamar más de 4.000 millones de dólares en compensación a la UEFA, acusada de sabotar el proyecto, según una fuente cercana al expediente citada por la agencia AFP este jueves.
La Audiencia Provincial de Madrid confirmó este miércoles que la UEFA abusó de su posición dominante al intentar impedir la creación de este torneo que competiría con la Liga de Campeones, y que podría haber llevado al colapso del fútbol europeo en 2021 tras la propuesta de 12 clubes europeos de élite.
A22 Sports Management, en un comunicado, celebró este tercer fallo consecutivo que consideró ilegal el monopolio de la UEFA según la normativa europea, destacando los daños causados a numerosos clubes, jugadores y otras partes implicadas.
A22 expresó su pesar por que la UEFA haya rechazado todas las vías de acuerdo y reformas a pesar de meses de negociaciones, y afirmó que ya no queda otra opción que emprender acciones legales para obtener una compensación por los daños sufridos.
Sin embargo, el alcance de la decisión no está claro, ya que penaliza normas que UEFA tenía vigentes en 2021 cuando se abrió el expediente y que fueron modificadas al año siguiente.
La UEFA, en un comunicado enviado a AFP, indicó que este fallo no avala el proyecto de la Superliga abandonado en 2021 ni cuestiona las actuales reglas de licencias de la UEFA, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que siguen vigentes y aseguran que cualquier competición transfronteriza se evalúe con criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y equilibrados.
El Real Madrid, uno de los últimos clubes que siguen apoyando públicamente el proyecto de la Superliga, celebró este fallo como una victoria significativa, pues su presidente Florentino Pérez considera que el proyecto es una prioridad para salvar el fútbol europeo.
El club elogió la decisión de la Audiencia de Madrid, que confirmó que la UEFA incurrió en una violación de las normas de competencia libre en la Unión Europea, y afirmó que ello le concede el derecho a reclamar compensaciones de la entidad europea.
Con base en la primera decisión emitida en mayo de 2024 y en la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, un representante de A22 afirmó a AFP a principios de octubre que la empresa está habilitada para crear una competición y que la UEFA ya no tiene medios para impedirla.
Reacciones y posibles efectos en el fútbol europeo
El Real Madrid, en un comunicado oficial, afirmó que la corte rechazó las apelaciones presentadas por la UEFA, la Liga y la Asociación de la Liga en el caso de la Superliga, y declaró que la sentencia abre la vía para reclamar compensaciones por los daños graves sufridos por el club.
El club añadió que agradece la decisión de la Audiencia de Madrid, al rechazar las apelaciones de la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol y la Liga española.
Además, el club indicó que la UEFA ha infringido gravemente las normas de competencia libre, lo que abre la vía para reclamar indemnizaciones sustanciales.
Y añadió que ha mantenido durante 2025 numerosas conversaciones con la UEFA para buscar soluciones, sin comprometer la gobernanza, la sostenibilidad financiera, la salud de los jugadores y la experiencia de los aficionados, incluyendo modelos de transmisión gratuitos disponibles mundialmente como en la Copa Mundial de Clubes.
Concluyó: continuará trabajando por el fútbol mundial y sus seguidores y buscará compensaciones a la UEFA por los daños sufridos.
Por su parte, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, afirmó que hay quien intenta cambiar el modelo desde fuera, pero que cualquier cambio real debe nacer desde dentro del fútbol europeo y de la unidad.
Sus palabras defendían el nuevo sistema de la Liga de Campeones, que entrará en vigor la próxima temporada, con el objetivo de aumentar la competitividad y los ingresos sin dañar el equilibrio y la justicia del juego.
Punchline 1: Si el dinero fuera balón, la UEFA ya habría marcado gol en el vestuario.
Punchline 2: Y si las sentencias fueran goles, este caso ya habría ganado la Copa del contrato.