Van Dijk responde a Rooney: liderazgo, presión y un Liverpool que sabe aguantar
2 noviembre 2025
La respuesta de Van Dijk a Rooney y el liderazgo del Liverpool
El defensa holandés Virgil van Dijk, capitán del Liverpool, respondió con claridad a Wayne Rooney tras las críticas sobre su forma de liderar al equipo y sobre Salah tras la victoria 2-0 ante Aston Villa.
Rooney, ex capitán de la selección inglesa, había expresado su preocupación por el estilo de liderazgo y dijo que algunas actitudes del dúo podrían generar inquietud en la plantilla a la hora de afrontar las grandes citas.
Van Dijk, tras la victoria frente a Villa, indicó que las opiniones de Rooney son “perezosas” y que no le afectan. Reconoció la grandeza de Rooney como leyenda del juego, pero añadió que ese tipo de comentario no aporta nada útil y que solo es otra crítica más en un mar de comentarios de la era digital.
“No lo escuché el año pasado”, afirmó Van Dijk en declaraciones citadas por The Athletic. “Lo que dijo no me duele. Rooney es una gran referencia, pero esa observación es una crítica floja”.
El capitán del Liverpool insistió en que todos trabajan juntos para ayudar al equipo a salir de la mala racha. Recordó que, cuando las cosas iban bien el año anterior, no se hablaba de este tipo de cuestionamientos, y que la naturaleza de estas situaciones es parte del fútbol moderno.
Van Dijk añadió que, bajo presión, los jugadores deben mantener la responsabilidad y el ejemplo. “La presión existe, pero podemos superarla si confiamos en nosotros mismos y seguimos trabajando. Si no hay resultados, todos somos cuestionados, y eso forma parte del juego”, comentó.
Sobre la posibilidad de que el entrenador Arne Slot esté bajo presión, el defensa afirmó que el club no toma decisiones precipitadas y que todos comparten el objetivo de avanzar, incluso en momentos difíciles. “Si seguimos creyendo en nosotros, podremos levantarnos y volver a ser el equipo de referencia”, concluyó.
Wayne Rooney: de las calles de Liverpool a la leyenda de Manchester United
Wayne Rooney es una de las figuras más destacadas del fútbol inglés y una de las grandes influencias de su generación. Nacido el 24 de octubre de 1985 en Liverpool, inició su carrera en la academia de Everton, el otro grande de la ciudad, y sorprendió al mundo con su talento precoz.
Los inicios en Everton
Rooney ingresó en la academia de Everton a los nueve años y se estrenó con el primer equipo en 2002, con apenas 16 años. Su rendimiento impulsivo y su capacidad goleadora le ganaron un hueco entre los grandes clubes británicos, destacando un golazo frente al Arsenal que deshizo una racha invicta y anunció al fenómeno que sería.
En dos temporadas con Everton disputó 77 partidos y anotó 17 goles, lo que atrajo la mirada de Manchester United. En 2004, el club de Old Trafford confirmó su llegada por unos 27 millones de libras, convirtiéndose en uno de los fichajes jóvenes más caros de la época.
La era dorada en Manchester United
En United, Rooney explotó bajo la tutela de Sir Alex Ferguson. Su debut anotando una tripleta frente al Fenerbahce en la Liga de Campeones marcó el inicio de una carrera que le dio al club una de sus etapas más exitosas. En 13 temporadas con el United, sumó cinco títulos de liga, un título de la Liga de Campeones (2008) y otros trofeos nacionales e internacionales, convirtiéndose en referente, capitán y líder dentro y fuera del campo.
Rooney mostró versatilidad: desde delantero centro hasta mediapunta o extremo, demostrando una mentalidad combativa y un deseo constante de vencer. En 2017, superó al legendario Sir Bobby Charlton como máximo goleador del club, con 253 tantos en 559 encuentros.
Capitanía y baluartes con Inglaterra
En el ámbito internacional, Rooney debutó con la selección inglesa en 2003, con apenas 17 años, y se convirtió en el máximo goleador de Inglaterra durante años, con 53 tantos en 120 partidos. Participó en varias Eurocopas y Copas del Mundo, consolidándose como uno de los grandes del fútbol de su país, aun cuando no logró un título internacional con la absoluta.
Regreso a los orígenes y la etapa estadounidense
Tras dejar Manchester United en 2017, Rooney volvió a Everton por una temporada y luego emprendió una aventura en la Major League Soccer con DC United. Su paso por el fútbol estadounidense mostró su capacidad de adaptarse a nuevos retos y seguir compitiendo a alto nivel con más veteranía. Al retirarse, inició una trayectoria de entrenador, con roles en DC United y Birmingham City, buscando dejar una huella tan clara como la que dejó en el césped.
Del césped a las pistas de entrenamiento
Después de colgar las botas, Rooney se volcó en el coaching, asumiendo retos como entrenador y dirigente, con la idea de forjar nuevos talentos y continuar su legado deportivo, tal como hizo como jugador, pero ahora desde el banquillo.
Con todo, Rooney sigue siendo un símbolo de perseverancia y de pasión por el juego, una figura que ha inspirado a generaciones en Inglaterra y más allá.
Punchline 1: Si Rooney firma un autógrafo, hasta la portería a veces se pone a sonreír. Punchline 2: En el vestuario del Liverpool, dicen que las críticas vienen en formato de correo no deseado... pero el equipo ya tiene filtro anti-spam.