Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Tokio sacude a Brasil: Ancelotti impulsa una generación para el Mundial

14 octubre 2025

Tokio sacude a Brasil: Ancelotti impulsa una generación para el Mundial
Brasil y Japón se enfrentaron en Tokio en un duelo clave para el proceso de Ancelotti.

Lecciones tras la derrota

Carlos Ancelotti, técnico de Brasil, pidió a sus jugadores mayor elasticidad mental tras la sorpresiva derrota 3-2 ante Japón en Tokio, la primera ante ese rival asiático. El resultado subraya la necesidad de ajustar la concentración cuando el rival llega desde atrás.

El italiano subrayó la importancia de aprender de los errores que permitieron la remontada de los anfitriones en la segunda mitad, cuando Brasil llevaba una ventaja de 2-0.

Desde su llegada en mayo, tras una fase de rendimiento irregular en las eliminatorias, busca un equipo con flexibilidad táctica y fortaleza mental, capaz de responder a distintos escenarios.

En la rueda de prensa, afirmó: No todo está perfecto; cuando perdemos nos incomoda, y no me gusta perder; hay que aprender de ello, como en cada partido de fútbol.

Antes del tanto inicial, dijo, el equipo tuvo control, pero un fallo desvió el curso y afectó la concentración colectiva; ese fue el fallo más grave, aunque el segundo tiempo no fue negativo en su conjunto.

Cuando se le preguntó si estos errores podrían afectar su elección para el Mundial, respondió que lo relevante es la reacción del grupo y no la decisión de un solo jugador.

Brasil jugará dos amistosos frente a Senegal y Túnez en noviembre, en Inglaterra y Francia, tras derrotar previamente a Corea del Sur 5-0. Mundo nuevo, mezcla de experiencia y juventud

Una generación que mira al Mundial

Este proceso está guiado por Ancelotti, el primer entrenador extranjero al frente de la Seleção en décadas, quien busca combinar la experiencia de pilares europeos con jóvenes promesas. Vinícius Jr., Rodrygo, Estevão y Casemiro destacan como pilares de un bloque que quiere más equilibrio y mayor rendimiento en las transiciones defensivas.

El técnico también ha dado peso a talentos emergentes de la liga local, lo que ha sido bien recibido por la afición, y ha mostrado resultados rápidos. Brasil busca volver a su peak histórico, luego del título de 2002, y aspira a repetir esa hazaña con este mixto entre juventud y experiencia.

Con este enfoque, Ancelotti confía en que el equipo recupere su personalidad, no solo con regates, sino con disciplina táctica suficiente para superar a cualquier rival. Y, como siempre en el fútbol, la clave está en la respuesta del grupo ante el primer error, no en la caída de un solo jugador. Una nota final ligera En este deporte, la táctica sin humor es como un balón sin red, desafortunadamente el balón no tiene sentido del humor, pero nosotros sí.

Con este enfoque, Ancelotti confía en que el equipo recupere su personalidad, no solo con regates, sino con disciplina táctica suficiente para superar a cualquier rival. Y para cerrar con humor: Si Brasil quiere ser campeón, que empiece por no perder la cabeza ni el balón. Y otra: En el fútbol como en la vida, si te fallan las ideas, prueba con una broma; a veces desconcierta más que un fuera de juego.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué destacó Ancelotti tras la derrota ante Japón?

Pidió mayor elasticidad mental y aprendizaje de errores para fortalecer al equipo.

¿Qué cambios busca Brasil?

Una combinación de juventud y experiencia con mayor presión y equilibrio en las transiciones.

¿Qué próximos encuentros tiene Brasil?

Amistosos ante Senegal y Túnez en Inglaterra y Francia.