Al Ahly resuelve la crisis salarial: salario mínimo aprobado y reformas que miran al futuro
27 octubre 2025
Contexto de la crisis salarial
La directiva del club Al Ahly logró poner fin a la crisis surgida en las últimas horas, provocada por protestas de trabajadores y empleados por no cumplimiento del salario mínimo establecido por el Estado egipcio.
Protestas y solución salarial
Los trabajadores recibieron sus nóminas con un incremento menor al esperado, lo que desencadenó protestas en varias sedes del club.
El director ejecutivo Dr. Saad Shalaby explicó que la junta aprobó la aplicación del salario mínimo en toda la estructura, adaptándolo a cada nivel salarial y cubriendo también a trabajadores a tiempo parcial y a los entrenadores de los gimnasios.
Además, indicó que se establecieron criterios para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, y que el estudio se hizo para garantizar la justicia para todos los empleados.
Sesiones y decisiones de alto nivel
Shalaby afirmó que la junta discutió el proyecto hace tres semanas y lo aprobó sin considerar los costos para la tesorería, manteniendo las bonificaciones ya acordadas.
La dirección subrayó que los asuntos de personal tienen prioridad para sostener la posición y el liderazgo del club.
Reunión de emergencia y resoluciones
Miembros de la junta, Mohamed El-Gharhy y Mohamed Al-Ghazawy, mantuvieron una reunión de emergencia con trabajadores para escuchar sus demandas y explicar la postura de la administración. Se aseguró el compromiso de aplicar el salario mínimo lo antes posible, conforme a las decisiones estatales.
Los empleados entendieron la explicación y expresaron satisfacción con las garantías proporcionadas.
Decisiones futuras y perspectivas
El presidente Mahmoud Al-Khatib ordenó una revisión integral del cumplimiento del salario mínimo y la implementación exacta de la norma, con seguimiento periódico para garantizar adherencia por todas las áreas.
La Junta informó que la asamblea general, prevista para el 31 de octubre, se celebrará con supervisión judicial para garantizar transparencia y la elección de una nueva junta directiva.
Mohamed Al-Ghazawi añadió que el club está entrando en una etapa de expansión institucional e inversionista, y que ya no es solo un club deportivo, sino una empresa con potencial de generar ingresos para todas las áreas. También destacó el papel de la inversión deportiva, la gestión de activos y alianzas estratégicas.
La voz femenina en la junta, Roida Hisham, afirmó que el fútbol es el deporte más popular y que se prestará atención igual a todas las disciplinas, con un compromiso de escuchar a mujeres y jóvenes y atender sus necesidades.
Y para cerrar con humor ligero:
- Punchline 1: Al Ahly demuestra que el mínimo puede ser máximo… al menos para la paz laboral.
- Punchline 2: Si el salario mínimo fuera un jugador, sería el delantero estrella: rápido, eficiente y difícil de parar. ¿Quién dijo que el presupuesto no sabe hacer chistes de fútbol?