Renard y el último deseo de su madre: Arabia Saudita avanza al Mundial 2026 con homenaje y orgullo
15 octubre 2025

Celebración y tributo a Fahd Al-Muwallad
El técnico francés Hervé Renard, entrenador de la selección de Arabia Saudita, explicó que recibió un consejo muy personal de su madre antes de su fallecimiento: que el equipo se clasifique para el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, y que lo haga junto a las “tortugas verdes” del fútbol saudí. Renard ha llevado al equipo a su séptima participación mundialista, y a la tercera consecutiva bajo su dirección, tras haber guiado a la selección a Qatar 2022.
La clasificación se consolidó tras que Arabia Saudita liderara su grupo en el playoff asiático con cuatro puntos. Los Saudíes igualaron a Iraq en puntos y, tras empatar 0-0 en el duelo directo, ganaron la pelea por la mejor diferencia de goles para asegurar el pase al Mundial 2026.
La inspiración de la madre
En la conferencia posterior al encuentro, Renard recordó el momento emocional con su madre, quien falleció en febrero. Aseguró que aquella última charla “fue para entender que debía estar junto al equipo” y que verla en enero fue un impulso para seguir luchando. También mencionó que comparte cada gran decisión con su familia y su esposa, y reconoció el apoyo continuo de los medios y de su cuerpo técnico.
“Mi madre me dijo que debía estar con la selección en este partido y que el mundial era el objetivo. Ella ya no está, pero su mensaje nos acompaña y nos empuja a seguir,” afirmó Renard, agradeciendo a la afición por su apoyo incondicional.
La gloria de Al-Dawsari y el camino de un fútbol en crecimiento
Por su parte, Salem Al-Dawsari recibió el premio al mejor jugador del encuentro y dedicó el logro a su equipo, a la nación y, de forma especial, al entrenador y a la organización por creer en un proyecto a largo plazo. Renard destacó que el crecimiento del fútbol saudí es notable y que la clasificación al Mundial 2026 es prueba de ello.
Renard también recordó a Fahd Al-Muwallad, cuyo regreso a las canchas aún no se ha producido por una convalecencia desde 2024, y afirmó que su historia motiva a todos a seguir adelante. En su balance, el técnico francés subrayó la importancia de la constancia y la colaboración entre jugadores, cuerpo técnico y dirección para alcanzar metas compartidas.
Históricamente, este logro sitúa a Arabia Saudita entre los equipos que han ido al Mundial en siete ocasiones, igualando a otros grandes como Túnez y Marruecos en el conteo de participaciones. El equipo suma ya siete pases a la Copa del Mundo desde 1994, con varias ediciones consecutivas desde 2018 hasta 2026, consolidando una de las trayectorias más constantes del fútbol árabe en el mundial.
En resumen, Arabia Saudita no solo aseguró su boleto a EE. UU., Canadá y México, sino que también fortaleció su posición entre las potencias regionales y demostró que el fútbol del Golfo continúa creciendo de forma sostenida. Y para terminar con humor, si el Mundial fuese una tarta, Renard ya cortó la primera porción y el equipo le está pidiendo el segundo rodaje—aunque la de su madre ya está mordida por la memoria y el impulso que dejó.
Y para rematar con dos punchlines ligeros: “Si la motivación fuera droga, Renard estaría en la lista de control antidrogas… por exceso de entrega.” “El próximo reto: que el balón haga la ola cuando suene el pitido final en el Mundial 2026; a ver si el césped aguanta tanta emoción sin pedir permiso para sudar.”