Slot no quiere excusas: Liverpool busca recuperar ritmo ante Aston Villa
31 octubre 2025
Slot exige equilibrio y vuelve a la senda de las victorias
El técnico holandés Arne Slot subrayó la necesidad de que Liverpool recupere su equilibrio en la próxima jornada de la Premier League, viendo el encuentro ante Aston Villa como una oportunidad para retornar a la racha ganadora tras una serie de resultados decepcionantes.
Durante la rueda de prensa celebrada en el centro de entrenamiento, Slot repasó novedades del equipo, el estado físico de los jugadores y las razones detrás de la caída de rendimiento, además de su situación personal en el club.
El entrenador afirmó que la condición física de algunos jugadores ha mejorado: "Ryan Gravenberch volvió a entrenar con el grupo, y podría estar listo para enfrentar a Aston Villa; sin embargo, Aleksander Isak y Curtis Jones están ausentes con alta probabilidad para el sábado".
“Ryan entrenó con nosotros ayer y volverá a entrenar hoy; luego decidiremos si puede ser titular. Los otros dos, en cambio, tienen un 99.9% de no estar en la lista", explicó Slot.
También advirtió sobre la delicadeza de las fases finales de la recuperación: "En las etapas finales de la recuperación, las cosas pueden ir rápido o ralentizarse de golpe, así que debemos ser cautelosos. Lo positivo es que Ryan ya está de vuelta con el grupo".
No hay carencias de calidad… solo la fatiga por las lesiones
Sobre la profundidad de la plantilla, Slot se mostró confiado: "No nos falta nada. Estoy muy satisfecho con la calidad que tenemos y con la política estratégica del club". Aclaró que el descenso de resultados no se debe a la falta de jugadores, sino a diferencias en la preparación física entre varios miembros del equipo.
“Si tres o cuatro jugadores faltan, el grupo disponible se reduce a unos 16, lo que ejerce presión sobre la plantilla titular. Contamos con 20 o 21 jugadores para competir en todas las competiciones, siempre que estén en buena forma”, comentó.
El entrenador señaló que Isak es un ejemplo de las complicaciones que atraviesa el equipo: “Isak tuvo que hacer una puesta a punto durante la temporada; si no lo veo en el entrenamiento, no lo voy a arriesgar. Pero si no juega, no recuperará su estado al 100% y eso nos afecta".
Además, mencionó a Szoboszlai y a Curtis Jones como jugadores que han alternado ausencias, llegando a tener que adaptar roles en posiciones no habituales para cubrir huecos.

Sin excusas pese a la presión
Slot subrayó que las lesiones no deben convertirse en excusa: "Cada equipo afronta problemas similares, pero las lesiones simultáneas complican más las cosas. Algunos jugadores no han estado físicamente listos desde el inicio de la temporada".
“No tenemos excusas. Hemos jugado muchos partidos fuera de casa con periodos de descanso muy cortos, algo que habría sido difícil incluso para quienes hicieron una pretemporada completa. Estamos en una posición más complicada que la de la pasada temporada, pero repito: no hay excusas”, añadió.
Con optimismo moderado, afirmó: "La confianza viene de la calidad de los jugadores y de la gran cantidad de ocasiones que creamos en cada partido. Con el tiempo, esas oportunidades se transformarán en goles y mejores resultados".
La cuestión del contrato
En un momento más ligero del encuentro, le preguntaron por su contrato. Slot sonrió y respondió: "¡Este es el último tema que esperaba hoy! Mi enfoque es que Liverpool vuelva a ganar; no hay negociaciones públicas en este momento y, si se dan, ya se hablará en su momento".
Con firmeza añadió: "Primero queremos volver a ganar, ese es mi objetivo principal. Los contratos, ya habrá tiempo para eso".
Sobre lo aprendido en este tramo difícil, afirmó: "Puede que haya lecciones a futuro, pero ahora mi foco es cambiar la dinámica y mejorar el rendimiento frente a Aston Villa. Las buenas actuaciones suelen traducirse en resultados positivos".
Comentó además las recientes actuaciones contra Brentford y Crystal Palace: "Fuimos superiores en gran parte del partido frente a Brentford y ofrecimos un buen primer tiempo ante Crystal Palace; luego, el partido se niveló". La idea, dijo, es mantener el juego abierto y convertir más ocasiones en goles sin perder la estructura.
Sobre la defensa de las jugadas a balón parado, declaró: "Tenemos que mejorar el manejo de las acciones a balón parado; no es útil empezar una jornada con un gol encajado tras una falta y luego encajar otro de balón parado al inicio del siguiente partido". En su análisis, admitió que debieron defender 16 balones estáticos frente a Brentford, de los cuales reaccionaron bien a 15, pero una jugada bastó para complicar el resultado.
Para cerrar, Slot afirmó: "La forma en que recibimos el segundo gol ante Brentford distó mucho de nuestro estándar; debemos mejorar en la parte física y en la concentración en las jugadas fijas, porque esos detalles pequeños marcan la diferencia entre ganar y perder".
Villa como prueba de identidad y confianza
Concluyó destacando a Aston Villa como un rival muy organizado y de alta calidad en la construcción desde atrás, similar a Manchester City. Explicó que Liverpool debe presionar con inteligencia y aprovechar las oportunidades que genere, contando con la plantilla para un partido sólido el sábado, pero manteniendo la gestión de esfuerzos por la congestión de partidos.
“Tengo plena confianza en este equipo. Sí, atravesamos una fase complicada, pero contamos con la calidad y la garra necesarias para volver rápido. Solo necesitamos esa primera victoria ante Aston Villa”, afirmó con convicción.
En la parte final, Slot añadió: “Tenemos la seguridad de que, con la calidad de los jugadores y la energía del grupo, lograremos mejorar pronto. Nuestro objetivo inmediato es vencer a Aston Villa y reencontrarnos con el camino de las victorias”.
Punchline 1: Y si el balón no coopera, siempre podemos hacerle cosquillas al calendario—a ver si se ríe y nos regala un triunfo. Punchline 2: Si pensar en la optimización fuera un deporte, Slot ya habría sido campeón del mundo con este Liverpool… o al menos habría ganado el concurso de chistes malos con las lesiones.