Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Copa Asia 2027: las selecciones que ya se han asegurado su boleto y lo que falta por decidir

14 octubre 2025

Copa Asia 2027: las selecciones que ya se han asegurado su boleto y lo que falta por decidir
Las eliminatorias para la Copa Asia 2027 llegan a su tramo decisivo.

La selección de Asia que participa en las eliminatorias conjuntas para el Mundial 2026 y la Copa Asia 2027 ya definió sus cupos, con la sede de la próxima Copa Asia fijada en Arabia Saudita.

La AFC estableció un sistema en el que 36 equipos compiten en la ruta hacia el torneo continental de 2027, combinando a los 26 mejor clasificados de la segunda fase y a 10 clasificados desde la ronda 1.

Estos 36 equipos se distribuyeron en 9 grupos de 4, con juegos disputados entre noviembre de 2023 y junio de 2024. Los dos primeros de cada grupo (18 selecciones) aseguraron su pase directo a la Copa Asia 2027, mientras que quedan 6 plazas por definir en la ronda final de Asia.

La tercera fase presenta a 24 equipos en 6 grupos de 4, con partidos de ida y vuelta; el líder de cada grupo obtendrá una de las 6 plazas restantes para la Copa Asia. Por su parte, la ronda de repesca reúne a 10 equipos (9 perdedores de la primera ronda más las Islas Marianas del Norte) que disputarán 5 cupos para la tercera fase, también a doble partido.

Qué equipos ya están clasificados para la Copa Asia 2027?

Ya está confirmado que Arabia Saudita, como anfitrión, participa en las eliminatorias para el Mundial 2026 y, por tanto, ya está dentro del marco para la próxima Copa Asia. Además, en la segunda fase se aseguraron cupos varios combinados de Asia, dejando definida la ruta hacia el torneo continental de 2027.

La lista de equipos ya clasificados en la segunda fase y la ruta hacia la tercera fase se ha documentado con fechas de clasificación; entre ellas destacan equipos de la región que, tras completar sus respectivas series, figuran como clasificados para la fase final o para disputar las últimas plazas en la tercera ronda.

Entre los equipos que ya forman parte de la rete clasificatoria figuran: Arabia Saudita, Australia, Irak, Irán, Uzbekistán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Corea del Sur, Omán, Palestina, Baréin, Jordania, China, Indonesia, Corea del Norte, Kuwait, Kirguistán y Siria.

La fase final de clasificación promete encuentros emocionantes, con duelos a ida y vuelta que definirán la composición de las rondas decisivas y la presencia de estos países en el torneo que acogerá Arabia Saudita. Todo está por decidir en una ruta que mezcla rendimiento, clasificaciones y un toque de azar, como suele ocurrir en el fútbol internacional.

En resumen, la Copa Asia 2027 se perfila como una competencia muy competida, con varias selecciones ansiando estar entre las 24 que disputarán el título. Los fans pueden esperar encuentros intensos y traer la crema solar, porque el calor de la región siempre suma tensión a cada partido.

Y ahora, como buen francotirador del humor futbolístico, dos píldoras para cerrar con una sonrisa:
- Este proceso es tan claro que parece haber sido diseñado por un entrenador que solo sabe decir “otra vez” después de cada silbatazo.
- Si el balón fuera un blanco, la única diana que veríamos sería la de la red; el portero, por su parte, tendría que pedir perdón por tanto entrenamiento de reflejos. ¡Buen partido a todos!

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos equipos avanzan directamente a la Copa Asia 2027?

18 equipos, al terminar en los 2 primeros de cada uno de los 6 grupos de la tercera fase.

¿Qué función cumple la ronda de repesca?

Produce 5 equipos que pasan a la tercera fase para completar las plazas de la Copa Asia 2027.

¿Cuál es el estatus del anfitrión?

Arabia Saudita es anfitrión y ya está integrada en las eliminatorias, además de participar en la ruta hacia el Mundial 2026.