Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cuando Williams no era el plan A: Rashford llega a Barcelona para salvar el ataque

30 septembre 2025

Cuando Williams no era el plan A: Rashford llega a Barcelona para salvar el ataque
Barça intenta reforzarse tras el revés de Williams con Rashford como solución.

El giro inesperado: Williams no fue el plan A

En un verano lleno de rumores y negociaciones, Nico Williams, la joven estrella del Athletic Club, emergió como un posible objetivo del Barcelona. En aquel momento parecía una operación viable, pero el plan no terminó cerrándose y el club catalán se encontró ante un desvío importante.

El acuerdo parecía cercano, pero terminó con Williams firmando un contrato a largo plazo con su club actual por 10 años, dejando al Barcelona en una posición incómoda y obligando a revisar estrategias para la delantera.

La explicación de Deco y la negociación

La caída de la operación descubrió un Barcelona que se mantiene fiel a su enfoque financiero y deportivo. Deco, el director deportivo, sostuvo que Williams no era la prioridad y que la idea era convertir a Ferran Torres en un delantero centro, contando con un extremo versátil; traer a Nico habría sido una solución adicional, pero no resolvería la necesidad de un nueve puro.

Según Deco, la iniciativa habría partido del representante de Williams, no del club. “Cuando te llama un agente de nivel, hablas. Pero al final, el jugador no aceptó las condiciones propuestas”, explicó. También aclaró que no hubo conflicto, solo un choque de visiones y, al final, cada parte siguió su camino sin enfrentamientos innecesarios.

Deco insistió en que Barcelona se mantuvo firme en sus condiciones y que no cedería ante las exigencias de un agente para justificar una negociación que no respondía a sus planes estratégicos.

Rashford llega y cambia el paisaje

Tras el fallo de Williams, el Barça actuó con rapidez y cerró la llegada de Marcus Rashford en préstamo desde el Manchester United para reforzar la delantera. El delantero inglés ha dejado huella de inmediato, con dos goles y tres asistencias en todas las competiciones, aportando la flexibilidad necesaria en ataque.

Este rendimiento empuja al Barça a liderar LaLiga tras siete jornadas y subraya la capacidad del club para adaptarse ante contratiempos. Deco señaló que, además de Williams, el club evaluó a Rashford y a Luis Díaz como posibles opciones, subrayando que la prioridad era cubrir la falta de un nueve y la versatilidad de la plantilla.

Rashford, descrito por Deco como un delantero de alta calidad, combina velocidad, técnica y capacidad de influir en los partidos. Su llegada le otorga al Barça la libertad táctica para usarlo como extremo o en otros roles ofensivos, y los primeros rendimientos refuerzan la decisión tomada.

En resumen, el fallo de Williams evidencia los retos del Barça en el mercado, especialmente en un contexto financiero difícil. Sin embargo, el inicio de Rashford demuestra la capacidad de adaptarse y encontrar soluciones alternativas. Con la temporada en marcha, el rendimiento de Rashford y el desarrollo del equipo bajo Deco y Hansi Flick seguirán siendo el foco mientras el club busca recuperar su brillo en LaLiga y en Europe.

Y para rematar con humor: la planificación del Barça es tan precisa como mi dieta… empieza fuerte, pero a la hora de la verdad siempre falta un ingrediente.

Y otra: si el nueve tarda, siempre queda el comodín de la cartera: el que paga, manda... y a veces tampoco mete goles, pero sí paga las facturas.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasó con Nico Williams?

No fue el objetivo principal; la negociación no se concretó y Williams siguió en su club. El representante impulsó la conversación, pero las condiciones no se aceptaron.

¿Qué solución encontró el Barça tras el fallo?

El club fichó a Marcus Rashford en préstamo desde Manchester United, lo que dio inmediata estabilidad y aportó goles y asistencias.

¿Qué dijo Deco sobre la negociación?

Dio a entender que Williams no era la prioridad y que la planificación se centró en cubrir la posición de delantero centro y la versatilidad del ataque.