Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Adiós a San Siro: Milán e Inter venden el estadio histórico para levantar uno nuevo y compartido

30 septembre 2025

Adiós a San Siro: Milán e Inter venden el estadio histórico para levantar uno nuevo y compartido
San Siro, ícono del fútbol italiano, será demolido para dejar paso a un estadio compartido.

Contexto

El ayuntamiento de Milán votó ayer, lunes, a favor de vender el estadio de San Siro a los clubes AC Milan e Inter de Milán, una medida decisiva antes de demoler el estadio actual y erigir uno nuevo.

Después de más de 11 horas de debate, se aprobaron 239 enmiendas y se ratificó la venta del estadio y las tierras circundantes, que ocupan 28 hectáreas y son propiedad de la ciudad de Milán, a las 3:46 de la madrugada del martes, con 24 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones.

Se prevé que Milán e Inter paguen 197 millones de euros por el estadio actual y los aparcamientos contiguos, y planeen construir su estadio nuevo, que compartirán.

Se prevé terminar la construcción del nuevo San Siro, con capacidad para 71.500 espectadores, en 2031, a un costo de 1,2 mil millones de euros para ambos clubes. Foster + Partners y Manica diseñarán el estadio.

El estadio actual es uno de los más famosos de Europa, a menudo comparado con una catedral de concreto, y es el más grande de Italia con una capacidad de 75.000 espectadores.

Detalles históricos y visión futura

Sin embargo, el estadio, inaugurado en 1926 y renovado varias veces desde entonces, ya no satisface las necesidades de aficionados y clubes, que buscan aumentar sus ingresos mediante el uso del recinto.

San Siro será demolido en gran parte, y sus restos —parte de una grada catalogada como edificio histórico— se integrarán en un proyecto inmobiliario de oficinas y instalaciones deportivas.

Por su parte, el sitio británico GiveMeSport destacó las razones por las que Milán e Inter terminaron compartiendo un único estadio.

Milán fue propietario de San Siro desde su apertura en 1926 hasta 1935; disputó allí su primer partido contra Inter, que perdió 3-6 ante 35.000 espectadores.

Inter jugó durante años en un estadio alternativo; en 1935 se vendió el recinto a la ciudad de Milán, pero el Rossoneri siguió siendo su inquilino único hasta 1947.

Por otro lado, Inter disputó sus partidos en Arena Civica, un estadio de 10.000 espectadores inaugurado en 1807 y diseñado al estilo del Coliseo romano, con gradas en terrazas.

Desde 1947, Inter y Milán comenzaron a compartir San Siro, ya que era más moderno y tenía capacidad para más de 60.000, mientras Arena Civica permanecía aún en su estado.

En resumen, dos grandes, un solo escenario y un contrato de alquiler que podría durarnos toda la vida… o al menos hasta 2031.

Y si el nuevo estadio resulta ser un dolor de cabeza, siempre pueden convertir la sala en un escenario de comedia: el balón seguirá rodando y las facturas, bueno, que el dinero haga de árbitro. Punchline final: si la obra sale bien, el único fuera de juego será el estrés de planificar obras por décadas.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué decisión tomó el Ayuntamiento de Milán sobre San Siro?

Aprobó la venta del estadio y de las tierras circundantes para demolerlo y construir un nuevo estadio compartido por Milan e Inter.

¿Cuánto costará el nuevo estadio y cuándo estará listo?

El precio estimado es de 1,2 mil millones de euros y se espera terminar la construcción en 2031.

¿Quién diseñará el nuevo estadio?

Las firmas Foster + Partners y Manica estarán a cargo del diseño.

¿Qué ocurrirá con los restos del estadio antiguo?

Los restos de la grada histórica se integrarán en un proyecto inmobiliario de oficinas e instalaciones deportivas.