Zamalek toma un giro audaz: Abdul-Raouf dirige el equipo antes de la Supercopa
1 noviembre 2025
Un cambio necesario a pocos días de la Supercopa
La junta directiva del Zamalek, encabezada por Hussein Labib, en coordinación con el director deportivo John Edward, decidió nombrar a Ahmed Abdul-Raouf como nuevo director técnico del primer equipo, en sustitución del belga Yannick Ferrera, quien fue cesado oficialmente tras una serie de resultados que evidenciaron una caída en el rendimiento.
La decisión llega días antes de la participación del equipo en la Supercopa local en los Emiratos, donde Abdul-Raouf dirigirá al equipo y elegirá su staff en las próximas horas, buscando una etapa más estable y cohesionada.
Aunque la destitución provocó la ira de la afición, los números fueron determinantes: Ferrera fue el entrenador extranjero peor evaluado entre los tres que dirigieron al club en la Liga Egipcia (Ferrera, Gross y Peseiro), con un porcentaje de victorias de apenas 57.6%.
Ferrera dirigió al Zamalek durante 119 días, la mayor duración de los tres, pero la estabilidad no llegó y el equipo mostró poco carácter ofensivo y falta de flexibilidad táctica.
En 11 encuentros de liga, Ferrera sumó 19 puntos de 33 posibles, perdiendo 14, lo que equivale a más de un tercio de los puntos en juego. El equipo anotó 15 goles, cifra que iguala a otro entrenador del trío, pero la diferencia estuvo en la capacidad de concreción y en convertir empates en victorias.
La siguiente fase mostró imágenes del equipo con altibajos, y creció la necesidad de un liderazgo claro que lograra explotar el potencial de las incorporaciones y darle al juego un plan más definido.
Un segundo bloque de análisis técnico señala que Ferrera no logró integrar las nuevas fichas ni solucionar la crisis ofensiva, con movimientos del equipo que carecían de cohesión en el tramo final del campo. La salida se formalizó tras la comunicación del vicepresidente al entrenador, agradeciéndole por su tiempo y esfuerzo.
Con Abdul-Raouf al frente, el club se prepara para una etapa de renovación que podría devolver la identidad y el impulso necesarios antes de la gran cita de la Supercopa.
Análisis de rendimiento: los tres entrenadores extranjeros
Christian Gross fue el más exitoso entre los tres, con 63.0% de rendimiento (17 puntos de 27) en 9 partidos de liga, con 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas, 15 goles a favor y 10 en contra.
José Peseiro dirigió 82 días y 8 partidos, con 3 victorias y 5 empates, sin derrotas. Anotó 13 goles y recibió 5, sumando 14 puntos y un rendimiento del 58.3%. A pesar de ello, las tablas de resultados frenaron un avance mayor.
La conclusión técnica señala que Ferrera no logró integrar a las compras de invierno ni resolver la crisis ofensiva, y que la salida se decidió luego de una llamada del vicepresidente para comunicar el cese y agradecer su tiempo.
Con Abdul-Raouf al frente, se abre una etapa para reconstruir la identidad del equipo y preparar un rendimiento competitivo de cara a la Supercopa.