Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek vence a Pyramids y se cita con Al Ahly en la gran final de la Supercopa de Egipto

6 noviembre 2025

Zamalek vence a Pyramids y se cita con Al Ahly en la gran final de la Supercopa de Egipto
Zamalek avanza a la final tras vencer a Pyramids en penales.

Resumen del encuentro

El Zamalek venció a Pyramids en la tanda de penales (5-4) tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario, y avanzó a la final de la Supercopa de Egipto disputada en el estadio Al Wahda de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

Con un rendimiento parejo entre ambos elencos, Zamalek, dirigido por Ahmed Abdel-Raouf, superó al equipo dirigido por Krunoslav Juricic para sellar su pase a la definición ante Al Ahly el próximo domingo en la misma sede; Pyramids jugará por el tercer lugar frente a Ceramica Cleopatra.

La edición actual repite el guion de la pasada, cuando Al Ahly y Zamalek también disputaron la final y el conjunto rojo se llevó la victoria en los penales.

Zamalek ya había mostrado superioridad frente a Pyramids en la final de la Copa de Egipto y en la semifinal de la Supercopa de Emiratos durante la campaña anterior. Nasser Maher fue elegido como el hombre del partido, y el portero Mohamed Awad tuvo una intervención decisiva al atajar un penal de Mustafa Abdul-Raouf “ZiKo”, asegurando el pase a la final.

En la tanda, Zamalek convirtió sus cinco remates: Abdullah Al-Saeed, Mahmoud Hamdi “Al-Wenesh”, Nasser Maher, Mohamed Shahat y Sief Din Al-Jaziri; Pyramids falló el último intento y el conjunto blanco selló un 5-4 para avanzar a la final ante Al Ahly en Abu Dabi.

Desarrollo y momentos clave

El inicio fue de presión por parte de Zamalek, que buscó abrir el marcador mediante contragolpes, pero la defensa de Pyramids respondió con solidez. En la segunda mitad, el encuentro se equilibró y las llegadas fueron principalmente de mediocampo, con cambios para refrescar las piezas.

Antes del descanso, algunas ocasiones cercanas acercaron el marcador para ambos equipos, pero la defensa y el portero mantuvieron el 0-0. En la segunda mitad, las sustituciones reforzaron las opciones ofensivas, sin que se abriera la pizarra hasta la definición por penales.

La igualdad se mantuvo y se llegó a la definición por penales.

Rondas de penales

En la tanda de penales, Pyramids convirtió sus primeros cuatro remates: Mrowan Hamdi, Everton Da Silva, Abdul Rahman Majdi y Walid Al-Karti; Mustafa Abdul-Raouf “ZiKo” falló su intento decisivo.

Por Zamalek anotaron Abdullah Al-Saeed, Mahmoud Hamdi “Al-Wenesh”, Nasser Maher, Mohamed Shahat y Sief Din Al-Jaziri, sellando el 5-4 y el pase a la final ante Al Ahly en Abu Dabi.

La edición actual repite el guion de la pasada: Al Ahly y Zamalek se enfrentarán en la final y el conjunto blanco buscará hacerse con el título frente a su rival histórico.

Humor ligero: si el balón fuera cómico, diría: “soy el único que llega temprano a las finales… y con estilo”.

Otra punchline: en Abu Dabi el suspense es tan denso que el reloj parece estar en modo penales, listo para el último minuto decisivo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultado definió el pase a la final?

La victoria por penales 5-4 de Zamalek tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario.

¿Dónde se disputó el partido?

En el estadio Al Wahda de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

¿Qué equipos jugarán la final de la Supercopa?

Zamalek vs Al Ahly.

¿Quién fue el hombre del partido?

Nasser Maher.