Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cuando Guardiola llamó, Villa cambió su destino: la historia oculta detrás de un salto épico al Barça

12 octubre 2025

Cuando Guardiola llamó, Villa cambió su destino: la historia oculta detrás de un salto épico al Barça
Villa y Guardiola: un giro que redirigió su carrera en el club catalán.

La historia de un salto decisivo

El exdelantero español David Villa repasa su trayectoria y describe con humor y honestidad los altibajos que vivió en años decisivos. Su relato combina nostalgia, anécdotas y aprendizajes que delinean una carrera extensa en el fútbol español.

Comienza rememorando sus primeros años y las condiciones que llevaron a cambios de club, incluyendo un traslado a Valencia que coincidió con turbulencias internas en el equipo. El relato muestra cómo las circunstancias económicas y deportivas forjaron decisiones que marcaron su camino.

“Al principio no jugué con el entrenador de entonces; decía que era quien me dio la oportunidad, y luego me costó salir de la alineación,” comenta Villa. “La época fue dura, pero al mismo tiempo hermosa. Cuando llegó Guardiola, todo se puso más complejo; podría escribir un libro entero al respecto.”

Después, Villa describe un tramo de su carrera en el que el equipo atravesó altibajos, con cambios de liderazgo en el vestuario y momentos difíciles, pero también la satisfacción de conquistar la Copa del Rey pese a reveses en Liga. Es un testimonio de resistencia y de aprendizaje constante.

El relato continúa con su transición hacia Barcelona, un cambio que comenzó en una llamada que resultó decisiva. “Cuando Guardiola me llamó estaba en casa; pensé que era una broma. Llamé a Xavi para confirmar, y cuando me dijeron que era real, no lo dudé”, recuerda. La conversación, acuñada como un momento clave, define su llegada al club catalán y el porqué de su aceptación: entender el proyecto, el puesto y el estilo del equipo.

Villa detalla la conversación con Guardiola, una charla técnica y perspicaz sobre qué buscaba el club y cómo encajaba su perfil en la plantilla. “No esperaba ese tipo de diálogo”, admite, pero esa claridad terminó de convencerlo y dejó claro que Barcelona era su destino final en ese momento.

El ex jugador destaca al entrenador como una figura que veía el fútbol con antelación, una habilidad que le dio ventaja en grandes momentos. “Guardiola no es solo un gran técnico; es alguien capaz de predecir lo que puede ocurrir y preparar al equipo para ello”, comenta con admiración.

Recuerdos del Clásico

Villa recuerda las batallas épicas contra Real Madrid, con Mourinho a la cabeza. “Mourinho decía que Barcelona gastaba millones en un delantero que no marcaba; me gustaban esas declaraciones porque me motivaban”, bromea. El momento más recordado llega cuando cuenta que marcó dos goles y ofreció una asistencia en un 5-0 memorable, una experiencia que describe como la más divertida de su carrera frente a su gran rival.

En cuanto a su lista de ejemplos dentro del Barça, Villa destaca a sus referentes: Messi, Xavi e Iniesta, seguidos de jugadores que dejaron una huella profunda. Aun así, confiesa que su visión de juego y su admiración por el estilo de juego de Barcelona se fortalecieron con el tiempo, incluso si las diferencias de estilo eran notables.

La polémica de Niquerira

Sobre la controvertida cuestión de Niquerira, Villa afirma que no tenía conocimiento de tratos preferenciales a árbitros. “Siempre defendí a los árbitros, porque son humanos y cometen errores, igual que todos”, argumenta. Reconoce, además, que la presión puede intensificarse cuando fallan decisiones contra Barcelona o Real Madrid.

Etapas en Atlético y la Roja

Tras una lesión y la pérdida de sitio en el Barça, Villa fichó por Atlético de Madrid, donde, según sus palabras, el entrenador Diego Simeone extrae el máximo rendimiento de cada jugador y, al mismo tiempo, impone un plan físico exigente que le dejó una marca. En la selección española, recuerda la etapa de Aragonés y la confianza que les permitió vencer en la Eurocopa de 2008, aun cuando parecía imposible: “Nos hicieron creer en nosotros mismos y eso cambió la historia del fútbol español.”

Retiro y la nueva promesa

Tras una larga carrera, Villa anunció su retirada y exploró nuevas áreas en el mundo de los negocios, señalando que el fútbol actual está viendo emerger a talentos como Lamine Yamal. Sobre este joven destaca su inocencia y la alegría pura que transmite al jugar: “Juega como si estuviera en su barrio, sin miedo a las caídas. Es una virtud que no se aprende en libros.”

Concluye con una reflexión sobre la evolución del juego, la importancia de las oportunidades y la curiosidad de mirar hacia el futuro con esperanza y humor.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es el protagonista principal del artículo?

David Villa, exdelantero español, y la influencia de Pep Guardiola en su salto a Barcelona.

¿Qué personaje clave impulsa el cambio de club?

Pep Guardiola, cuya llamada y visión estratégica convinieron a Villa para unirse al Barça.

¿Qué momento deportivo resalta Villa?

El memorable Clásico contra Real Madrid, con goles y una asistencia que simbolizó su mejor versión.

¿Qué se menciona sobre el futuro del fútbol español?

La aparición de figuras jóvenes como Lamine Yamal y la continuidad de un fútbol con identidad y juego ofensivo.