Recibimiento épico al equipo juvenil de Marruecos y el deseo mundialista en Qatar
23 octubre 2025
Recibimiento histórico
La selección juvenil de Marruecos, recién llegada desde Chile con el título del Mundial, recibió una bienvenida real histórica, con el príncipe heredero Moulay Hassan presidiendo la ceremonia y elogiando a la plantilla por lo logrado en este Mundial.
El evento reunió a padres y madres de los jugadores y a miles de aficionados que corearon el nombre del equipo al pasar por las calles de Rabat.
Antes de entrar al palacio, una caravana descapotable recorrió la ciudad, dejando a la capital en un hervidero de ovaciones y mostrando un homenaje majestuoso que elevó la moral de todos los presentes.
Ambición y promesas para Qatar
El presidente de la Federación, Fouzi Lekjaa, estuvo entre los asistentes y elevó el listón al pedir que el equipo juvenil vuelva de Qatar con la Copa del Mundo para menores de 17 años, asegurando que Marruecos ya no busca solo participar, sino ganar.
En declaraciones televisadas, Lekjaa afirmó su confianza en las capacidades del equipo y en el talento de las jóvenes promesas para continuar la estela de los grandes logros del fútbol marroquí.
Recordó logros recientes y subrayó que la inversión en recursos está dirigida a liderar la escena futbolística africana y global, manteniendo el orgullo nacional bien alto.
Dirigiéndose a los jugadores que disputarán el Mundial Sub-17 en Qatar, añadió que deben luchar con la misma pasión que los grandes del continente y que el objetivo es el título, no solo avanzar rondas.
Y añadió: si Argentina llega a coronarse, que sea a costa de Marruecos y con la determinación de «morir de pie» defendiendo el escudo nacional y el orgullo del continente.
Asimismo, recordó que el éxito pasado, como la campaña de Chile, debe repetirse y que el equipo debe mantener ese espíritu para Qatar.
El reconocimiento a entrenadores marroquíes
Lekjaa elogió a los técnicos marroquíes que han forjado la base de estos logros: Hussein Amouta, Walid Rekraki, Nabil Bahha, Essam Al-Shraï, Tarik Saktawi, Adel Al-Saih y Mohammed Wahbi, destacando su papel en títulos a nivel de clubes y selecciones juveniles.
Subrayó que estos triunfos reflejan una labor estructural apoyada por la visión real y la inversión nacional, y que la huella de Marruecos se nota tanto a nivel continental como mundial.
Expansión del dominio y reconocimiento del CAF
El CAF publicó recientemente listas de candidatos a los premios de mejor entrenador del año y, por primera vez, tres técnicos de la misma nacionalidad figuran entre los diez finalistas, encabezados por Walid Rekraki, que llevó al equipo masculino a marcas históricas.
También figuran Tarik Saktawi y Mohammed Wahbi, destacando la revolución del fútbol marroquí a distintos niveles, desde el fútbol de base hasta las selecciones juveniles y de élite.
Y si el fútbol fuera un francotirador, estos chicos ya tendrían la diana en la primera clasificación. Si no llegan a Qatar, al menos nos quedarán las fotos para el meme: la gesta ya está grabada en la memoria y el balón parece haber aprendido a hacer malabares.
Punchline 1: Si el talento fuera bala, estos jóvenes ya tendrían la diana clavada en cada partido.
Punchline 2: Y si la Copa se escapa, al menos tendremos memes que recordar la historia y un príncipe sonriendo como comentarista oficial.