Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Rumbo al Mundial 2026: Inglaterra, Portugal y Noruega acercan su boleto; Italia podría esquivar un repetido susto

8 octubre 2025

Rumbo al Mundial 2026: Inglaterra, Portugal y Noruega acercan su boleto; Italia podría esquivar un repetido susto
Inglaterra, Portugal y Noruega están cerca de sellar su boleto al Mundial 2026, Italia vigila el repechaje.

Camino hacia el Mundial 2026

Las selecciones de Inglaterra, Portugal y Noruega avanzan con paso firme rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México el verano próximo. En las próximas jornadas de las eliminatorias europeas, aún restan decisiones clave y combinaciones que podrían sellar los pases para varios países, mientras otros miran de reojo el temido repechaje.

Noruega podría acercarse por primera vez desde 1998 a la clasificación directa, quedando a un paso de su gran regreso a una Copa del Mundo, mientras Italia corre el riesgo de no ir al torneo mundial por tercera vez consecutiva.

Inglaterra, bajo la dirección del técnico alemán Thomas Tuchel, ganó 5-0 a Serbia en Belgrado y no ha recibido goles en cinco encuentros de las eliminatorias, un dato que eleva las expectativas de la afición inglesa.

El equipo de Tuchel no regresa a la acción de su grupo hasta el martes, cuando podría confirmar la clasificación frente a Letonia en Riga, siempre y cuando Serbia no derrote a Albania el fin de semana. Lideran la tabla con siete puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Albania, y Serbia figura tercero con un partido menos por disputar.

Varios jugadores que no eran fijos en listas anteriores destacaron en los últimos choques, lo que llevó a Tuchel a reservar nombres de peso como Jude Bellingham (Real Madrid), Phil Foden (Manchester City) y Jack Grealish (Everton) en la selección reciente. El técnico comentó que la decisión busca consolidar el grupo y la cohesión mostrada en septiembre.

La pelea por el segundo puesto y el posible pase al repechaje podría decidirse en la próxima jornada entre Serbia y Albania, manteniéndose la tensión en la clasificación.

Portugal buscando la séptima participación consecutiva

Portugal podría sellar su pase este mes con victorias ante Irlanda y Hungría, salvo que Armenia sorprenda a los dos rivales en la misma jornada. El delantero Cristiano Ronaldo ya ha contribuido con tres goles en las dos primeras jornadas, y el conjunto luso aspira a su séptima presencia mundialista consecutiva.

Con ocho goles en las dos primeras fechas de las eliminatorias, Portugal se mantiene como uno de los favoritos a avanzar, reforzando la idea de que la nación no quiere perder ritmo en su camino hacia el Mundial 2026.

Noruega: Haaland y la ambición de un regreso histórico

Noruega ha mostrado un inicio arrollador, con 24 goles en cinco partidos. Erling Haaland lidera la ofensiva con nueve tantos, incluyendo cinco en la contundente victoria 11-1 sobre Moldavia. El equipo recibirá a Israel el sábado y, si vence, podría volver al Mundial tras 28 años, siempre que Italia no gane en Estonia o Israel en la siguiente jornada.

Sin embargo, la lesión de su capitán Martin Ødegaard complica las cosas: el propio jugador se perderá un tramo importante de competición y el entrenador Ståle Solbakken subrayó la necesidad de adaptarse cuanto antes a la ausencia de su líder.

Solbakken afirmó: “Hemos perdido a nuestro capitán; debemos convivir con ello. Por supuesto, estamos enfadados y frustrados, pero hay que pasar página y pensar de forma constructiva”.

Italia y el temor al repechaje

La Azzurra, cuatro veces campeona mundial, quiere evitar el doloroso repechaje que les sorprendió en 2018 y 2022. Italia visitará Estonia en Tallin el sábado y casi todo el foco se desplazará hacia el duelo frente a Israel en Udine la próxima semana.

La victoria de Italia sobre Israel 5-4 en un encuentro intenso en Hungría ha mantenido vivas las esperanzas de clasificación directa, mientras que Francia y España también persiguen sus objetivos en sus respectivos grupos, esperando resultados favorables en sus combinaciones para sellar el pase al próximo torneo.

En paralelo, España, campeón continental, pretende afianzar su boleto ante Georgia y Bulgaria, con otras claves que pueden influir en el grupo cinco. Croacia y Suiza podrían resolver su clasificación la próxima semana, mientras Alemania no tiene margen para el error tras su derrota inicial ante Eslovaquia y se medirá a Luxemburgo y luego a Irlanda del Norte para cerrar la ventana.

Y sí, si el repechaje es cosa de lectura rápida, que se prepare el calendario: a veces el balón decide el destino, y a veces nosotros decidimos reírnos de la estadística. En fin, que el Mundial 2026 ya huele a aventura, y si todo falla, siempre podemos culpar al café que se quedó sin azúcar o al árbitro que se escondió detrás de la bandera. Punchline time: si Italia falla otra vez, tal vez la excusa sea que la pelota era redonda y decidió ir a cenar; punchline 2: y el humor, al menos, llega siempre a tiempo para el postpartido.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué equipos están más cerca de asegurar su pase al Mundial 2026?

Inglaterra, Portugal y Noruega muestran avances significativos, mientras Italia enfrenta un camino más incierto hacia la clasificación directa y podría depender del repechaje.

¿Qué impacto tiene la ausencia de Ødegaard para Noruega?

La ausencia del capitán Ødegaard obliga a cambiar planes y buscar soluciones colectivas para sostener el rendimiento y mantener la ilusión de regresar a un Mundial tras casi tres décadas.

¿Qué podría significar el repechaje para Italia?

Un nuevo objetivo que podría marcar otra oportunidad de clasificación, pero también un recordatorio de la presión constante en el fútbol europeo de alto nivel.