Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Crisis de lesiones en Barcelona: 13 golpes en 3 meses impulsan un plan de rescate urgente

1 noviembre 2025

Crisis de lesiones en Barcelona: 13 golpes en 3 meses impulsan un plan de rescate urgente
Barça busca la recuperación tras una oleada de lesiones

Contexto de la crisis física en Barcelona

El Barcelona atraviesa un periodo de gran inquietud por la carga de trabajo que sufren sus jugadores. En apenas tres meses se han registrado 13 lesiones, un dato que desvela un problema físico que amenaza la estabilidad técnica del equipo y su rendimiento tanto en la Liga como en Europa.

Según el diario AS, el cuerpo técnico dirigido por el entrenador Hans Flick está especialmente preocupado por la caída de la velocidad máxima y la resistencia de los jugadores respecto a la pasada temporada, lo que se traduce en un rendimiento menos agresivo en presión y cobertura.

La directiva considera este deterioro físico como una de las causas principales de la cascada de lesiones y ha generado malestar en el vestuario, con jugadores que cuestionan la adecuación de los programas de acondicionamiento al calendario intenso.

Medidas y respuestas del club

Ante la situación, varios jugadores han empezado a realizar trabajos de forma individual: entrenamientos con preparadores personales y asesoría de nutrición para mejorar su estado y acelerar la recuperación fuera de la Ciudad Deportiva.

Ferran Torres ha sido citado como ejemplo de estas iniciativas: el atacante ha recurrido a especialistas psicológicos para gestionar los periodos de ansiedad y ha trabajado con un entrenador físico para recuperar su nivel después de una serie de lesiones.

El club mantiene su confianza en Julio Tous, responsable de la preparación física, y espera que su experiencia permita corregir el desequilibrio actual, especialmente si Xavi Hernández permanece al frente del proyecto técnico. A la vez, se refuerza la vigilancia de la carga de trabajo para evitar nuevas lesiones.

La entidad ya ha puesto en marcha una estrategia integral para mejorar la carga de trabajo: más horas en el gimnasio, planes personalizados para cada jugador y supervisión externa de la recuperación para volver al nivel óptimo lo antes posible.

La cantera como estrategia de futuro

Con la plantilla limitada, Flick está incorporando piezas del filial Barcelona Athletic y ha puesto bajo observación a jóvenes talentos que podrían convertirse en soluciones a corto plazo y en el motor del proyecto a medio plazo.

Entre los nombres mencionados figuran jóvenes como Xavi Espart, un defensa lateral de 18 años, que ha empezado a entrenar con el primer equipo, y otros talentos en desarrollo que podrían ver minutos oficiales en el corto plazo.

Además, ante la ausencia de porteros por lesión, el club ha llamado a guardametas jóvenes del equipo juvenil para entrenar con el primer equipo, con la intención de evaluar su progresión y, si es oportuno, integrarlos de forma gradual.

La dirección busca así un equilibrio entre la experiencia y la promesa para revertir la caída física y devolver al Barça su nivel competitivo en casa y en el continente.

Imagen asociada: una foto de Barcelona que ilustra la necesidad de recuperación y cohesión física de la plantilla.

Y para terminar con humor ligero: si la carga de trabajo se desborda, siempre podemos entrenar con la siesta como compañera de equipo. Y si todo falla, al menos el banco de casa ofrece un confort inagotable para el descanso activo. Como diría un gran humorista, cuando el cuerpo dice basta, el verdadero talento es saber decir: “¡otro día, otra sesión… de siesta!”.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas lesiones se reportaron y en qué periodo?

Se reportaron 13 lesiones en tres meses, afectando al primer equipo.

¿Qué medidas está tomando el Barça para revertir la situación?

Incremento de horas en el gimnasio, planes personalizados, asesoría externa y seguimiento de la carga de trabajo.

¿Qué papel juegan Ferran Torres y la cantera en la estrategia?

Torres utiliza apoyo psicológico y entrenamiento específico; la cantera se incorpora para reforzar la plantilla y preparar el relevo generacional.

¿Qué se espera obtener a corto plazo?

Recuperar la forma física, estabilizar el rendimiento y volver a competir al nivel deseado en Liga y Europa.