VAR al rescate del derbi: un 1-1 que deja a Casablanca al borde del suspense
4 octobre 2025

Resumen del encuentro
La cita entre el Raja Casablanca y el Maghreb Fassi no defraudó a los seguidores y terminó 1-1 en el estadio Mohammed V de Casablanca, en la cuarta jornada de la liga marroquí. El encuentro combinó ritmo, ocasiones y decisiones del VAR que condicionaron la puntuación y las emociones en el césped. El entrenador Walid Regragui estuvo presente entre la afición, siguiendo de cerca a los jugadores locales citados recientemente a la selección. A nivel de clasificación, el empate no favoreció a ninguno de los dos grandes, ya que el Raja mantiene 8 puntos y el Maghreb Fassi suma también 8, a la sombra del líder Wydad que ostenta 10 tras un partido adelantado.
La grada, en parte vacía por un silencio de protesta de algunas peñas, dejó claro que el énfasis estaba en el juego. El Raja mostró ambición por desequilibrar por las bandas y el Maghreb Fassi respondió con eficiencia defensiva y contragolpes con intención. El encuentro dejó claro que el derbi de Casablanca puede deparar sorpresas incluso cuando el marcador parece cómodo para alguno de los dos conjuntos.
En el desarrollo de la primera mitad, la calidad técnica y la intensidad estuvieron presentes, con acciones que obligaron a los porteros a rendir al máximo. A nivel de continuidad, el equilibrio fue la constante y, pese a varias ocasiones, no se logró abrir el marcador antes del descanso. El territorial juego y la disciplina táctica marcaron el tramo inicial del encuentro.
Momentos decisivos
Ya en la segunda mitad, el Raja asumió la iniciativa y generó oportunidades claras. En el minuto 30 de la segunda parte, un gol del Maghreb Fassi fue anulado por revisión del VAR, por un posible toque anterior que invalidó la jugada. Este episodio cambió ligeramente el guion del partido y dejó a ambos equipos en la pelea por la continuación del control del juego. A partir de entonces, las acciones ofensivas del Raja se volvieron más constantes, con acercamientos que obligaron a intervenciones destacadas del portero visitante.
En el tramo final apareció la figura de Najari, cuyoremate rozó la ventaja para el Raja y generó las mejores ocasiones del equipo local. En el minuto 84, tras una jugada elaborada por la banda izquierda, Najari encontró un hueco y abrió el marcador en una acción que provocó gritos de júbilo entre la afición. Sin embargo, la jugada no tardó en volverse polémica por un nuevo cuestionamiento del VAR.
El clímax llegó en el tiempo añadido. En el minuto 97, el árbitro señaló una pena máxima para el Maghreb Fassi tras una entrada dentro del área. Sufian Benghida ejecutó con precisión y empató el choque, desatando una mezcla de cánticos y frustraciones en los aficionados del Raja. Con este resultado, el derby vivió un cierre de película y dejó a ambos equipos en la lucha por la cabeza de la tabla, a la espera del próximo encuentro de alta tensión.
Con el pitido final, el Raja y el Maghreb Fassi quedaron en la segunda posición, cada uno con 8 puntos, a dos del líder Wydad. El choque fue un recordatorio de que el fútbol marroquí puede ofrecer duelos igualados, decisiones controvertidas y giros en el minuto final que quedan grabados en la memoria de los aficionados.
La perspectiva de un próximo derbi en Casablanca promete más emociones: un duelo que podría definir el inicio de una competencia por el título y convertirse en el gran espectáculo de la ciudad en la temporada. Entre nervios, suspiros y una pizca de humor, el fútbol sigue su course en la capital económica de Marruecos.
Y para terminar con una sonrisa: si el VAR se toma un cafecito, seguro que el balón ya habrá decidido cuál esquina prefiere visitar. Y si no, siempre queda la alternativa de pedirle al estadio que publique un cartel: “Jugamos como si fuera el minuto 97, pero sin prisa por el silbato”.