Arnold toma un atajo estratégico: plan Bellingham para resurgir con el Real Madrid
16 noviembre 2025
Contexto y objetivo
El defensa inglés Trent Alexander-Arnold está siguiendo un plan similar al que ayudó a Jude Bellingham a recuperar su mejor rendimiento en el Real Madrid: descanso estratégico, trabajo físico específico y ajustes mentales, coordinados por el cuerpo técnico encabezado por Xabi Alonso. Después de varias lesiones que afectaron su titularidad, el club buscará que esté en plenitud para la segunda mitad de la temporada.
El diario AS indica que Arnold aprovecha la pausa internacional para avanzar en su puesta a punto sin la presión de un partido inmediato, tal como ocurrió con Bellingham semanas antes. Este enfoque podría marcar un punto de inflexión en su curso en la casa blanca.
El mediocampo técnico del Real Madrid ha confirmado que Arnold se mantiene en Madrid durante el receso para un mini-centró de preparación, buscando adaptarse al nuevo estilo del equipo y recuperar la confianza perdida por las lesiones.
Además, el seleccionador inglés, Thomas Tuchel, informó que habló con Arnold y explicó las razones de la decisión de su entrenador; el jugador aceptó el revés con la intención de regresar con más fuerza.
Para Xabi Alonso, es claro que Arnold necesita más tiempo tras la lesión, y la pausa podría ser decisiva para una puesta a punto integral que le permita integrarse con el sistema del Madrid cuando la competición vuelva a la carga.
Arnold se quedó en la capital española para participar en un campamento de entrenamiento reducido, siguiendo el modelo que Bellingham aplicó en octubre para recuperar su forma física y su ritmo de juego, adaptándose poco a poco al rol más defensivo del equipo.
El Madrid ha puesto su confianza en él, especialmente ante la baja de Dani Carvajal; se busca que esté disponible para asumir un papel de liderazgo cuando regrese la acción.
Una apuesta significativa
El club apostó fuerte por Arnold, abonando 10 millones de euros a Liverpool para acelerar su llegada e integrarlo cuanto antes a la nueva estructura impulsada por Alonso. Aunque su inicio parecía prometedor, una lesión muscular le apartó de la lucha por un asiento estable en el once y limitó sus minutos en la competición internacional.
Hasta ahora, Arnold ha disputado apenas 7 partidos de 16 posibles en la presente temporada, sin completar ninguno; su única asistencia fue ante Borussia Dortmund en la Copa del Mundo de Clubes. La recuperación permanece como la prioridad, con la esperanza de que el parón permita retomar el ritmo perdido.
Arnold ha comunicado a través de sus redes sociales su intención de regresar más fuerte, cumpliendo el plan de recuperación y esperando volver a tener minutos con regularidad en la fase decisiva de la campaña.
La pausa actual se presenta como una oportunidad para superar la frustración y consolidar un nuevo proceso de adaptación que le permita encajar de nuevo en el estilo de juego del Madrid, con el objetivo de recuperar la confianza y la continuidad.
Trayectoria destacada
Alexander-Arnold es uno de los exponentes de la cantera de Liverpool de los últimos años, habiendo establecido su presencia en el primer equipo desde su debut en la Liga de Campeones de 2016, bajo la dirección de Jürgen Klopp. Su inteligencia táctica, precisión en los centros y capacidad para construir juego desde la banda derecha lo han convertido en uno de los laterales más influyentes del mundo.
Su irrupción definitiva llegó en la campaña 2017-2018, cuando se consolidó como pieza clave del lateral derecho, especialmente en la Liga de Campeones, ayudando a Liverpool a avanzar hasta la final. Sus logros en la entidad incluyen la Champions League 2019, la Premier League 2019-2020 y la Supercopa/Club World Cup, además de romper récords en creatividad de asistencias para un defensa.
A nivel internacional, Arnold se consolidó como titular de la selección inglesa desde 2018, participando en torneos grandes como la Copa del Mundo 2022 y la Eurocopa 2020, y adaptándose a posiciones diversas gracias a su visión de campo.
Aunque ha cosechado grandes éxitos, sus críticas han estado ligadas a su rendimiento defensivo y a una racha de lesiones que afectaron su continuidad, especialmente en su último año en Liverpool. En el verano de 2025 dio el salto al Real Madrid, buscando un nuevo reto en un club con amplia trayectoria europea.
Su presencia junto a Jude Bellingham se presenta como una oportunidad para reconstruir la química que compartían con la selección, mientras que trabajar bajo Xabi Alonso ofrece la posibilidad de pulir su capacidad de construcción desde atrás y adaptarse al juego estructurado del conjunto blanco.
Con esta nueva etapa en Madrid, Arnold aspira a demostrar que puede volver a ser decisivo y que su plan de recuperación puede convertir el contratiempo en una segunda primavera. El técnico y la plantilla confían en que su regreso coincida con una etapa clave de la temporada.
En definitiva, la estrategia de recuperación de Arnold podría no solo salvar su temporada, sino reforzar al Real Madrid en la recta final, cuando cada punto cuente. Si la pausa funciona, el calendario podría aguardar a ver al defensa regresar como un tiro de precisión. Y si no, siempre quedará el consuelo de que en Madrid, hasta el entrenamiento puede ser un golazo… o al menos una buena historia para contar en la próxima tertulia futbolera.
Punchline Sniper 1: Si Arnold vuelve como cuando era joven, el balón tendrá que pedirle permiso para entrar al área. Punchline Sniper 2: Y si la lesión decide tomarse otro descanso, ya saben: el wifi del vestuario funciona mejor que la recuperación: siempre encuentra la forma de conectarte con el balón.