14 jugadores encienden la batalla de renovaciones en la élite de la Liga Saudí
30 septembre 2025

Cuádruple de Al Hilal en la cuerda floja
Los grandes clubes saudíes se enfocan en asegurar a sus pilares cuando se acerca el fin de contrato, y en Al Hilal varias piezas clave quedan en el último año sin señales claras de continuidad. Entre ellas figura el centrocampista portugués Robin Neves, motor ofensivo del equipo, cuyo acuerdo vence al cierre de la temporada y cuyo futuro permanece en incertidumbre.
Neves ya dejó abierta la puerta a un posible retorno a Oporto en el futuro, pero en Al Hilal no hay movimientos oficiales para garantizar su permanencia. Desde su llegada en 2023, ha disputado 97 partidos, anotado 10 goles y repartido 24 asistencias; un jugador imprescindible para los entrenadores Jorge Jesus y Simone Inzaghi, aun cuando el equipo necesite mantener su rendimiento.
No es distinto para Sergej Savic, cuyo porvenir está envuelto en más complejidad: rumores lo vinculan con clubes italianos como Lazio y podría llegar a Juventus sin coste en verano, pero el club aún no ha iniciado conversaciones formales para renovar. Con 30 años, es posible que no esté atravesando su mejor momento deportivo y, aun así, su continuidad no parece asegurada.
Otro caso destacado es Yassine Bounou, guardameta marroquí traído para competir por el puesto, cuyo futuro parece incierto ante la llegada de un joven Alexander Batouy y la falta de movimientos para la renovación del titular de la portería.
En paralelo, Kalidou Koulibaly, defensa central, ve cómo su contrato llega a su fin y todavía no se baraja su renovación, ya que la dirección no ha encontrado un recambio inmediato de garantías que sustituya su experiencia en el eje defensivo del equipo.
Higiene de migraciones en Al-Ittihad
En Al-Ittihad también hay incertidumbres: el delantero Karim Benzema, capitán y referente, termina contrato al final de la temporada y su nombre ha sido objeto de rumores sobre un regreso a Europa. Aunque João Mourinho negó vinculaciones con el Benfica para su posible fichaje, la rumorología europea no ha cesado y el jugador podría tener opciones fuera de Arabia en caso de no renovar.
Además, Danilo Pereira, líder portugués del mediocampo, también finaliza su vínculo, y aunque el club lo ha mantenido en el once habitual, su salida no sería impensable si no se ve un aporte claro para el futuro del conjunto. Pereira disputó 35 partidos y marcó 4 goles, sin asistir tanto como en otros años, lo que podría influir en la decisión de la directiva.
Pero la mirada del club no se queda solo en Benzema y Pereira. El dúo que más oreja puede volver loco a la liga es N’Golo Kanté y Fabinho: Kanté estuvo a punto de regresar a la Ligue 1, mientras Fabinho dejó entrever posibilidades de volver a Brasil, lo que podría abrir un hueco importante en el medio del campo de Al-Ittihad.
Preocupación en el noroeste: el camino del Noroeste?
En Al Nassr, si bien Ronaldo se mantiene asegurado, otros nombres comienzan a llamar a la puerta de la salida o, al menos, de la revisión de contrato. El croata Marcelo Brozovic había sido protegido el verano pasado, pero podría quedarse sin renovación si la dirección general decide cambios profundos. Del mismo modo, Sadio Mané podría buscar un nuevo destino ante la falta de acuerdo para ampliar su vínculo, con rumores que lo sitúan en la órbita de Turquía.
Señales de alerta también para el español Iñigo Martínez, que llegó el verano pasado y cuyo contrato finaliza el próximo verano; la continuidad dependerá del interés de la directiva en asegurar su experiencia dentro de un eje defensivo ya veterano, y que podría no garantizarse si no hay movimientos concretos.
En el ámbito del Al Ahli Jeddah, la urgencia por aclarar el futuro de tres piezas clave es mayor. Edouard Mendí, guardameta titular, podría perder protagonismo si no se refuerza la competencia; Merih Demiral, central turco, estaría buscando un regreso a su país; y Franck Kessié, volante africano, aparece como objetivo de fichaje que podría cerrar un ciclo o abrir uno nuevo para el equipo.
En definitiva, el verano se vuelve caliente en la puerta de cada contrato: renovar es más costoso que abrazar al delantero que llega con contrato de tres años, y más barato que pagar otras primas absurdas de fichajes. Pensemos en la jugada maestra: mantener a tus estrellas y dejar que el resto se vaya sin hacer ruido. Y si al final la renovación falla, bueno, siempre queda la opción de convertir el estadio en una bibliote síndrome de debates sin fin. ¿La última palabra? El balón siempre tiene la última palabra y, a veces, la conversación es solo un pretexto para que el club salga a la cancha con la chequera bien abrochada. Punchline 1: En el mundo de las renovaciones, el único contrato que no caduca es el del chiste mal contado; Punchline 2: Si te prometen un año extra, pregunta cuántas primas hay y si incluyen wifi en el vestuario; así verás que renovar también paga intereses, no solo minutos en el césped.