Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Trossard rompe el silencio: ¿se aproxima un adiós al Arsenal o es pura especulación?

7 octubre 2025

Trossard rompe el silencio: ¿se aproxima un adiós al Arsenal o es pura especulación?
Trossard afirma su compromiso con el Arsenal mientras se evalúan planes de expansión del Emirates.

Compromiso de Trossard con el Arsenal

El extremo belga Leandro Trossard, jugador del Arsenal, aseguró que nunca pensó abandonar al club inglés al inicio de la nueva temporada, a pesar de las especulaciones sobre su salida.

Trossard se unió al Arsenal en 2023, procedente del Brighton, y desde entonces ha disputado 132 encuentros en todas las competiciones, marcando 30 goles y dando 25 asistencias.

Durante una rueda de prensa previa a las eliminatorias del Mundial, Trossard afirmó: “ siempre hay rumores, pero la salida nunca estuvo sobre la mesa y me siento muy cómodo en el Arsenal ”.

Añadió: “Al principio de la temporada tuve algunas molestias por una lesión y creo que estos rumores surgieron por mi menor participación en los minutos”.

El belga regresó a la convocatoria del conjunto londinense, líder de la Premier, y agradeció el apoyo del grupo y del cuerpo técnico.

“He pasado semanas buenas con el Arsenal, tanto a nivel individual como colectivo, y ahora estoy en forma física y mental, y muy contento por ello”, comentó.

También añadió: “He participado mucho en las últimas semanas, hice lo que tenía que hacer y me siento satisfecho”.

En lo deportivo, Bélgica afronta dos encuentros decisivos el 10 y 13 de octubre, ante Macedonia del Norte en casa y ante Gales en Cardiff, buscando confirmar su clasificación mundialista.

“Lograremos la victoria el viernes y, después, iremos a Gales con la moral alta; Macedonia es un rival de gran nivel, no podemos subestimarlo. Si confiamos en nuestras capacidades, lo lograremos”, concluyó.

Arsenal contempla cambios para el Emirates

Este martes se filtraron informes que señalan que el Arsenal estudia la posibilidad de jugar en Wembley de forma temporal para facilitar una expansión masiva del Emirates Stadium, que actualmente tiene capacidad para 60.700 espectadores.

La Telegraph señala que el plan busca elevar la capacidad por encima de los 70.000 asientos, transformando el estadio en uno de los mayores de Europa y del mundo.

El Emirates, inaugurado en 2006 con un coste de 390 millones de libras, es un icono arquitectónico del norte de Londres y fue el más grande de la ciudad en su momento, hasta ser superado por otros estadios en años posteriores.

La directiva del Arsenal sostiene que es hora de ampliar capacidades comerciales y de aforo, ya que hay más de 100.000 aficionados en lista de espera para entradas de temporada, una lista que, según la Telegraph, podría tardar unos 20 años en ser absorbida por completo.

La expansión incluiría rediseño de gradas, redistribución de asientos y, posiblemente, elevar el techo para mejorar la experiencia visual y la capacidad de aforo.

Además, un estudio sugiere que el Arsenal podría volver a Wembley para partidos de alto perfil durante la construcción, retomando una historia reciente de idas y vueltas para adaptarse a las necesidades del club. Wembley ya albergó a los gunners en fases europeas de años pasados, y la experiencia podría repetirse durante la remodelación.

El informe también destaca la influencia de Real Madrid y Tottenham en la conversación de renovaciones de grandes estadios, con la idea de convertir al Arsenal en un referente digital y multifuncional, capaz de acoger conciertos y eventos comerciales, no solo fútbol. El proyecto podría costar cerca de 500 millones de libras, pero las cifras de ingresos en días de partido han sido alentadoras: 131,7 millones en 2023-2024, con 105,2 millones provenientes de ventas de entradas entre 2021 y 2024, según Deloitte. Aun así, esa cifra aún está por detrás de Manchester United y Tottenham, lo que subraya la necesidad de mejorar infraestructuras para aumentar ingresos.

Obstáculos y visión a futuro

No obstante, la meta no está exenta de obstáculos legales y regulatorios. El Arsenal deberá lidiar con el consejo de Islington, que históricamente ha permitido alturas limitadas en la zona. Ampliar gradas o elevar el techo podría requerir cambios de permisos o una revisión urbanística, lo que alarga el proceso.

Por ahora, el club no ha presentado una solicitud formal de permiso de construcción; las estrategias siguen en estudio, pero la impresión general es que el proyecto avanza con rapidez desde principios de año.

La pelea de los grandes estadios de Londres

Desde que el West Ham se mudó al London Stadium en 2016 (62.500 aforos) y Tottenham inauguró su nuevo estadio en 2019 (62.850), el Arsenal busca recuperar su sitio como el mayor estadio de la capital. La idea es que el Emirates, tras la expansión, se convierta en uno de los recintos más grandes de la ciudad y de Europa.

Según Telegraph, Tottenham alquiló Wembley por unos años para sus partidos mientras construía su nuevo estadio; una experiencia que podría repetirse si la propuesta final se aprueba.

De Highbury al Emirates

La temporada de 2006 marcó la gran transición histórica del club: de Highbury al Emirates, un paso estratégico para aumentar ingresos y ampliar la base de aficionados. Hoy, esa misma lógica continúa con un enfoque digital, experiencias interactivas y una visión de ingresos que va más allá del fútbol. Los propietarios estadounidenses de Cronky Group buscan convertir al Arsenal en un ejemplo de estadio del futuro, similar a un Bernabéu renovado o a un SoFi Stadium en California, con un diseño capaz de acoger grandes torneos y festivales globales.

El proyecto podría costar unas 500 millones de libras, pero las proyecciones de ingresos sostienen la inversión, dado que el club reportó ingresos récord en días de partido durante la temporada 2023-2024. El camino no está exento de desafíos reguladores y de convivencia con la comunidad local, pero la aspiración es clara: hacer del Emirates un icono del siglo XXI.

Como siempre en el fútbol, los detalles pueden cambiar; lo importante es que la afición siga apoyando y que la pelota siga rodando, aunque sea sobre un terreno de juego más grande y más tecnológico. Y si el plan sale como esperan, los aficionados podrían disfrutar de más asientos y menos colas para ver a su equipo cada fin de semana.

Conclusión con humor: Si el Emirates se agranda tanto que necesitará un pasaporte para entrar, no te preocupes: con tantos asientos, seguro habrá espacio para todos... incluido el espíritu competitivo de los rivales. Y si el estadio acaba siendo un museo de tecnología, al menos tendremos wifi que funciona en cada rincón, incluso en las gradas más altas. Y si falla el wifi, siempre quedará la famosa cantinela: “¡Otra vez sin señal!”

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Trossard ha considerado abandonar al Arsenal?

No; afirmó que la salida nunca estuvo en su mente y que se siente muy cómodo en el club.

¿Cuáles son las fechas clave para Bélgica en las eliminatorias al Mundial?

Bélgica juega contra Macedonia del Norte el 10 de octubre y contra Gales el 13 de octubre.

¿Qué planes tiene Arsenal para el Emirates y qué implicaciones hay?

Exploran la posibilidad de jugar en Wembley temporalmente para una expansión que podría superar los 70.000 asientos; se evalúan costes y permisos para ampliar capacidad y mejorar la experiencia.