Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cuando el empate no fue derrota: Arabia Saudita se lleva el boleto y Irak sueña con el playoff

15 octubre 2025

Cuando el empate no fue derrota: Arabia Saudita se lleva el boleto y Irak sueña con el playoff
Arabia Saudita e Irak buscan un pase al Mundial 2026 en un duelo clave

Arabia Saudita se asegura el boleto y Irak sueña con el playoff

La jornada dejó un ambiente de tristeza en la delegación iraquí tras el empate sin goles ante Arabia Saudita en el estadio Al-Inma, cerrando la fase de grupos de las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026.

Arabia Saudita se clasificó oficialmente para la Copa del Mundo 2026 por séptima vez, terminando en la primera posición del grupo con 4 puntos y superando a Irak por diferencia de goles.

Antes, Arabia Saudita había vencido 3-2 a Indonesia en la primera jornada del playoff asiático y Irak había ganado a Indonesia 1-0.

Con este resultado, Irak no pierde del todo las esperanzas de ir al Mundial, ya que tiene una última oportunidad enfrentando a Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi el 13 de noviembre, con la vuelta prevista en Basora el 18 de ese mes.

Las palabras de los protagonistas

El presidente de la Federación Iraquí de Fútbol, Adnan Darjal, convocó a los jugadores después del partido para pedirles disculpas al público y para que luchen con garra en la próxima cita contra Emiratos.

Arnold, entrenador de Irak, respondió en conferencia de prensa, diciendo que estaba orgulloso de sus jugadores y que hicieron todo lo posible por clasificar, a pesar de las ausencias clave como Ayman Hussein. También criticó el sistema de playoffs de Asia, calificándolo de extraño y no visto durante su carrera, señalando que en su época con Australia hubo cambios de planes por parte de la confederación.

Añadió que la idea de jugar playoffs en sedes neutrales no siempre fue la norma, y que la preferencia por los países con mejor clasificación dio ventaja a Arabia Saudita. Finalizó destacando la necesidad de preparar mejor a la selección para la doble confrontación contra Emiratos.

Mirando hacia el futuro

Se espera que ambos equipos discutan un plan de preparación para el playoff mundial y la clasificación para el mundial 2026. Irak, que participó en un Mundial 1986 en México bajo Ahmed Radhi, podría hacer historia al ganar el playoff y avanzar, junto con otros países árabes, a la Copa del Mundo de las tres naciones anfitrionas (México, Estados Unidos y Canadá).

La edición 2026 del Mundial se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, con varios equipos árabes buscando participar por primera vez. Se espera que la lista de países árabes que participarán crezca a siete, con la posibilidad de un octavo cupo si Irak o Emiratos avanzan a través del playoff mundial.

Para cerrar con humor, dos notas ligeras para la historia:

Si el fútbol fuera una broma, este partido habría dejado a todos sin palabras… y sin puntos.

Y si los playoffs fueran trámites de visa, cuantas más pruebas, más larga la cola… y más risas cuando llega el sello final del balón.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultado se dio en el partido entre Arabia Saudita e Irak?

Empate 0-0 que mantiene vivas las opciones de Irak para el playoff mundial.

¿Qué dijo Adnan Darjal tras el encuentro?

Pidió disculpas públicas a la afición iraquí y pidió a los jugadores entregar una gran preparación para el partido contra Emiratos.

¿Qué opinó Graham Arnold sobre el formato de los playoffs asiáticos?

Lo calificó de extraño y criticó la alternancia de sedes, señalando desequilibrios en la ventaja para los equipos locales.