Parece que el pulso entre Al Ahli y Al Shabab está a punto de relajarse, ya que los clubes han iniciado una alianza deportiva histórica para dejar atrás la rivalidad y abrir una nueva página de cooperación, justo antes de reanudar la Saudi Pro League tras la pausa internacional.
La competición se reanuda el viernes 17 de octubre, tras la ventana internacional en la que la selección saudí disputa el torneo de clasificación hacia el Mundial 2026.
En medio de una expectación creciente, las juntas directivas de ambos equipos propusieron una reconciliación que cambia el tono del enfrentamiento y envía una señal positiva a sus aficionados.
Movimientos para calmar las tensiones
Según un informe del diario "Al-Yom", las direcciones de Al Ahli y Al Shabab trabajan en una formalización de la afiliación, con acuerdos para frenar el lenguaje agresivo en redes y en sus centros de comunicación.
Se asegura que hubo contacto directo entre el Príncipe Abdulrahman bin Turki, miembro honorario del Shabab, y varios dirigentes del Ahli para acordar mecanismos de cooperación, incluyendo programas de responsabilidad social y eventos conjuntos para afianzar la reconciliación.
Antes de la próxima cita, el 17 de octubre, en el estadio Al-Inma, se revelarán detalles de la alianza como una prueba de intenciones antes de la quinta jornada de la Saudi Pro League.
Raíces del conflicto y retorno a la calma
El desencadenante se remonta al final de la temporada 2021-2022, cuando el Shabab tuvo un papel destacado en la caída del club Ahli al descenso a la Primera División tras un empate en la última fecha.
El partido crucial se disputó el 27 de junio de 2022 y supuso un golpe duro para los aficionados del Ahli ante la posibilidad de ver al equipo fuera de la élite.
No obstante, en 2023 el Ahli regresó a la Saudi Pro League con el respaldo institucional y la titularidad de un gran paquete de acciones cedidas al Fondo de Inversión Público, mientras también consolidaba un título continental en 2024-2025 que evidenció su resiliencia.
Apuntes para la próxima cumbre
La hostilidad no cesó por completo: en la última jornada 31 de la temporada 2024-2025, el Shabab fijó entradas para la afición del Ahli en 276 riales, un precio visto por muchos como un guiño al descenso histórico y que provocó críticas en redes sociales.
El Ahli respondió con un vídeo tras vencer 3-2 al Shabab, incluyendo los goles y una canción popular que desató risas entre las aficiones, en una muestra de humor que reavivó el debate entre hinchas.
El Shabab, poco después, celebró una victoria 3-1 en mayo y un mensaje en redes con un guiño que dio inicio a nuevas conversaciones, llevando a que la reconciliación institucional fuera finalmente prioritaria.
Aire de reconciliación antes del clásico
La reconciliación llega en un momento en que ambos buscan recomponerse en la tabla: Ahli, séptimo con ocho puntos; Shabab, decimosegundo con cuatro. Se espera que el próximo encuentro marque un inicio renovado, condicionado por la firma de la alianza y la promesa de una competencia limpia.
Ambos clubes pretenden consolidar una cultura de competencia respetuosa y alejar la emoción del fútbol de la confrontación, dentro del marco de la modernización y privatización impulsadas por el Ministerio de Deportes y el Fondo de Inversión Público.
Punchline 1: Si la paz se midiera en goles, ya estaríamos hablando de un nuevo campeonato de la armonía.
Punchline 2: Y si la política del balón fuera una broma, estas dos historias serían la mejor de la temporada, con risas incluidas en cada esquina del estadio.