Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Rumbo al Mundial: ¿Podrá Salim Al-Dawsari romper el hechizo negro de Messi?

14 octubre 2025

Rumbo al Mundial: ¿Podrá Salim Al-Dawsari romper el hechizo negro de Messi?
Al-Dawsari, líder de Arabia Saudita, enfrenta el reto de guiar a su equipo hacia el Mundial.

Un cruce decisivo hacia el Mundial

El destino de las grandes estrellas suele ser cargar con la responsabilidad de sus clubes o selecciones, cumplir las esperanzas y ambiciones, especialmente cuando se trata de torneos mayores. La afición mira principalmente a su estrella para coronarla en caso de éxito o para dirigirle las críticas cuando hay fracaso.

Hoy, la selección saudí está a 90 minutos de una nueva clasificación para la Copa del Mundo, lo que dirige todas las miradas a las grandes estrellas, especialmente con un capitán y una figura destacada comoSalem Al-Dawsari; y el hecho de contar con el que hace tiempo fue considerado el mejor jugador de Asia en tu plantilla, multiplica la responsabilidad sobre ese jugador y lo coloca en el centro de las ilusiones y sueños de los aficionados saudíes.

Un solo partido separa a la selección de una nueva clasificación al Mundial y de situarse entre los grandes, para conservar la grandeza del fútbol saudí, especialmente tras una actuación previa que parecía de cuento al vencer a Argentina, un equipo que contaba con Lionel Messi y sus compañeros y que luego se coronaría campeón del mundo.

En este enfrentamiento concreto, la afición saudí guarda recuerdos especiales de su capitán Salim Al-Dawsari, la estrella que brilló y anotó un golazo frente a la Albiceleste, contribuyendo al triunfo histórico del equipo saudí.

La Maldición de Messi

Pero desde entonces, las miradas han seguido de cerca lo que puede aportar “el tornado” Salim, el jugador capaz de vencer a Argentina, y por ello las expectativas se elevan aún más ante un rival directo en la ruta hacia el Mundial.

Sin embargo, el destino no ha sido misericorde con Al-Dawsari; ha recibido críticas por rendimientos que no siempre han estado a la altura de sus picos con el club, y el debate ha vuelto a situarlo bajo el Microscopio, recordando a grandes estrellas como Messi cuando, en otros momentos, su rendimiento no fue el esperado con su selección.

Fracasos destacados

En la mirada general, Al-Dawsari es visto como el talento de su generación para la selección saudí; nadie duda de su historia, pero tampoco de que no ha logrado estar en la cumbre constante de la elite desde que dejó de ser considerado el mejor de Asia hace años. Cualquier gran torneo o evento es aguardado con la esperanza de ver al jugador que cambie el curso de la historia, y eso no ha faltado en el público saudí.

Sin embargo, el rendimiento reciente no ha ayudado: fallos en ocasiones clave, desperdicio de oportunidades y un juego que a veces prioriza la exhibición sobre la colectividad han alimentado las críticas, incluso cuando su talento individual permanece intacto.

Cruce de caminos

En una misión especial frente a Irak, el capitán espera estar en un punto de inflexión: o desata su magia y guía al equipo hacia el Mundial, afirmando su estatus entre las grandes, o cede ante las dudas y se abre paso a nuevas críticas que podrían perseguirle por un tiempo más.

A nivel personal, el temor es doble: la suerte podría no acompañarle en un tramo final de su carrera internacional, con la edad acercándose a los 34 y el horizonte limitado a la próxima gran cita Asia 2027. Además, los cambios en la dirección técnica del líder asiático han alterado su rol, y eso llega en un momento en que el jugador necesita claridad para continuar rindiendo al máximo.

Bajo la mirada

El supuesto peso de las miradas de la generación anterior de estrellas también afecta a Al-Dawsari. Leyendas como Sami Al-Jaber han indicado que su nivel actual no alcanza las expectativas, y otros veteranos, como Hussein Abdul Ghani, han subrayado la importancia de que Salim recupere su mejor versión para gravitar de nuevo con el equipo nacional. El debate continúa y los próximos compromisos serán decisivos.

Vientos de cambio

Tal vez la explicación parte del propio calendario; los periodos de alto rendimiento y la participación continua con el Al-Hilal han coincidido con cambios en la plantilla y la dirección del equipo, incluida la llegada de un técnico italiano, Simone Inzaghi, para reforzar el equipo y ajustar su rol dentro del veterano andamiaje. Este reajuste ha tenido impactos visibles en su rendimiento, que tiende a fluctuar entre la salida por banda y el juego más interior, dificultando la consistencia que se exige a un capitán.

Los analistas sostienen que el entrenador podría buscar un uso más profundo de Salim en el medio, para que aporte visión y llegada, pero ello exige tiempo de adaptación y tolerancia a cambios de estilo que pueden restar explosividad al juego tradicional. En cualquier caso, la dinámica entre club y selección añade capas de complejidad al escenario de Al-Dawsari, con el reloj corriendo hacia la eliminatoria decisiva y cada intervención contando.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué está en juego para Arabia Saudita contra Irak?

La posibilidad de sellar la clasificación para la próxima Copa del Mundo a través de la ruta asiática, con Salim Al-Dawsari como protagonista.

¿Qué críticas ha recibido Al-Dawsari?

Críticas por rendimientos recientes que no siempre han estado a la altura de los destellos mostrados con su club y por momentos de exhibicionismo en el juego.

¿Qué cambios podrían influir en su rendimiento?

La llegada de un nuevo técnico y cambios tácticos que podrían hacer que Al-Dawsari juegue más interiormente, buscando mayor profundidad en su juego.