Contexto y valoración de Wenger
El veteranísimo entrenador Arsène Wenger elogió el rendimiento del Real Madrid en el Clásico, asegurando que el conjunto blanco dominó claramente a su rival Barcelona y destacando el trabajo de Xabi Alonso al frente del equipo.
Según el diario AS, Wenger analizó el choque del Bernabéu que cautivó a aficionados de todo el mundo, en una de las citas más vistas de la temporada.
El Madrid consiguió la victoria y los tres puntos, recuperando su dominio frente al Barça tras que el equipo de Hans Flick hubiera superado al Madrid en las cuatro confrontaciones de la temporada pasada.
En su análisis técnico, Wenger afirmó que el Madrid impuso su dominio en todos los aspectos: la defensa fue más sólida, el ataque parecía capaz de marcar en todo momento, mientras que el Barça mostraba signos de incapacidad para perforar la portería. Tuvieron la posesión, pero no parecieron realmente capaces de convertirla en goles.
Además señaló que lo mostrado por Madrid fue completo en defensa y ataque, mientras que el Barça dejó mucho que desear en su rendimiento.
También elogió al entrenador Xabi Alonso: “Le doy mi reconocimiento total; ha encontrado el equilibrio perfecto para su equipo”, concluyendo que el proyecto de Alonso en Madrid tiene un futuro promisorio.
Números destacados
Según Opta, Madrid, bajo Alonso, lanzó 23 disparos contra Barcelona, la cifra más alta para un entrenador en su debut en un Clásico de Liga desde al menos la temporada 2003-2004 (21 disparos con Rijkaard para el Barça en diciembre de 2003).
Squawka indica que Alonso es el primer entrenador del Real Madrid que gana su primer Clásico en Liga desde Zidane en 2016.
Jude Bellingham se convirtió en el jugador más joven del Real Madrid en anotar y asistir en un Clásico del siglo XXI, con 22 años y 119 días.
También se señala que Bellingham superó el récord de Vinícius Júnior en la Copa del Rey de 2023 (22 años y 267 días).
Mbappé, delantero del Real Madrid, se integró a una lista destacada de goleadores contra Barcelona en este siglo junto a Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
Mbappé se ubica como el tercer máximo goleador contra Barça en todas las competiciones en el siglo, detrás de Ronaldo (20) y Benzema (16), y por delante de otros con 12 en 9 encuentros.
Choque intenso y incidentes
Los minutos finales del Clásico estuvieron cargados de tensión, con enfrentamientos entre jugadores y técnicos cerca del área técnica y en las bandas, provocando un ambiente de altercados cuando el árbitro ya estaba decidido a silenciar el encuentro.
Pedri recibió una expulsión tras una entrada fuerte y salió en la 90+10, momento que desencadenó un periodo de disputas entre cuerpos técnicos y jugadores.
Tras el pitido final, se encendieron discusiones verbales entre Courtois y Lamine Yamal, y otros jugadores como Antonio Rüdiger y Rafinha también quedaron envueltos en incidentes, a pesar de no figurar en la convocatoria.
Estas escenas reflejan la intensidad y la emoción que marcó el Clásico, con dureza física y presión psicológica hasta el final.
Desenlace y contexto
Madrid rompió su racha negativa en los Clásicos, venciendo 2-1 ante Barça en la jornada 10 de La Liga en el Bernabéu. Desde que llegó Hans Flick, el Madrid había mostrado altibajos ante su rival, y fue bajo Xabi Alonso cuando halló el equilibrio para imponerse.
Con este triunfo, el Madrid escaló a 27 puntos en la liga, dominando la tabla, mientras Barça se quedó en 22 puntos en la segunda posición. La temporada 2024-2025 había sido complicada para el Real Madrid en los Clásicos, con derrotas y un rendimiento que dejó dudas ante su clásico rival.