Saudi Arabia mete presión rumbo al Mundial 2026: un penal acertado y una expulsión que encendió el estadio
8 octubre 2025

Detalles del partido
La selección de Arabia Saudita venció 3-2 a Indonesia en la primera jornada de las eliminatorias asiáticas para la Copa del Mundo 2026, disputada en el estadio King Abdullah Sports City de la ciudad de Jeddah.
El encuentro presentó un ritmo intenso y mostró la respuesta de ambas escuadras en un grupo que promete emoción para la próxima fase de clasificación.
En el minuto 11, Indonesia se adelantó a través de un penal ejecutado por Kevin Dex, lo que prorrumpió en la celebración indonesia y la presión para la defensa local.
La reacción de Arabia Saudita fue inmediata: 17 minutos después, Saleh Abu al-Shamat empató el marcador y dejó el partido en un equilibrio que mantuvo la expectativa en la grada.
En la segunda mitad, el delantero Feras Al-Breikan convirtió un penal en el 36 para colocar a los locales al frente, y el equipo de Arabia Saudita se hizo con el control del choque. El tercer tanto llegó al minuto 61, consolidando la remontada de la selección anfitriona.
En los minutos finales, Indonesia recortó distancias con otro tanto de Dex (88’), pero ya era demasiado tarde para una remontada que habría cambiado el panorama del grupo.
Con la victoria, Arabia Saudita se acerca al objetivo de la clasificación para el Mundial 2026 y lidera temporalmente el Grupo B de las eliminatorias asiáticas. Indonesia, por su parte, buscará opciones para la fecha siguiente y mantener esperanzas en el diferencial de puntos.
Arbitraje y contexto estratégico
El árbitro kuwaití Ahmed Al-Ali recibió críticas y elogios por decisiones clave durante el encuentro, especialmente por las situaciones que involucraron a Mohammed Kanno. Tawfiq Al-Sayed, reconocido experto en arbitraje, declaró que la expulsión por segunda amarilla fue correcta por demorar el juego y por la protesta posterior, situación que podría afectar al equipo anfitrión en su siguiente compromiso frente a Iraq.
Respecto al penal de Brikan, Al-Sayed afirmó que la jugada fue clara, con contacto suficiente que justificaba el cobro. Además, subrayó que Indonesia mostró una reacción valiente, pero el correcto manejo de las faltas y del tiempo cedió el dominio del partido a la escuadra saudí.
El análisis del sistema de clasificación AFC indica que los dos primeros de cada grupo avanzan directamente al Mundial 2026, mientras que los segundos disputan una serie de playoffs para buscar un cupo en el torneo intercontinental programado para marzo de 2026. En caso de empate en puntos, se aplican criterios de desempate que incluyen diferencia de goles, goles marcados y fair play.
Otros datos relevantes señalan que el próximo duelo de Arabia Saudita será ante Iraq en la misma ciudad; la fecha y la hora se ajustaron para optimizar la logística y la retransmisión mediática, manteniendo la emoción en torno a las aspiraciones mundialistas.
Historial de enfrentamientos entre Arabia Saudita e Indonesia y detalles del calendario de la AFC completan el contexto de este choque, que ya entra en la memoria de los aficionados como un partido decisivo en la carrera hacia el Qatar 2026.
En resumen, la victoria deja al equipo saudí en una posición favorable para avanzar y refuerza la idea de que, en estas eliminatorias, cada minuto y cada decisión cuenta para acercarse al objetivo global del Mundial.
Notas finales: si el tiempo fuera delantero, ya habría marcado dos goles y una tarjeta roja ficticia para el reloj. Y si el VAR tuviera un humor propio, quizá pediría un descanso para el próximo capítulo, porque este partido ya dio material suficiente para una temporada entera con giro de guion incluido.